Un grupo de personas, familiares y vecinos, hacen un llamado urgente al gobernador Ernesto Luna para que los ayude en gestionar la operación de corazón abierto, debido a que se encuentra en delicado estado de salud.La madre de la pequeña, Naire Domínguez, manifestó que los médicos le indicaron que la infante requiere ser intervenida quirúrgicamente lo antes posible para evitar que los pulmones se sigan llenando de líquido y teme que ocurra lo peor.“En estos momentos tenemos a la niña un poco delicada en el hospital Manuel Núñez Tovar. Estamos pidiendo a la gobernación el apoyo porque ya hemos venido anteriormente y todavía no nos han dado respuesta concreta. La bebé presenta una conexión venosa pulmonar, coartación de la aorta y una hipertensión pulmonar, ya el gobernador Luna está al tanto de este caso”, afirmó Domínguez.Agregó que la bebé tiene 15 días hospitalizada en espera de ser operada, sin embargo la cirugía es muy costosa. En la clínica Santa Paula en Caracas el costo es de 45 mil dólares mientras que en el Hospital de Clínicas Caracas es de 55 mil dólares.
Este miércoles 18 de octubre, Yaqueline Campos recibió la donación de los kits de insumos médicos para realizarse una intervención quirúrgica de alta complejidad que amerita inducirle un coma.Eduvelis Tovar, directora de Desarrollo Social de la alcaldía de Maturín, explicó que la operación de Campos será realizada en el Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” gracias a las políticas de mejoramiento que ha realizado el gobernador Ernesto Luna en estas instalaciones y a los profesionales de alta calidad que prestan sus servicios en ellas.“Una vez recibimos la solicitud, iniciamos el acompañamiento del caso, así como lo ha orientado nuestra alcaldesa Ana Fuentes. Hoy estamos haciendo entrega de todos los insumos médicos requeridos por nuestra hermana para su operación. Ella presenta una eventración toracoabdominal. El aporte incluye los insumos tanto para la intervención como la estadía en Terapia Intensiva”, explicó.Detalló que a la paciente le han prestado el acompañamiento preoperatorio, que incluye los exámenes de laboratorio y la entrega de los insumos médicos, así como también le realizarán seguimiento durante y en el postoperatorio, como lo han direccionado los mandatarios regional y municipal.Indicó Tovar que, con esta entrega, en lo que va de mes han dado 123 soluciones en materia de salud a través de la Alcaldía.“Jamás hubiera tenido como pagar la operación”En tal sentido, Yaqueline Campos expresó su agradecimiento al
Dos médicos quedaron detenidos en el estado Trujillo, por supuestamente cobrar 300 dólares por una intervención quirúrgica. Los galenos trabajaban en el Hospital Pedro Emilio Carrillo en Valera, capital de esa entidad andina.Se conoció que una mujer les dijo para una operación a un familiar, por lo que presuntamente los galenos les pidieron dicha cantidad de dinero para poder hacer la cirugía, en este sentido los denunció a ambos ante el Ministerio Público.Pero al llegar las autoridades policiales a los domicilios de Juan Suárez y Karelis Montilla, profesionales de la salud, los descubrieron en otro asunto. Ambos tenían en sus residencias gran cantidad de insumos médicos los cuales fueron robados del centro de salud.El caso lo dio a conocer el Fiscal General de Venezuela Tarek William Saab; quien dijo que ambos galenos quedaron detenidos en flagrancia. Hasta ahora la mujer y el hombre quedaron a orden del Ministerio Público.Saab escribió en su cuenta de Twitter la noche del pasado lunes: “#DETENIDOS en flagrancia 2 médicos del Hospital Pedro Emilio Carrillo en Trujillo quienes #solicitaron 300$; a la #denunciante para realizar una intervención quirúrgica a su hermano: a los mismos le fueron hallados en su residencia, gran cantidad d insumos robados del hospital”. “La Fiscalía 7ma de Trujillo #imputará a, los delitos de Peculado Doloso; además de Corrupción Propia, Agavillamiento, y
Con apenas 14 años de edad, Osvaldo Silva tuvo que enfrentar un gran reto, pues hace más de un año fue diagnosticado con un osteosarcoma (cáncer de hueso) en su pierna izquierda, situación que ameritó la amputación de la extremidad para salvarle la vida.Esta intervención quirúrgica fue totalmente financiada a través de la Fundación El Niño Simón Monagas, presidida por la primera dama del estado, Sorenelly Zambrano de Luna.El sueño de volver a caminarA pesar de las circunstancias, Osvaldo no se ha rendido y hoy tiene el firme propósito de volver a caminar, por lo que, junto a su familia estaba en la búsqueda de apoyo a través de las redes sociales para poder adquirir la prótesis que requiere y de esta manera retomar sus actividades con normalidad.De esta manera el gobernador Ernesto Luna se enteró de la solicitud y, cumpliendo su compromiso de atender pronta y oportunamente las necesidades de su pueblo, estableció contacto inmediato con el joven y sus padres para informarles que él asumía también el costo total de la prótesis y las terapias necesarias para que Osvaldo de adapte a ella.Noche de alegríaLa noche de este jueves 5 de mayo, Luna recibió en su despacho a Osvaldo junto a sus padres y hermana. Allí el Gobernador selló su compromiso de hacer que este jovencito del estado
Cuatro de los seis años de vida de la pequeña Lucía Valentina Álvarez Mota transcurrieron en diversos recintos hospitalarios que la acogían ante sus recurrentes infecciones urinarias que le ocasionaban elevadas temperaturas corporales y malestar general en su organismo.Con la temible sospecha de que estuviese padeciendo una patología urinaria, dados los síntomas similares que durante su infancia presentó Marianny Mota, (progenitora de la niña), Lucía fue sometida a una cistouretrografía (radiografía que toma imágenes de la uretra y la vejiga cuando esta última está llena y mientras está orinando). MIRA TAMBIÉN Efectúan jornada médica para personal de la Dirección de Educación MIRA TAMBIÉN Efectúan jornada médica para personal de la Dirección de Educación El estudio le confirmó el indeseado diagnóstico a la joven madre de 26 años, que indiscutiblemente se trataba de un reflujo vesicoureteral (RVU), enfermedad con raíces hereditarias que da paso retrógrado no fisiológico de la orina desde la vejiga al uréter, patología que en algunas ocasiones se corrige de manera natural durante el desarrollo del infante, situación que no favoreció a Lucía Valentina.Cruel realidad que asumieron los padres el 4 de febrero de 2022, cuando se encontraban en la espera de su segundo hijo. La única solución viable para la ciencia era un reimplante vesicoureteral bilateral, técnica y corrección quirúrgica para desvanecer la enfermedad que le consumía
El 1º de noviembre de 2021 iniciaba para Edioswal Marcano y Yenitza Millán la carrera de la fe y la esperanza por la vida de su pequeño Airam Matheo, que a tan solo cuatro meses de su nacimiento fue diagnosticado -tras una evaluación preliminar- con una cardiopatía congénita.Para ambos padres fue desgarrador saber que el segundo de sus hijos presentaba esta grave afección, en la que dos vasos sanguíneos grandes no se conectan normalmente con el corazón; patología qué desencadenó constantes crisis que atentaban contra su existencia del bebé, por lo que ameritó la reclusión en la Emergencia Pediátrica del Hospital Universitario “Dr. Manuel Núñez Tovar” (HUMNT) de Maturín.Airam Matheo, nacido en Maturín el 9 de junio del año pasado, estuvo hospitalizado en el principal nosocomio de Monagas durante 73 días, para luego ser trasladado a la ciudad de Caracas, donde actualmente sigue librando batallas contra la amenaza latente de una muerte prematura, aferrándose cada día, con más fuerza a la vida.Traslado a CaracasEl padre de la criatura aseguró que gracias a Dios y a la intervención directa y personal del gobernador Ernesto Luna, Airam fue trasladado el 12 de enero de 2022 a la capital venezolana en busca de la solución quirúrgica con la que podrán elevar la esperanza y calidad de vida del niño.Marcano expresó que el mandatario,
El papá de Aidam Marcano, el bebé de cinco meses de nacido; y con meses hospitalizado por una cardiopatía, informó este martes que el pequeño podría ser operado en una clínica en la ciudad de Caracas.Edioswal Marcano explicó para El Periódico de Monagas que en la conversación con el Gobernador Ernesto Luna, se estudiaron dos opciones, la primera el traslado aéreo hasta Brasil y la segunda: ser intervenido en el país, en una clínica donde realicen este tipo de operaciones, poco común en Venezuela. MIRA TAMBIÉN ¡No se esperaban la llamada! Gobernador Luna atiende caso de bebé Aidam Marcano MIRA TAMBIÉN ¡No se esperaban la llamada! Gobernador Luna atiende caso de bebé Aidam Marcano Detalló Marcano que durante la reunión con Luna surgió la interrogante de por qué no realizarse dicha operación en el país, por lo que sostuvo conversaciones con el Ministerio de Salud y hasta el momento la respuesta que obtuvieron fue que en Caracas, en una clínica privada.Agregó que solo falta que el Gobierno nacional disponga el día, la hora y el lugar para la cirugía a corazón abierto.«La recomendación por parte de los especialista fue que el niño debe ser operado lo más pronto posible porque se ha perdido un tiempo muy valioso. Los espasmos y las crisis son las prolongadas y es una completa agonía»,
Este domingo el Papa Francisco, fue sometido a una operación de una estenosis diverticular y su estado de salud, está en buenas condiciones por lo tanto estará una semana en el hospital para su pronta recuperación.La agencia de noticias EFE reseñó que la operación el sumo pontífice ya estaba programada, simplemente se desconocía el anuncio públicamente. MIRA TAMBIÉN 20 personas desaparecidas por deslizamientos de tierra en Japón MIRA TAMBIÉN 20 personas desaparecidas por deslizamientos de tierra en Japón El domingo luego de la celebración dominical el portavoz del vaticano, Matteo Bruni, fue el encargado de informar sobre la salud del papa Francisco.“Esta tarde su santidad el papa Francisco ha ido al policlínico Gemelli de Roma donde será sometido a una cirugía programada para una estenosis diverticular síntomas del colon”, dijo Bruni.Es importante mencionar que el sumo pontífice tiene programado un viaje a Hungría y Eslovaquia entre 12 al 15 de septiembre de 2021.
Por una condición conocida científicamente como “Hipoplasia Pre Axial” con la que nació Maximiliano Vallenilla, el pequeño de cuatro años no puede caminar como el resto de los niños.Su madre, Norluis Salinas cuenta que por este diagnóstico su hijo presenta ausencia de dedos en los pies y manos, así como falta de rodillas, por lo que desde que tenía pocos meses de nacido, lo lleva al Hospital Ortopédico Infantil de Caracas. MIRA TAMBIÉN Ajuste en precio del gas a granel beneficia a más de 6 mil familias MIRA TAMBIÉN Ajuste en precio del gas a granel beneficia a más de 6 mil familias Maximiliano no puede estirar sus piernas y a medida que su cuerpo crece, sus piernas no lo hacen, por lo que tras una series de exámenes, su médico tratante indicó que no es apto para una operación pues sería más complicada y pasaría mucho tiempo en una cama.Es por ello que el equipo de especialistas, concluyeron que la opción es amputarle ambas piernas para poder ponerle unas prótesis, sin embargo por ser tan costosa, su familia no ha podido reunir el dinero. A pesar de haber entregado el presupuesto a la gobernación de Monagas, no ha recibido respuesta satisfactoria.“La última vez que lo llevamos a Caracas fue en 2019, el año pasado por la pandemia no pudimos