Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Comisión Nacional Sanitaria de China anunció este sábado un total de 59.938 muertes relacionadas con la covid entre el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año.
Según funcionarios del organismo, la edad media de los fallecidos registrados en centros médicos fue de 80,3 años de edad, recoge hoy el diario Global Times.
Asimismo, el 90,1 % de los fallecidos tenían más de 65 años, y más del 90 % sufrían enfermedades subyacentes, según la Comisión.
El organismo aclaró que realiza pruebas PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el covid, y que las causas de los fallecimientos por el virus fueron fallos respiratorios (5.503) o enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar covid (54.435).
El organismo también aseguró este sábado que los casos graves de covid en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de ‘cero covid’ que mantenían hasta entonces.
Ese día hubo 128.000 casos graves, y que el pasado día 12 descendió a los 105.000 casos graves, según los funcionarios de la comisión.
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad pese a las numerosas escenas de alta presión hospitalaria.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró la semana pasada que China no está dando cifras completas de fallecidos por covid en el actual brote, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad incluso a nivel global.
China defiende que ha compartido sus datos «de forma abierta, puntual y transparente» desde el inicio de la pandemia, y ha pedido a la comunidad internacional que evite «politizar la pandemia» a raíz de las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático, como la exigencia de algunos países de presentar pruebas PCR antes de viajar.
Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya por la covid en China después de que el país desmantelara la política de ‘cero covid’ y apostara por un control más laxo de la pandemia.
No obstante, otros expertos chinos creen que el pico de incidencia de casos de covid en China continuará «hasta febrero o marzo», tal y como vaticinó recientemente el exjefe de epidemiólogos del Centro de Control de Enfermedades de China Zeng Guang.
Con información de El Nacional
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.