Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Trabajadores públicos se quejan por desmejoramiento de las primas salariales

En relación a la prima por profesionalización también existen quejas sustanciales al reducirse hasta un 20% del beneficio percibido según el grado de instrucción de cada persona.

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:24 marzo, 20224:20 pm
Síguenos en Google News
Trabajadores públicos se quejan por desmejoramiento de las primas salariales

Aunque el nuevo salario mínimo decretado por el gobierno nacional se muestra un tanto sustancioso, las quejas por el desmejoramiento de las primas laborales están a la orden del día en los diferentes niveles de la administración pública.

Las muestras de rechazo por los funcionarios se evidencian más que todo en la tabla de bono por antigüedad de trabajo que, del 60 % pasará a 30 %, regresando de esta manera al tabulador que se mantenía en vigencia hasta el año 2018.

En relación a la prima por profesionalización también existen quejas sustanciales al reducirse hasta un 20% del beneficio percibido según el grado de instrucción de cada persona.

Los TSU, se mantendrán igual cobrando el 20 % sobre el sueldo base, sin embargo los profesionales pasaron de cobrar el 25 al 20%, lo mismo ocurrió con los que poseen algún tipo de especialidad, ahora cobraran 30 % en vez de cuarenta. Los más afectados son aquellos que han realizado maestrías y doctorados, ya que según la nueva escala salarial, pasaran de 50 a 35 % y de 60 % a 40 por ciento sobre el cálculo del salario base.

Aunque hasta ahora ningún sindicato laboral o agrupación gremial han emitido pronunciamiento al respecto, aguas abajo en los diferentes puestos de trabajo los comentarios se dejan saber entre reclamos y malestares.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58