Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La médico mastóloga Irene Alves, informó que una investigación realizada entre el 2018 al 2021, reveló un aumento alarmante de los casos de cáncer de mama en Monagas, se reportaron en ese lapso de tiempo, 120 casos, lo que representa 25% mujeres menores de 40 años y el 15% menores de 30 años.
La doctora Alves mantiene consulta en el Ambulatorio José María Vargas, en Los Guaritos, donde funciona la unidad de patología mamaria, donde de 20 a 25 mujeres que acuden a la consulta, 5 pacientes por lo menos tienen cáncer de mama, 95% de esas mujeres requiere quimioterapia y lo más preocupante es que casi todas las que llegan están en un estado avanzado de la enfermedad, cuando el cáncer de mama se trata de una enfermedad que es curable que es uno de los cáncer menos invasivo pero cuando llegan a la consulta y se les detecta están en un proceso que es difícil, el ataque de la enfermedad, la mayoría de estas mujeres provienen de sectores muy vulnerables y esto es un punto que motiva a la reflexión, porque las causas no estarían en falta de información, porque existen campañas de concientización, las cuales son permanentes, como las que desarrolla el Rotary Club Guarapiche, que ella preside y en donde todos los días se desarrollan charlas de concientización sobre el cáncer de mama, toda mujer debe saber que después de los 35 años debe hacerse anualmente una mamografía.
Alves hace hincapié en el hecho de que la imagen que se use para determinar cualquier estado de la enfermedad debe ser de muy buena calidad, y lamentablemente, en el sector público del estado no existe un mamógrafo para cubrir y detectar una irregularidad, tiene que ir a cualquiera de las clínicas que los poseen y el costo de un examen de este tipo no baja de los 200 dólares, nuevamente hace un llamado al Estado venezolano para que tome conciencia de la necesidad de que en Monagas se instale un mamógrafo en el sector público.
La doctora Alves estuvo en el programa El Periódico con los Vecinos, que se transmite por la 104.1FM, acompañada de Gladys Bathika, miembro del Rotary Club Guarapiche y hablaron de las actividades que este organismo ha preparado, con motivo del Mes Rosa; en primer lugar comienzan este domingo 2 de octubre con una actividad con las Damas de Rosa, en el Centro Comercial San Miguel, las Damas de Rosa son mujeres sobrevivientes de cáncer y algunas de ellas tienen en esto momentos cáncer y están siendo tratadas, este domingo se ofrecerá una bailoterapia y actividades para las Damas de Rosa celebrar su año de constituida.
Otra de las actividades es la caminata que se celebrará el día 22 de octubre, la cual saldrá desde el Parque La Guaricha, recorrerá todo el Paseo Aeróbico y regresará nuevamente al punto de partida, en total serán 5 kilómetros de trayecto y la inscripción, que ya está abierta, será a través de las cuentas @damasderosa, @sublimebelleza, @rotaryclubsan, también en la Panadería La Guaricha, Opti Farmacia, en el Centro Comercial Monagas Plaza, Elio Café, al lado de la Clínica Tierra Santa.
Explicaron que lo que se recoja en esta caminata será para ayudar el tratamiento y gastos que requieren estas Damas de Rosa, tomando en cuenta que todo lo que implica el control de esta enfermedad es bastante fuerte, por eso aprovechan de invitar a todas las mujeres a que participen en esta caminata.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.