Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

Gustavo Petro es declarado persona no grata por el Congreso de Perú

El Parlamento expresó su rechazo a las inaceptables expresiones de Petro. Consideraron que estas constituyen una "ofensa" a la PNP, al Estado peruano y a "todo el pueblo judío" al "banalizar el holocausto"

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:18 febrero, 20233:53 pm
Síguenos en Google News
Gustavo Petro es declarado persona no grata por el Congreso de Perú

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue declarado este viernes persona no grata por el pleno del Congreso peruano, en rechazo a sus afirmaciones sobre la Policía Nacional del Perú (PNP) en medio de la crisis política y social que afecta al país andino.

Esta decisión se refirió a unas declaraciones que hizo Petro el viernes pasado. Ese día el mandatario colombiano mencionó el amplio despliegue de la PNP en el centro histórico de Lima el día anterior, en respuesta a una manifestación antigubernamental.

«En Perú, (los policías) marchan como nazis, contra su propio pueblo. Rompen la Convención Americana de Derechos Humanos», señaló el presidente colombiano.

Tras esas afirmaciones, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó una propuesta de declaración para «defender a la Policía Nacional». Señalaron que «nadie puede ofenderla diciendo que son tropas nazis», dijo su presidenta, la diputada conservadora María del Carmen Alva, al presentar el planteamiento ante el pleno.

En concreto, el Parlamento expresó su rechazo a las inaceptables expresiones de Petro. Consideraron que estas constituyen una ofensa a la PNP, al Estado peruano y a «todo el pueblo judío» al «banalizar el holocausto».

Por ese motivo, lo declaró persona non grata. Asimismo, exhortó a los ministerios de Interior y Exteriores a realizar «las gestiones necesarias» para garantizar que «no ingrese al territorio nacional».

Protestas en Perú

En enero pasado, el gobierno peruano expresó mediante una carta diplomática su «enérgica protesta por un nuevo acto de injerencia» de Petro en la política interna. Esto, luego de que este se pronunciara sobre el desalojo de manifestantes en una universidad de Lima.

El Parlamento peruano aprobó ya a fines del año pasado una moción en rechazo a «los constantes actos de intromisión en los asuntos internos» por parte de Petro y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, el gobierno de Dina Boluarte mostró en diciembre su «profundo malestar» por las declaraciones de Petro en apoyo al expresidente Pedro Castillo, al considerarlas una injerencia «inaceptable» en los asuntos internos del país.

Perú declaró anteriormente persona non grata al embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, y al expresidente boliviano Evo Morales «por sus constantes incitaciones en la política nacional» que, siempre a juicio del Parlamento, buscan «desequilibrar el orden interno del país».

Vía: El Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58