Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Ola de calor en Argentina: temperaturas récord, incendios y cortes de luz

Argentina atraviesa una de las etapas más calurosas jamás vividas. Reportes recientes dieron a conocer que el sitio más cálido de la nación fue Santiago Del Estero, con una temperatura máxima de 43,4 grados Celsius.

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:15 enero, 202212:10 pm
Síguenos en Google News
Ola de calor en Argentina: temperaturas récord, incendios y cortes de luz

El país suramericano enfrenta las temperaturas más altas registradas desde 1957. El presidente, Alberto Fernández, dispuso una serie de medidas para mitigar los cortes de electricidad provocados por los altos consumos de energía. Además, nueve focos de incendios azotan las regiones forestales de la nación.

Argentina atraviesa una de las etapas más calurosas jamás vividas. Reportes recientes dieron a conocer que el sitio más cálido de la nación fue Santiago Del Estero, con una temperatura máxima de 43,4 grados Celsius.

Medios locales de prensa informaron además que los termómetros de la ciudad de Buenos Aires reportaron 41,5 grados, la segunda medición más elevada de la historia desde 1957, cuando se registró una temperatura de 43,3 en la capital argentina.

El servicio meteorológico nacional lanzó una advertencia “nivel rojo” para varias provincias del país e hizo un llamado a los ciudadanos para tomar precauciones en medio de estas temperaturas récord que pueden provocar graves afectaciones en la salud de las personas.

Según expertos, el martes se aliviará la situación con lecturas de hasta 27 grados, pero el miércoles regresarán las condiciones cálidas.

Más de 78.000 familias sin electricidad en Buenos Aires

En este contexto, numerosas viviendas sufrieron apagones por los altos consumos de energía alcanzados en medio del evento meteorológico que afecta el país. Este viernes, poco más de 78.000 familias se encontraban sin electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires y el pasado martes se supo que unas 700.000 también se vieron perjudicadas.

El presidente de la nación, Alberto Fernández, dispuso un grupo de medidas para atenuar las afectaciones en el sector residencial.

Entre las disposiciones adoptadas se encuentran la disminución, por debajo del 30 por ciento habitual, del consumo de energía por parte del sector industrial y el trabajo a distancia para los empleados públicos después del mediodía.

En este sentido, el mandatario resaltó el trabajo conjunto del gobierno con los empresarios, al afirmar que “se dieron cuenta de que por querer producir o seguir produciendo un día, generaban un impacto negativo donde ellos mismos quedaban carentes de energía”.

Nueve focos de incendios en Argentina por las altas temperaturas

En medio de las altas temperaturas, varios focos de incendios afectan al país. Autoridades medioambientales afirmaron que uno de los más destructivos, localizado a las afueras de San Carlos de Bariloche, ha consumido hasta el momento unas 6.000 hectáreas de terreno.

Según el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, las causas fundamentales de las conflagraciones son la falta de precipitaciones, las altas temperaturas y el bajo porcentaje de humedad, sin dejar de resaltar que el 95 % de los incendios forestales son producto de la intervención humana.

El organismo desembolsó además unos 7,7 millones de dólares y dispuso de cuatro aviones cisterna, uno observador y cuatro autobombas para el combate de las llamas, entre otras acciones.

Con información de France24

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58