Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Crean observatorio de derechos humanos en la ruta del Darién

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:12 septiembre, 20249:12 am
Síguenos en Google News
Crean observatorio de derechos humanos en la ruta del Darién

Organizaciones internacionales, de la sociedad civil y académicas de América Latina lanzaron este miércoles el Observatorio de Movilidad Humana del Darién y otras rutas alternas, una iniciativa destinada a proporcionar información precisa y actualizada para comprender y abordar mejor la dinámica migratoria en la región.

El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) explicó que el proyecto busca identificar los múltiples desafíos que enfrentan los migrantes que transitan desde la región de Urabá, en Colombia, hasta la frontera entre Panamá y Costa Rica, recoge Unión Radio.

El Darién es una de las rutas más peligrosas de América Latina, y quienes la recorren están en situaciones de extrema vulnerabilidad», señaló Claudia Paz y Paz, directora del programa para Centroamérica y México de Cejil.

Añadió que los Estados, incluidos los de tránsito, tienen la obligación de garantizar derechos fundamentales como el refugio, la salud y la alimentación.

Políticas migratorias

Paz y Paz advirtió además que las actuales políticas migratorias están obligando a los migrantes a buscar rutas alternativas, como las marítimas, que suponen un mayor riesgo para su seguridad y vida.

El aumento de denuncias de violencia sexual en el Darién es uno de los aspectos más alarmantes destacados por las organizaciones. Hasta marzo de este año, Médicos Sin Fronteras había registrado 328 casos, en comparación con los 676 reportados en todo 2023.

A esto se suman desapariciones forzadas y robos, perpetrados por grupos armados.

María Teresa Urueña, responsable de incidencia política de la Red Jesuita con Migrantes, subrayó que «el Darién no es solo un punto de tránsito de alto riesgo en una ruta continental de migrantes forzados, sino también una manifestación de las crisis políticas, socioambientales y económicas que afectan a nuestra región».

Protección a los migrantes

Urueña llamó a un compromiso real de los Estados para garantizar la protección y dignidad de los migrantes.

El observatorio, que cuenta con la participación de 17 organizaciones, busca generar recomendaciones basadas en sus hallazgos para mejorar las políticas migratorias y alertar sobre violaciones de derechos humanos en la región.

Fuente: Versión Final

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58