Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Mundo

El 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger

Entre las sintomatologías asociadas a la conducta y el desarrollo social se encuentran la falta de “sonrisa social”, no mirar a los ojos, retraso en la adquisición o pérdida del lenguaje, o incluso no llegar a responder al nombre.

Victoria Gonzalez
Redactado por: Victoria Gonzalez
Publicado:18 febrero, 202211:14 am
Síguenos en Google News
El 18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger

Desde el 2007 el 18 de febrero se ha establecido con “Día Internacional del Síndrome de Asperger», fecha en la que naciera quien diera el nombre a este síndrome, Hans Asperger, psiquiatra austríaco. El objetivo de esta conmemoración es como siempre, crear consciencia acerca de este síndrome así como visibilidad a quien lo padece en ámbitos sociales y políticos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo explica como un “Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) de carácter crónico y severo que se caracteriza por desviaciones o anormalidades en las capacidades de relación y comportamiento social”.

Mientras que Hans lo definió en un principio como “trastorno del espectro del autismo (TEA) sin discapacidad intelectual asociada”.

Actualmente este síndrome se define como un trastorno del neurodesarrollo el cual forma parte del espectro autista habitual en niños y niñas, y que afecta en el desarrollo emocional, social y conductual de quien lo padece lo que suele dificultar la interacción social y por consecuencia su integración en la sociedad.

Si bien el autismo clásico se puede diagnosticar a los 3 años, el síndrome de Asperger y el TGD-NE (Trastornos generalizados del desarrollo) se puede llegar a diagnosticar entre los 7,2 y 3, 9 respectivamente. Sin embargo, los signos pueden verse desde una edad más temprana (12 meses).

Signos o señales de Autismo

Entre las sintomatologías asociadas a la conducta y el desarrollo social se encuentran la falta de “sonrisa social”, no mirar a los ojos, retraso en la adquisición o pérdida del lenguaje, o incluso no llegar a responder al nombre. Mientras que entre las emocionales podríamos  tomar reacciones inesperadas a estímulos sensoriales.

Estadística de síndrome en Venezuela y tratamiento

Lamentablemente no hay estadísticas sobre este síndrome en la población venezolana. Sin embargo, especialistas dicen que este suele tener mayor incidencia en niños. Por otro lado, el tratamiento dependerá de los síntomas diagnosticados en el paciente.

Algunos datos sobre las personas que padecen Asperger

  1. Son muy literales: No son capaces de entender bromas, chistes, metáforas o sarcasmo.
  2. Les cuesta aprender las reglas sociales no escritas así como a los cambios
  3. Necesitan una rutina
  4. Son muy detallistas
  5. Tienen intereses concretos y específicos
  6. Son extremadamente sensibles a los estímulos sensoriales (luces, sonidos, olores, sabores).

Lo cierto es que incluso a pesar de lo que pueda parecer, las personas que padecen este síndrome tienen una gran inteligencia y pueden llegar a llevar una vida “normal” con bajo ciertas medidas.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58