1Jun2023

Se espera que, al término de la jornada, se den a conocer los avances de esta primera ronda, así como la fecha y lugar en que comenzará la segunda

Por: Emilio Bravo  |   12 Dic, 2022 - 10:50 am

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyen este lunes la primera ronda de negociaciones de paz, que comenzaron en Caracas el pasado 21 de noviembre con la «esperanza» de ambas delegaciones de concretar pronto acuerdos sobre «asuntos básicos y urgentes», para dar paso más tarde a otros «más estructurales».

En la primera semana de esta fase, las partes acordaron invitar a Estados Unidos y cuatro países europeos -entre ellos España- como acompañantes del proceso de negociación, y a Chile, Brasil y México en calidad de garantes, un rol que juegan desde el comienzo Venezuela, Cuba y Noruega.

La invitación fue dada a conocer mediante un comunicado, en el que solicitaron a España, Alemania, Suecia y Suiza que «consideren su participación como acompañantes» e informaron del acuerdo de «adelantar acciones diplomáticas con el Gobierno de Estados Unidos para conocer su disposición a participar en este proceso mediante un enviado especial a la mesa de diálogo».

Durante los primeros días, el Gobierno colombiano acordó incluir en su equipo negociador a cuatro mujeres, con lo que la delegación quedó establecida con paridad de género.

Las nuevas negociadoras son la política Nigeria Rentería, las periodistas Mabel Lara y María Jimena Duzán, y la teóloga Adelaida Jiménez, según informó la Oficina del Alto Comisionado para la Paz a los cuatro días de arrancar la primera ronda.

Las negociaciones estaban congeladas desde 2018 por orden del entonces presidente de Colombia, Iván Duque, relevado al frente del Ejecutivo el pasado agosto por Gustavo Petro, quien decidió retomar el diálogo nada más alzarse con la victoria en las elecciones presidenciales.

Se espera que, al término de la jornada, se den a conocer los avances de esta primera ronda, así como la fecha y lugar en que comenzará la segunda.

Con información de EFE

Síguenos en Google News
NOTICIAS RELACIONADAS
Lasso decidirá «en su momento» si se presenta a las elecciones de Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien asiste este martes en Brasil a la cumbre de mandatarios de...
Leer más
Fallecidos por conflicto en Sudán se elevan a 850, dice OMS
Al menos 850 personas han muerto y más de 5.500 han resultado heridas en Sudán desde el estallido del conflicto entre el ejército del...
Leer más
Erdogan ganó las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
El jefe de Estado, el islamista Recep Tayyip Erdogan, ganó la segunda vuelta de las presidenciales de este...
Leer más
Oposición turca denuncia irregularidades en la segunda vuelta electoral
La oposición turca denunció este domingo varias irregularidades durante la segunda y decisiva vuelta de las...
Leer más
Rusia advierte a potencias occidentales que «juegan con fuego» con aviones F-16 para Ucrania
Las potencias occidentales «juegan con fuego» con la reciente luz verde de...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.