Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Es difícil precisar el número exacto de personas que serían deportadas en un segundo mandato de Trump.
Durante el debate presidencial del 29 de junio, el expresidente afirmó que había 18 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
Uno de los dos exfuncionarios de Trump dijo que la cifra podría llegar a 30 millones.
La estimación más reciente del Gobierno es que poco menos de 11 millones de inmigrantes no autorizados residían en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2022.
Esto representa 500,000 más que dos años anteriores, pero menos que el total de 11.6 millones de 2010.
Es importante destacar que, desde esa estimación, no está claro cuántos no ciudadanos adicionales han ingresado a Estados Unidos.
Tampoco se sabe con certeza cuántos han cambiado de estatus legal o se han marchado voluntariamente desde esa estimación.
Cualquiera que sea la cifra total actual de inmigrantes indocumentados, los esfuerzos de deportación durante las Administraciones de Trump y del presidente demócrata, Joe Biden, han sido sólo una pequeña fracción de lo que promete la plataforma de la Convención Nacional Republicana para una segunda presidencia del empresario.
Durante el mandato de Trump hubo un estimado de 935,089 deportaciones, según datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés). Hasta febrero, se estima que han habido 339,751 deportaciones durante la Administración Biden.
La semana pasada, según el medio Semafor, un exdirector interino de ICE bajo Trump, quien es visto como un posible jefe del Departamento de Seguridad Nacional en una segunda Administración del empresario neoyorquino, dijo en una conferencia conservadora: “No han visto nada todavía. Esperen a 2025”.
“Trump regresa en enero”, dijo Tom Homan, “yo le seguiré los pasos cuando regrese y dirigiré la operación de deportación más grande que este país haya visto jamás”.
En una declaración, la secretaria de prensa nacional de Trump, Karoline Leavitt, de la campaña del expresidente, dijo:
“La mayoría de los estadounidenses quieren deportaciones masivas de inmigrantes ilegales.
El primer día, de vuelta en la Casa Blanca, el presidente Trump comenzará la operación más grande de deportación criminal de inmigrantes ilegales y restaurará el estado de derecho”.
NBC News, cadena heramana de Noticias Telemundo, preguntó al director interino de ICE, Patrick J. Lechleitner, sobre qué se necesitaría para deportar a millones de personas.
Lechleitner no hizo comentarios sobre la plataforma de la convención republicana, pero dijo que, en general, deportar es muy complicado y requiere una enorme cantidad de logística:.
“No se trata sólo de subirlos en aviones y transportarlos, lo que es costoso, tenemos que tener aviones. También tenemos que tratar con las naciones que los reciben. Tenemos que conseguir documentos de viaje, tenemos que hacer toda la logística que involucra”.
Fuente: Alertas24
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.