28Mar2023
Mundo
Rescatan en Turquía a 5 supervivientes a 9 días del terremoto

Cinco personas han sido rescatadas hoy con vida después de estar 9 días atrapadas entre los escombros tras los terremotos que devastaron el sureste de Turquía y ha dejado al menos 40.000 muertos en este país y en Siria.El último rescate tuvo lugar sobre las 13.00 GMT en Antioquía, una de las ciudades con mayor nivel de destrucción, donde los equipos sacaron con vida a una mujer y a sus dos hijos pequeños de los escombros, tras 228 horas atrapados.Solo una hora antes, los rescatistas pudieron sacar con vida a una mujer de 74 años, Cemile Kekeç, en la ciudad de Kahramanmaras, cercana al epicentro del sismo.En la misma ciudad, una mujer de 42 años, Melike Imamoglu, fue descubierta con vida en un edificio derrumbado, después de que los equipos de búsqueda escucharan sus llamadas de socorro.Según declaró un miembro del equipo de rescate al diario Hürriyet, la mujer no solo estaba sana y salva tras 222 horas atrapada entre los cascotes, sino incluso «mejor que los que estaban fuera», algo inexplicable, aseguró.Estos cinco rescates casi milagrosos se añaden al de otra mujer, Fatma Güngör, de 77 años, que fue salvada poco antes de la medianoche pasada en la ciudad de Adiyaman.Las bajas temperaturas, que han estado cercanas a cero grados en toda la región afectada, o incluso inferiores, pueden

Leer más
Sismo, de 5.2 sacudió varios departamentos de Colombia

En la mañana del martes 15 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un evento sísmico de magnitud 5.2 en el municipio de Los Santos en Santander, y de acuerdo con el boletín actualizado señaló que tuvo una profundidad 150 km.El epicentro de este movimiento telúrico estuvo entre Santander y Norte de Santander.Sin embargo, los colombianos han reportado que lo sintieron en el Caribe, Medellín, Bogotá y Cúcuta.En el Boletín Preliminar se indicó que ocurrió a las 8:04 hora local, y su magnitud fue de 4.8.Según el director de la oficina de Gestión del Riesgo de Santander, Fabián Vargas, el sismo se presentó a 9 kilómetros del municipio de Los Santos, por el momento no ha dejado daños, afectaciones ni heridos.Vale recordar que, el martes 7 de febrero se sintió un fuerte sismo de 3,7 grados que sacudió Bogotá y algunas zonas del centro del país en la noche del 6 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) cuyo epicentro fueron el departamento de Santander.

Leer más
Programa Mundial de Alimentos pide 400 millones para afrontar crisis en Siria

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) pidió este martes 396 millones de dólares a la comunidad internacional para poder hacer frente a la crisis humanitaria en Siria, agudizada por los terremotos que golpearon la semana pasada la frontera entre este país y Turquía.La organización ya ha distribuido comida a 150.000 personas en las zonas afectadas por los seísmos en Siria, a 90.000 de ellas en las áreas controladas por la oposición y a 60.000 en las ciudades de Alepo, Hama, Tartús y Latakia, administradas por el gobierno de Bachar Al Asad.El PMA dio la bienvenida al anuncio de la apertura de un nuevo paso fronterizo entre Siria y Turquía para garantizar la llegada de ayuda humanitaria al noroeste del país.En este sentido, el programa lamentó que un convoy humanitario compuesto por 18 camiones que transportan alimentos y otros bienes no haya podido alcanzar Siria por desacuerdos entre los estados implicados.«Necesitamos el apoyo de todas las partes y que se permita el acceso de ayuda humanitaria por todas las vías posibles», insistió el director del PMA para Siria, Kenn Crossley.El organismo recordó que la situación en el país es particularmente desesperada, tras 12 años de guerra civil que han provocado una de las peores crisis alimentarias del planeta, que afecta a 5,5 millones de personas en el país.Con información de EFE

Leer más
ONU pide $397 millones para apoyar a Siria tras los terremotos

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este martes a la comunidad internacional 397 millones de dólares para suministrar durante los próximos tres meses ayuda de emergencia en Siria tras los recientes terremotos.«Una semana después de los devastadores terremotos, millones de personas en la región luchan por sobrevivir, sin hogar y con temperaturas heladoras. Estamos haciendo todo lo que podemos para cambiar esto, pero hace falta mucho más», dijo Guterres a los periodistas.El jefe de Naciones Unidas admitió que la ayuda no ha estado llegando a zonas de Siria afectadas por los seísmos «a la velocidad y la escala necesarias» y urgió a toda la comunidad internacional a asegurar que no haya ningún tipo de obstáculos que empeoren la situación, ni de acceso, ni de financiación, ni de suministros.La ONU, que ya liberó 50 millones de dólares de su Fondo Central de Respuesta a Emergencias, insistió en que las necesidades «son inmensas» y pidió todo el apoyo posible a los donantes.Según la organización, al menos 8,8 millones de personas se han visto afectadas por los terremotos en Siria y la mayoría necesitarán algún tipo de asistencia humanitaria.La solicitud de fondos presentada hoy busca suministrar a 4,9 millones de personas con ayuda de emergencia durante un periodo inicial de tres meses y se suma al dinero que ya se

Leer más
Cien sacerdotes abusadores de menores activos en Portugal

La comisión que estudia la dimensión de la pederastia en la Iglesia católica lusa calcula que hay más de 100 sacerdotes en activo sospechosos de haber abusado de menores en Portugal, que serán notificados a la Fiscalía en las próximas semanas, así como a la Conferencia Episcopal lusa.El número es «claramente superior a una centena», aseveró el coordinador de la comisión, Pedro Strecht, en una entrevista anoche al canal SIC Notícias, donde explicó que esa cifra es el resultado de sumar las denuncias de víctimas, cruzar testimonios y casos recogidos en los archivos diocesanos (algunos de ellos no comunicados previamente a la comisión).Según sus datos, este número se mantiene en niveles similares a lo que reflejan estudios de otros países, que recogen del «2 al 4 % de la población activa de toda la comunidad religiosa de un país».La lista con sus nombres, preparada tras un año de investigación, será enviada en las próximas semanas a la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP) y a la Fiscalía lusa para que puedan tomar medidas.«Solo la distancia real en espacio físico funcionará», ya que, «dentro del perfil psicopatológico, hay una obvia tendencia a la perpetuación de los crímenes», recalcó Strecht.El experto realizó estas afirmaciones horas después que la comisión revelara que en Portugal hay como «mínimo» 4.815 menores que han sido abusados sexualmente por

Leer más
Globos espía y «objetos volantes», tensa relaciones

Lo que comenzó con el derribo de un globo chino que se había introducido sin permiso en el espacio aéreo estadounidense ha derivado en una sucesión de «objetos volantes» misteriosos y en un nuevo factor de tensión internacional.El Departamento de Defensa de Estados Unidos desconoce de momento el origen de los tres artefactos derribados en los últimos tres días en EE.UU. y Canadá y no puede confirmar aún si son chinos como lo era el globo espía abatido el pasado día 4.China aseguró hoy que globos estadounidenses sobrevolaron al menos diez veces el país asiático durante el último año y que es común que eso suceda.El caso es que ya sean globos o no, estos objetos se han convertido en un nuevo factor de crisis entre Estados Unidos y China.El globo «espía»El pasado 2 de febrero el Pentágono estadounidense informó de que había detectado un globo aerostático espía de China sobrevolando su territorio a gran altura que no representaba “ningún riesgo militar o físico» para nadie que esté en la superficie y precisó que no era la primera vez que observaba la actividad de globos de este tipo en los últimos años.El avistamiento del globo tensó las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos y provocó la suspensión del viaje a Pekín que tenía previsto el secretario de Estado de

Leer más
Cifra de muertos por terremotos en Turquía y Siria sigue en aumento: Van 35 mil

Al menos 31.643 personas han fallecido y otras 80.000 han resultado heridas en los terremotos de magnitud 7,7 y 7,6 que el pasado lunes devastaron el sureste de Turquía, y que han dejado también un mínimo de 3.575 muertos en Siria.Los nuevos datos, facilitados por la agencia turca de emergencias, Afad, llegan cuando aún hoy se están localizado a víctimas con vida entre los escombros de los miles de edificios que se derrumbaron en las diez provincias más afectadas por el sismo.Esta mañana se ha rescatado con vida a varias personas.Una mujer de 40 años ha podido ser localizada con vida después de 170 horas atrapada entre los restos de una vivienda en la ciudad de Gaziantep, mientras que en Antakya, un hombre fue encontrado con vida.Ante esos rescates, algunos expertos han pedido que se tenga cuidado con las labores de desescombro, tanto por la posibilidad de que haya supervivientes como para no dañar los cadáveres de las víctimas.Ahmet Ovgun Ercan, un prestigioso geofísico de la Universidad Técnica de Estambul ha estimado en la red social Twitter que puede haber aún 155.000 cadáveres entre los escombros.En Siria, tanto el Gobierno como la organización de rescatistas cascos blancos, han dejado de actualizar sus balances de víctimas asiduamente.Otras fuentes citan cifras más elevadas, como el denominado Gobierno de Salvación, de la alianza

Leer más
Milagroso rescate de un bebé de dos meses en Turquía: 128 horas después del terremoto

Los organismos de socorro turcos rescataron este sábado a un bebé de dos meses, 128 horas después de los devastadores terremotos del pasado lunes que han dejado ya 29 mil 605 sólo en Turquía.El bebé fue rescatado de un edificio que se había derrumbado por los temblores en la provincia de Hatay. No es el único rescate que se ha producido en las últimas horas pese a que las posibilidades de encontrar a más supervivientes se desvanecen.Fue hallado, con múltiples rasguños y tapiado entre los escombros, en la primera foto que se mostró del bebé se podía observar el dolor en su mirada, posteriormente circuló un video del bebé luego de haber recibido un baño y ser alimentado, ya muy sonriente. Con información de EFE

Leer más
La ONU teme que la cifra de muertos se duplique desde los actuales 28.000

El número de muertos por el devastador terremoto que golpeó Turquía y Siria «se va a duplicar o incluso más» cuando ahora se contabilizan más de 28.000 fallecidos, según el jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths.El representante de la ONU hizo esas declaraciones en una entrevista concedida a Sky News el sábado cuando se encontraba de visita en la provincia turca de Kahramanmaras, epicentro del sismo de 7,7 que sacudió el sureste de Turquía y el noroeste de Siria.«Creo que es difícil estimar (los fallecidos) con precisión ya que hay que llegar hasta debajo de las ruinas, pero estoy seguro de que se van a duplicar o incluso más», declaró Griffiths.«No hemos empezado realmente todavía a contar el número de muertos», señaló el experto al apuntar que localidades enteras han quedado reducidas a escombros.«Es el terremoto más desastroso en cien años», resumió.En medio del desastre aplaudió el esfuerzo de la comunidad internacional, con decenas de países ofreciendo ayuda a Turquía, y pidió al gobierno de Damasco que dé más pasos para apoyar a las zonas opositoras después de autorizar la llegada de ayuda humanitaria internacional.En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace 12 años, el sismo golpeó zonas gubernamentales pero también otras en manos de la oposición.En territorio turco, las autoridades han contabilizado hasta el

Leer más
Presidente de Siria acude a zonas afectadas por los terremotos

El presidente de Siria, Bashar Al-Assad, acompañado por su esposa Asma al-Assad, acudió este sábado a la ciudad de Latakia, en la provincia con el mismo nombre y una de las cuatro gobernaciones más afectadas en el país tras el terremoto del lunes pasado.Bashar-Al Assad conversó con los heridos ingresados en el Hospital Docente de la Universidad de Tishreen, donde permanecen recluidos una mujer y su hijo, rescatados tras pasar cinco días debajo de los escombros de un edificio colapsado en la ciudad de Jableh, refiere la agencia de noticias de Siria, Sana.El presidente también visitó el Centro de Formación Educativa en el sur de Latakia donde están albergadas familias que quedaron sin hogar.“La postura de Occidente respecto a situaciones humanitarias, independientemente del terremoto y de cualquier situación catastrófica, no ha cambiado y sigue siendo la misma”, respondió tras ser consultado sobre si el terremoto hizo un posible cambio en la posición de Occidente y en los tratos de la comunidad internacional con Siria, destaca la agencia de noticias de Siria, Sana.Precisó que cuando habla de Occidente él no se refiere a los pueblos sino en el sentido político en primer lugar, y en el sentido moral cuando habla de los políticos occidentales.“Siempre buscamos un punto de luz en los momentos severos, y esta regla es general en nuestro método

Leer más
El Papa confiesa su dolor por la condena a obispo nicaragüense

El papa Francisco lamentó este domingo la condena a cárcel del obispo crítico con el Gobierno de Nicaragua, monseñor Rolando Álvarez, y animó a los responsables políticos a la «búsqueda sincera» de la paz en ese país.«Las noticias que llegan desde Nicaragua me han dolido no poco, y no pudo no recordar con preocupación al obispo de Matagalpa, monseñor Rolando Alvarez, a quien quiero mucho, condenado a 26 años de cárcel y también a las personas que han sido deportadas a Estados Unidos», dijo el pontífice tras el Ángelus dominical.El obispo, muy crítico con el Gobierno del presidente Daniel Ortega, fue condenado el pasado viernes a 26 años y 4 de meses de prisión tras ser declarado culpable por delitos considerados «traición a la patria», en medio de la crisis que vive el país.Con información de EFE

Leer más
ONG: «828 millones de personas pasan hambre en el mundo»

La ONGD católica española Manos Unidas advierte de la importancia de contribuir a la cooperación internacional, con aportaciones económicas u otras vías, ya que «828 millones de personas pasan hambre hoy en el mundo».En declaraciones a EFE, la delegada-presidenta de Manos Unidas en Barcelona (noreste español), Mireia Angerri, explica que esta organización de desarrollo trabaja para suministrar herramientas a las comunidades locales para que «sean protagonistas de su desarrollo».«No hacemos trabajo asistencial, no hacemos caridad», precisa. Manos Unidas trabaja con socios que están directamente en el territorio y lo conocen, a los que proporcionan apoyo y recursos económicos para que puedan desarrollar los proyectos y conseguir lo que necesiten.Manos Unidas fue fundada hace 64 años por mujeres que querían luchar contra el hambre en el mundo, y siempre ha estado dirigida por personas de este sexo.«Dedicamos proyectos exclusivamente a empoderar a las mujeres», señala Angerri, que también explica que la lacra de la violencia machista se multiplica en países subdesarrollados. Esto hace necesario impulsar proyectos «que las ayuden a independizarse».«No damos pescado, enseñemos a pescar»La ONGD lleva a cabo 500 proyectos de cooperación para el desarrollo en más de 50 países, la mayoría en África, Asia y América Latina, que inciden en áreas tan diversas como la salud, la educación, la agricultura o los derechos de las mujeres: «No damos

Leer más
Siria estudia planes para pasar de la emergencia a la recuperación

El presidente sirio, Bachar al Asad, tomó parte en una reunión con actores de diversa índole en la ciudad noroccidental de Alepo para estudiar cómo abordar la transición de la respuesta «de emergencia» a los seísmos a una fase de recuperación, informó este sábado la Presidencia del país árabe.«Cinco días pasaron desde el devastador terremoto que golpeó Siria y es necesario pasar ahora de la respuesta de emergencia inicial lanzada por el Estado y la sociedad, a una respuesta organizada para hacer frente a las repercusiones y efectos del terremoto», explicó el órgano presidencial en un comunicado.Al Asad e integrantes de la Cámara de Operaciones de Alepo, formada por ONG, entidades comerciales y agencias gubernamentales, analizaron este asunto durante un encuentro en la urbe, donde ayer el mandatario sirio realizó su primera aparición pública desde la tragedia del pasado lunes.Los responsables de coordinar la respuesta local explicaron al presidente y la primera dama, Asma al Asad, los entresijos del mecanismo que se puso en marcha en los primeros momentos del desastre, así como la magnitud de su impacto en los edificios y en términos de pérdidas humanas.Según la nota, el dirigente instó a los presentes a «pensar de forma analítica» para que esté disponible «durante los próximos días un plan con proyectos que puedan ayudar a Alepo a recuperarse después

Leer más
El terremoto de Siria y Turquía ya suma 23.700 muertos

El mundo se estremece ante lo que está pasando y las fotos son el testimonio más fiel de esta tragedia, los terremotos que el lunes asolaron el sudeste del Turquía y el noroeste de Siria han causado más de 23.700 muertos y 82.000 heridos. Ankara ya ha dado por terminados los trabajos de búsqueda de supervivientes en las provincias de Sanliurfa y Kilis.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha reconocido que la respuesta a los terremotos “no fue todo lo rápida” que hubiera deseado, debido a los daños sufridos en las carreteras, a las inclemencias del tiempo y al hecho de que mucha gente trataba de huir de las zonas afectadas en vehículos particulares. En Siria, el presidente Bachar el Asad se ha desplazado a las zonas afectadas por los seísmos, donde ha visitado a algunos heridos en el Hospital universitario de Alepo. Se trata del primer viaje del mandatario a las regiones más castigadas por los temblores.En Turquía, los fallecidos suman 20.213 y los heridos, más de 77.711. Hay más de 12.500 edificios completamente destruidos o gravemente dañados en ambos países. En Siria, las víctimas mortales son 3.553, de ellas 2.166 en las zonas del noroeste del país .La ONU negocia con el Gobierno sirio llevar ayuda. La organización negocia con el Gobierno sirio para poder llevar ayuda humanitaria

Leer más
Rescatan a mujer que pasó más de 100 horas sepultada tras sismo en Turquía

Socorristas alemanes rescataron el viernes en la ciudad de Kirikhan, Turquía, a una mujer que pasó más de 100 horas bajo los escombros de una vivienda que colapsó en el potente terremoto del lunes, según una oenegé.«El equipo de socorristas trabajó más de 50 horas para hacerse un camino entre los escombros y llegar hasta la mujer», dijo en Twitter la oenegé alemana I.S.A.R. Germany.La mujer, de 40 años de edad, se encuentra «estable» y fue atendida de inmediato por equipos médicos, añadió la misma fuente.Los rescatistas explicaron que lograron suministrarle agua y jugo de frutas con un tubo.«El rescate fue muy complicado», dijo a la AFP Stefan Heine, portavoz de la organización, que describió «un trabajo al centímetro con martillos rompepiedras».«La mujer permaneció mucho tiempo tumbada boca abajo, muy cerca de sus familiares muertos» por el sismo que golpeó a Turquía.«También para nosotros esta intervención fue única», añadió el vocero de la oenegé, especializada en la asistencia a víctimas de catástrofes naturales.«Nunca antes se había mantenido un contacto tan prolongado con una persona enterrada».Más de 90% de los sobrevivientes de terremotos son rescatados en los tres días siguientes a la catástrofe.Sin embargo, este tiempo puede variar en función de las condiciones meteorológicas y, la frecuencia de las réplicas.Vía: El Nacional

Leer más
Cae en Brasil el autor intelectual del asesinato del fiscal Pecci

En un despliegue policial realizado en Río de Janeiro, Brasil fue capturado Miguel Ángel Insfrán, alias ‘Tío Rico’ señalado presuntamente como el autor intelectual del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci.Luego del asesinato de Pecci el 10 de mayo del año pasado en una playa de la Isla de Barú, zona insular de Cartagena, todas las sospechas apuntaba a la hipótesis de la venganza.Las investigaciones arrojaron que el fiscal habría logrado la condena de un hermano de ‘Tío Rico’, lo que motivó la molestia del supuesto narco.Por si fuera poco estaba latente el temor de lo que podría seguir investigando el fiscal Pecci.“Lo que creen las autoridades colombianas es que esto se mueve en base a la incomodidad a lo que generaba el fiscal, no de lo que hizo, sino de lo que podía seguir haciendo”, informaron las autoridades a medios colombianos, según cita El Universal.¿Quién es Tío Rico?De Miguel Ángel Insfrán se sabe que es paraguayo y que tiene negocios en La Guajira, Colombia.En el 2000, según las investigaciones, se habría iniciado en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados al robo, desarme de vehículos y reducción, actividades que le permitieron establecer contactos con organizaciones criminales radicadas en Bolivia.Con la detención de este poderoso capo ya son 10 los capturados por el crimen de Marcelo Pecci. Cuatro de estos

Leer más
Ya superan los 21.000 muertos por terremotos en Turquía y Siria

El número de muertos por los devastadores terremotos del lunes superan ya los 21.000, de los cuales 17.674 se contabilizan en Turquía y 3.377 en Siria. Además hay unos 70.000 heridos de distinta consideración.En Turquía el número de heridos alcanza los 64.194, mientras que el recuento de edificios derruidos por los temblores se mantiene igual respecto al jueves, con 6.444.El último balance de víctimas lo ofreció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que también denunció saqueos en algunas zonas y prometió una dura respuesta.«Lamentablemente hay saqueos de mercados en algunos lugares. El Estado reacciona a eso mediante el estado de emergencia», dijo el mandatario en una declaración pública en Gaziantep, una gran ciudad situada al este del epicentro del terremoto.Según el mandatario, el estado de emergencia de tres meses entrará hoy en vigor tras recibir el visto bueno del Parlamento, donde su partido, el AKP, tiene mayoría.«Vamos a intervenir contra los saqueos con estos poderes», aseguró Erdogan, quien arremetió además contra la oposición y los medios críticos con su gestión del desastre.«El Estado de excepción dará al Estado la oportunidad de luchar contra quienes abusen del proceso (de rescate y reconstrucción)», advirtió Erdogan, que en mayo pretende revalidar su cargo en las elecciones presidenciales.La oposición, liderada por el partido socialdemócrata CHP, pero también numerosos usuarios en redes sociales, critica

Leer más
OMS alerta que muchas zonas afectadas siguen inaccesibles en Siria

Muchas zonas de Siria afectadas por el terremoto de este lunes 6 de febrero siguen sin acceso debido a la destrucción de vías de transporte, destacó hoy la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país, Iman Shankiti.«Las necesidades sanitarias son tremendas, más para un país que sufre desde hace 12 años (la guerra civil) y ha sido golpeada por distintas emergencias, entre ellas el actual seísmo», indicó desde Damasco la responsable de la OMS, en una rueda de prensa virtual.Con el paso del tiempo la posibilidad de encontrar supervivientes disminuye, señaló Shankiti, mientras que su homólogo en Turquía, Batyr Berdyklychev, indicó desde Diyarbakir, una de las ciudades sacudidas por el terremoto, que el mal tiempo, las réplicas y el mal estado de las carreteras dificultan las labores de rescate.El primer envío de ayuda humanitaria de la OMS, que se espera llegue hoy a Estambul vía Dubai, se dirigirá a víctimas tanto de Turquía como del noroeste de Siria, afirmó Berdyklychev.«Una de las carreteras en el noroeste sirio ha sido reparada en uno de los puertos fronterizos y se facilitará el envío de equipos de ayuda y suministros desde nuestro punto de distribución en Mersin», afirmó.

Leer más
Confirman 15 muertos en Perú tras aludes: Continúan búsqueda de desaparecidos

Los servicios de rescate de Perú continúan buscando a decenas de desaparecidos tras los aludes que arrasaron diversos puntos del departamento sureño de Arequipa, donde hasta el momento las autoridades han confirmado la muerte de 15 personas y daños a cientos de viviendas.El último reporte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que los diferentes aludes, mejor conocidos como «huaicos» en el país, han dejado 15 personas fallecidas, dos desaparecidas, 20 heridos, 310 viviendas afectadas y diez destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y tres kilómetros de camino rural.El organismo precisó que también se vio afectado el puesto de salud del distrito minero de Secocha y que, del total de víctimas mortales, 12 eran pobladores de la zona y tres fallecieron en un accidente de tráfico.Los aludes afectaron a varias localidades de la provincia arequipeña de Camaná y el Gobierno declaró en estado de emergencia al distrito Mariano Nicolas Valcárcel, uno de los que más sufrieron las consecuencias de estas avalanchas, originadas por las intensas precipitaciones.En declaraciones a EFE, el alcalde de Mariano Nicolás Valcárcel, William Alvarado, precisó el lunes que tres de los quince fallecidos eran menores de edad y que el resto de pobladores fueron trasladados a un lugar seguro ante el riesgo de nuevos desprendimientos.Boluarte y ministros llegaron al lugar de los hechosHasta

Leer más
Suben a 11.200 los muertos en Turquía y Siria por los terremotos

El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 11.200, de los cuales 8.574 se produjeron en Turquía y 2.662 en Siria.En los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también casi 55.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.«Aquí en Kahramanmaras, en el epicentro del terremoto que golpeó diez provincias, puedo decir que por ahora hay 8.574 muertos y 49.133 heridos», declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a la prensa durante una visita a esa ciudad.En medio de crecientes críticas al Gobierno por la ausencia de ayudas en algunas zonas afectadas por el desastre, Erdogan se desplazó a Kahramanmaras y visitará también la provincia de Hatay, una de las más castigadas.«Creo que mis ciudadanos, que siempre fueron pacientes, seguirán siéndolo, bajo la coordinación de AFAD (la agencia de emergencias turca) el Estado está aquí», declaró Erdogan, que en mayo afronta unas decisivas elecciones que evaluarán sus 20 años en el poder.«El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año», prometió el presidente, que también anunció ayudas económicas para las víctimas.Pese a que en Turquía hay desplegados unos 60.000

Leer más
Turquía declaró tres meses de estado de emergencia en zonas afectadas por el sismo

El gobierno de Turquía declaró 3 meses de estado de emergencia en las 10 provincias afectadas el lunes por los 2 fuertes terremotos que han dejado cerca de 5.000 muertos y miles de heridos en el país.Así lo anunció el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien señaló que se destinarán 5.3 millardos de dólares en ayuda de emergencia param<l esas regiones.Señaló que los terremotos, de magnitud 7,7 y 7,6, además de numerosas réplicas más suaves, se encuadra dentro de un fenómeno denominado triggering, en el que un sismo va desencadenado el siguiente.Erdogan afirmó que este desastre no es solo uno de los más graves en la historia de Turquía, sino a escala global.El jefe del Estado ya había asegurado el lunes que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el sismo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos y provocó un tsunami en el mar Negro, situado a unos 160 kilómetros del epicentro.8.000 sobrevivientes localizadosEl presidente lamentó que los cientos de réplicas producidas, algunas de magnitud 6, están dificultando las tareas de búsqueda de supervivientes. De momento, dijo, se han localizado con vida a unas 8.000 personas.Erdogan confirmó que todos los colegios del país estarán cerrados hasta el 13 de febrero, y hasta el día 20 en

Leer más
OMS: Terremoto en Turquía y Siria podría afectar a 23 millones de personas

El potente terremoto que mató a miles de personas en el sudeste de Turquía y el norte de Siria podría afectar a 23 millones de personas en esas regiones, advirtió este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).«Los mapas muestran que 23 millones de personas están expuestas, incluyendo cinco millones de personas vulnerables», afirmó la responsable de la OMS Adelheid Marschang, ante el consejo ejecutivo de esta agencia de las Naciones Unidas (ONU).«La OMS conoce la fuerte capacidad de respuesta de Turquía y considera que las principales necesidades sin satisfacer podrían situarse en Siria, en lo inmediato y a medio plazo», añadió.El sismo, seguido de potentes réplicas, ha causado más de cinco mil muertos en Turquía y Siria, según los últimos balances provisionales. Miles de heridos y de personas que se han quedado sin casa resisten en plena ola de frío glacial.«El envío de ayuda por la frontera hacia el nordeste de Siria podría estar o ya estar maltrecho debido a los daños causados por el terremoto. Eso ya es en sí una enorme crisis», insistió Marschang.El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió por su parte sobre la urgencia de la situación.«Ahora es una carrera contrarreloj. Cada minuto que pasa, cada hora que pasa, las posibilidades de encontrar supervivientes disminuyen», insistió, precisando que enviarán «tres vuelos

Leer más
Turquía declara 7 días de duelo nacional por las víctimas de los terremotos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, declaró 7 días de duelo nacional luego de los terremotos ocurridos en esa nación este lunes y que acabaron con la vida de más de 2.500 personas.A través de Twitter, Erdogan escribió que la bandera de Turquía «será izada a media asta hasta el atardecer del día domingo 12 de febrero de 2023, en todo nuestro país y representaciones en el exterior», junto a un comunicado de la presidencia turca.

Leer más
Reportero de Al Jazeera rompe a llorar en vivo desde Siria (+Video)

El corresponsal de Al Jazeera no pudo contener las lágrimas ante el escenario desolador que estaba contando en una transmisión en vivo para su canal, desde el pueblo de Atmeh en Siria, una de las zonas afectadas por el terremoto de 7,7 grados con epicentro en Turquía, que ha dejado al menos unas mil personas fallecidas en Siria. MIRA TAMBIÉN Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto MIRA TAMBIÉN Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto

Leer más
Líderes mundiales se solidarizan con Turquía y Siria tras el terremoto

Ante el panorama de desolación y muerte tras el fuerte terremoto de magnitud 7,7 que sacudió esta madrugada a Turquía y Siria, 13 Estados miembros de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate para ayudar en las tareas de salvamento que se llevan a cabo en estos territorios.Bruselas informó de la rápida movilización de diez equipos de búsqueda y rescate urbano de Bulgaria, Croacia, Chequia, Francia, Grecia, los Países Bajos, Polonia y Rumanía para apoyar a los socorristas sobre el terreno en las primeras tareas, indicó el portavoz Balazs Ujvari en la rueda de prensa diaria de la Comisión. Añadió que España, Italia, Hungría, Malta y Eslovaquia también han ofrecido equipos de rescate.El lunes a primera hora la Comisión Europea ya informó de que está coordinando el envío de equipos de rescate de los Estados miembros que se sumen a los esfuerzos de las autoridades locales en la búsqueda de supervivientes tras el terremoto.«El apoyo de Europa ya está en camino y estamos preparados para seguir ayudando en todo lo que podamos», aseguró la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter en el que aseguró que los Veintisiete se solidarizan «plenamente» con Turquía y Siria y «lloran» con las familias de las víctimas.El comisario

Leer más
Lasso condena el asesinato de un candidato en la víspera electoral de Ecuador

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, condenó este domingo el asesinato de un candidato a alcalde, ocurrido el sábado, en la víspera de las elecciones locales en las que se elegirán a las nuevas autoridades provinciales y municipales para el periodo 2023-2027.En el acto que dio inicio a la jornada de votación, Lasso manifestó su rechazo a «un acto de violencia sucedido en la noche de ayer (sábado) y que trajo como resultado el fallecimiento del candidato a alcalde de Puerto López».«Independientemente de cualquier circunstancia, siempre estaré del lado de la defensa de la vida. Expreso mi pesar a sus familiares y al partido político que él representaba en esta lid electoral», indicó el mandatario.Candidato asesinado en EcuadorLa víctima fue Omar Menéndez. Él buscaba ser elegido alcalde del Cantón (municipio) de Puerto López, en la provincia costera de Manabí, por el movimiento político de Revolución Ciudadana, afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017).La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, también condenó el asesinato. Hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado  investigar estos hechos, al considerar que atentan contra la paz, tranquilidad y democracia del país.InvestigacionesLa Policía informó en redes sociales que está tratando de localizar a los autores del asesinato. El proceso incluye la búsqueda de información en el lugar de los hechos y la verificación de

Leer más
El papa pide que se depongan las armas del odio y la venganza

El papa Francisco reiteró hoy en una misa ante 70.000 personas en el mausoleo John Garang de Yuba su llamamiento para que se depongan las armas del odio y la venganza, en un país que intenta que se implementen los acuerdos de paz tras una sangrienta guerra civil que ha destrozado Sudán del Sur.«En el nombre de Jesús, de sus Bienaventuranzas, depongamos las armas del odio y de la venganza para empuñar la oración y la caridad; superemos las antipatías y aversiones que, con el tiempo, se han vuelto crónicas y amenazan con contraponer las tribus y las etnias; aprendamos a poner sobre las heridas la sal del perdón, que quema, pero sana» dijo Francisco.«Y, aunque el corazón sangre por los golpes recibidos, renunciemos de una vez por todas a responder al mal con el mal y nos sentiremos bien interiormente», agregó en el acto final de su viaje, en el que también ha visitado la República Democrática del Congo (RDC).El papa fue recibido con cantos y mucha alegría por los católicos del país, que representan cerca el 36 por ciento de la población y que viven una dura crisis humanitaria por la guerra, las carestías y las catástrofes naturales, por lo que cerca del 75 % de ellos tienen que vivir de la ayuda internacional.A los católicos les pidió

Leer más
Estados Unidos derriba el supuesto globo espía chino sobre el Atlántico

Estados Unidos ha derribado el supuesto globo espía chino que sobrevolaba su territorio, según la agencia AP. Según algunas informaciones, ha sido derribado por el lanzamiento de un proyectil desde un caza cerca de la costa de Carolina del Sur. Ahora intenterá recuperar partes del globo. Previamente, la autoridad aérea de Estados Unidos había ordenado el cierre del espacio aéreo de Carolina del Norte y del Sur. Sobre ese territorio se encuentraba en las últimas horas el supuesto globo espía chino. Además se habían suspendido temporalmente las operaciones aéreas en los aeropuertos internacionales de Charleston, Wilmington y Myrtle Beach. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había afirmado a primera hora de este sábado este sábado que se iba a «ocupar» del supuesto globo espíachino que está cruzando el país. «Vamos a ocuparnos de ello», ha afirmado desde Syracuse, Nueva York, al ser interrogado por la prensa sobre la posibilidad de derribar el globo sonda chino. Biden ha estado tratando las posibles opciones con la cúpula militar desde que se avistó por primera vez el globo el pasado martes. Sus asesores le habían advertido en contra del derribo porque los restos podrían provocar daños materiales o personales.

Leer más
China obvia acusación de segundo «globo espía» sobre Latinoamérica

China no ha confirmado ni desmentido a lo largo de este sábado que el segundo “globo espía” detectado por los Estados Unidos, y que sobrevuela esta vez Latinoamérica, sea de su pertenencia.El Pentágono, tras declarar este jueves por boca de su portavoz, el general de brigada Patrick Ryder, que descubrieron lo que denominaron como un “globo espía” chino que sobrevolaba el estado de Montana (noroeste de Estados Unidos), anunció ayer la detección de una nueva aeronave en los cielos latinoamericanos.Esta última acusación aún no tiene réplica por parte de las autoridades chinas. Este sábado solo divulgaron, hasta la publicación de este artículo, sendos comunicados dedicados a aclarar la situación creada por la aeronave que sobrevuela Estados Unido.Tampoco los distintos medios oficialistas, como la cadena estatal CCTV, la agencia de noticias Xinhua, o medios como el Diario del Pueblo, Global Times o China Daily, altavoces en muchas ocasiones del régimen comunista, hacen mención alguna al objeto volador blanco que, según el diario La Nación de Costa Rica, estaba sobrevolando el país centroamericano.Por su parte, si un usuario realiza una búsqueda en Weibo -equivalente a Twitter, censurada en China- usando con caracteres chinos las palabras “globo” o “aeronave” unidas al término “Latinoamérica” solo aparecen tres publicaciones sobre el anuncio de ayer por parte de Estados Unidos.Globo espía de China en espacio aéreo

Leer más
Ascienden a 66 las víctimas fatales durante las protestas en Perú

La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este jueves que un menor falleció en un suceso vinculado al bloqueo de vías de las protestas antigubernamentales el pasado 12 de diciembre en Caylloma, en el sureño departamento de Arequipa, lo que eleva a 66 el número de decesos desde que empezaron las manifestaciones en diciembre.En su reporte diario, la entidad informó que estaba «verificando los datos de un menor de edad que falleció el 12 de diciembre de 2022 en Arequipa», durante los disturbios desarrollados en El Pedregal.El menor falleció junto con su madre, la fiscal Marizel Leonize Chamana, en un accidente de tránsito producido en una vía afectada por enfrentamientos, según reportaron medios locales.La jornada del 12 de diciembre fue especialmente revuelta en el departamento de Arequipa, donde manifestantes antigubernamentales tomaron el aeropuerto, hubo saqueo de empresas, incendios de sedes de poder judicial y enfrentamientos con las fuerzas del orden.Así, las protestas, que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y un adelanto de elecciones para este 2023, han dejado hasta el momento un saldo de 66 personas fallecidas.Según datos de la Defensoría del Pueblo, 47 personas que participaban en las protestas fallecieron fruto de enfrentamientos, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.A estas víctimas, se suman once decesos en sucesos

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.