Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En medio de una eucaristía desarrollada en la Iglesia San Rafael Arcángel, ubicada en el sector La Sabana, la reliquia del Beato Doctor José Gregorio Hernández culminó su recorrido por tierra Caripiteña, el día jueves 24 de Febrero. Cabe destacar, que esta fue recibida el pasado 15 de Febrero en Azagua. Posteriormente, se efectuó una caravana procesional hasta el Nazareno, donde se realizó una parada simbólica.
En su recibimiento, se efectuaron diferentes actos culturales. La primera participación estuvo a cargo de la Fundación Monseñor Rafael Pérez Madueño y los actores de la Monumental Semana Santa Viva de Caripito, con una emblemática procesión, donde se presentaron con los tradicionales atuendos de la Semana Santa. Por su parte, en la Plaza Bolívar, se dió inicio a un evento cultural-religioso, en el cual la joven Andreina Pérez, acompañada de la Orquesta Sinfónica de Coros Juveniles e Infantiles de Caripito, estuvo encargada de la apertura del evento con la interpretación del Himno del Beato Dr. José Gregorio Hernández. En el mismo, se contó con la participación de la Directora de Comunicación e Información de la Alcaldía del Municipio Bolívar, Gisselle Rojas, como oradora de orden. En este, el alcalde Ambrosio García, aprovechó la oportunidad para expresar un mensaje de reconocimiento al personal de salud.
«Quiero aprovechar este espacio, para decirle a todo el personal de salud que hace vida en nuestro amado municipio Bolívar, que nos importan muchísimo y que su labor es esencial para nosotros. En tal sentido, quiero agradecerles por su servicio y dedicación y, a su vez, los invito a que sigan tomando como ejemplo al Doctor José Gregorio Hernández, quien desarrolló sus funciones con mucho amor por la humanidad, tal como lo hacen ustedes», manifestó el burgomaestre.
Seguidamente, la fundación Juvenil «Danzas Bolívar» y «Danzas Caripito», homenajearon al Beato Dr. José Gregorio Hernández con bailes nacionalistas. Cumpliendo con la formalidad del acto, se celebró una Eucaristía presidida por el Pbro. Aníbal Parra. Para finalizar, los galeronistas, Gumersindo García «El cucarachero» y Edgar Aguiar «El Titán de Oriente «, dedicaron décimas al Beato Venezolano.
Durante nueve días consecutivos, la reliquia recorrió diversos sectores, iglesias católicas, instituciones gubernamentales, educativas, deportivas, culturales y centros de salud, en los cuales fue recibido con mucho amor y devoción. Además, se llevó a cabo una vigilia , donde se efectuó una oración por los enfermos. Asimismo, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, se presentó una escenificación del «Ciego de Nacimiento» por los actores de la Monumental Semana Santa Viva de Caripito y se desarrolló un concierto en homenaje al Beato Dr. José Gregorio Hernández. Es importante señalar, que luego de culminar su recorrido, la reliquia permanecerá en exhibición por diez días en la parroquia San Pedro Apóstol, para que la feligresía pueda observarla y elevar sus peticiones.
Con información de Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.