Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Mundo

Colombia: 14 muertos y varios desaparecidos por derrumbe en Nariño

Las intensas lluvias que se viven por estos días en el departamento generaron más de una emergencia y llamado de alerta ante las avalanchas.

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:3 noviembre, 202111:37 am
Síguenos en Google News
Colombia: 14 muertos y varios desaparecidos por derrumbe en Nariño

Al menos 14 muertos ha dejado por ahora el grave deslizamiento de tierra ocurrido en la mañana de martes 02 de noviembre, en Mallama, Nariño, mientras organismos de socorro siguen haciendo labores de búsqueda y rescate de personas que se encuentran atrapadas.

La mayoría de las víctimas mortales son mujeres que se encontraban en un billar cuando ocurrió la emergencia.

Se supo que en las primeras horas del martes una avalancha de lodo y piedras sepultó una posada y un billar y entre los fallecidos se han identificado ocho mujeres, “algunas venezolanas”, dijo Jader Gaviria, director de la UNGRD en Nariño.

Por su parte, la Defensa Civil de Colombia aseguró que “40 de nuestros voluntarios, junto con organismos de socorro, continúan en labores de búsqueda y rescate, remoción de escombros y recuperación de cuerpos”.

Igualmente, se logró el rescate de 11 personas, de las cuales nueve tienen lesiones leves y dos más que fueron remitidas a centros asistenciales de Pasto y Tumaco.

También se reportaron dos viviendas destruidas en las cuales funcionaban un billar y un restaurante.

Alerta ante las avalanchas

Por el momento, continúan las labores de rescate y búsqueda de más personas desaparecidas. Fueron 20 las personas reportadas como perdidas en medio de la avalancha.

Asimismo, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Hader García, ordenó el despliegue de funcionarios del equipo de búsqueda y rescate USAR.

“Se iniciará con la evaluación de daños y análisis de necesidades – EDAN en la zona”. Y el Ideam emitirá pronósticos para monitorear la zona, cada seis horas, apuntó,

Las labores de rescate se llevan a cabo con el uso de drones, evaluación técnica por parte de los geólogos e ingenieros, evaluación de daños y análisis de necesidades, restablecimiento de lazos familiares y alojamiento temporal, según informó la DAGRD.

Según la información entregada por las autoridades, la avalancha se produjo en la vía Junín-Pedregal, en el kilómetro 38, y por el momento no se permite el paso de vehículos hasta que se termine de atender la emergencia y se levanten los escombros.

En entrevista con la Radio Nacional de Colombia, el director de la UNGRD, aseguró que las intensas lluvias que se viven por estos días en el departamento generaron más de una emergencia y llamado de alerta ante las avalanchas.

Atentos a evacuaciones

De acuerdo con García, las lluvias también han afectado las labores de búsqueda y rescate, que no se han detenido y que se hacen más lentas de lo esperado.

Igualmente, el funcionario explicó a la emisora que particularmente en los municipios de Mallama y Ricaurte hay más riesgos de deslizamientos.

“En los municipios de Mallama y Ricaurte se presentan alertas ante los posibles deslizamientos que se registran en la zona. El llamado es para realizar procesos de evacuación cuando se amerite, sobre todo en las viviendas que se ubican en las laderas o cercanías a los ríos”, dijo.

Igualmente, afirmó que se sabe que las viviendas afectadas en medio del deslizamiento funcionan como hospedajes para personas que alquilan habitaciones para realizar labores de campo, por lo que se piensa que puede haber más personas bajo los escombros de las registradas.

Con Información de Diario La Semana

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Mundo

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58