Desde horas de la tarde de este lunes 14 de abril, cientos de memes han inundado las redes sociales para expresar el descontento o la burla con relación a la plataforma de inversión en criptomonedas HV IJEX.
Pero ¿Qué está pasando?, desde el pasado nueve de abril se había alertado sobre la caída de la plataforma digital que rige esta estructura piramidal, donde miles de personas estaban afiliadas y habían invertido cantidades (unos más que otros) de dinero.
HV se promociona como una solución fácil, sencilla y rápida para superar barreras económicas y generar ingresos compartidos entre sus usuarios. Fue tal el auge que muchos llegaron a cuestionar su falta de transparencia sobre los mecanismos de generación de ganancias.
La plataforma, según opera en 52 países, la gran mayoría en Latinoamérica, donde Venezuela y Colombia ocupaban los primeros lugares de suscriptores. La forma de trabajo de la organización es piramidal, repitiendo el esquema de estructura vertical usadas en otras plataformas similares.
El portal beincrypto, especializado en el área de economía y criotoactivos aseguró que “la plataforma de inversión en criptomonedas HV IJEX ha colapsado oficialmente, generando preocupación en la comunidad cripto de América Latina, especialmente en Venezuela y Colombia”.
Al parecer HV usó un patrón similar al de otras plataformas como Solesbot, Hyper AI y BTR, quienes operaban con esquemas Ponzi, utilizando el dinero de nuevos inversores para pagar a los antiguos. En el caso de HV IJEX, los retiros fueron suspendidos indefinidamente, dejando a miles de afectados sin acceso a sus fondos.
Según consultas realizadas por el equipo de El Periódico de Monagas; en la entidad existen supuestamente más de 8 mil personas afiliadas a HV. Diferentes grupos que van desde personas comunes y corrientes trabajadores petroleros.
Quienes por voluntad propia decidieron apostar capital en la plataforma, lo vieron como una oportunidad de duplicar su inversión, por lo que en la ciudad de Maturín se generaron espacios de reuniones que permitieron la captación de nuevos clientes.
Era común ver reuniones de personas, de diferentes edades, en locales de la capital monaguense donde el “líder”, explicaba como es el proceso de invertir y el de retribuir el capital.
El pasado 12 de febrero, en el sector las avenidas HV abrió las puertas el primer “HV Coffee centro de negocios”; se trataba de un espacio creado con el propósito de ofrecer un ambiente ameno y acogedor a la hora de compartir con amistades, colegas y realizar transacciones de negocios.
Se conoció que el lugar se encuentra cerrado y que el letrero colocado en la fachada del local fue retirado. Los materos que adornaban la entrada también fueron quitados.
Se pudo conversar con diferentes clientes de HV, quienes por diferentes motivos solicitaron no mencionar su identidad, por lo que, para expresar su testimonio se usarán nombres que no corresponden a su verdadera identidad.
Karla Martínez, aseguró haber invertido 700 dólares, los cuales aún mantiene en su billetera digital de la plataforma, “¿Qué sucedió? Que ciertamente la plataforma presentó una falla y muchas personas no se dieron cuenta, cuando hicieron el toque en vez de hacerlo por el 10% como está estipulado lo realizaron a base del 100% y lógicamente eso disparó la plataforma. Yo tengo mi plata allí, solo que no la puedo retirar”.
Milagros Leal, aseguró que fue notificada que debe realizar un depósito de $200 para ayudar a liberar la plataforma, por lo que se siente estafada. Indicó que tiene retenido 1800 unidades de divisas norteamericanas.
El señor José María Domínguez, coincidió con Leal, en sus palabras manifestó tener su cuenta bloqueada, por lo que no puede realizar ningún tipo de transacción y que debe esperar cinco días y realizar un depósito para aliviar la plataforma.
Lo que sí es cierto es que las redes sociales, están llenas de imágenes que hacen referencia a la empresa de inversión, los lamentos y comentarios de muchos inversores están a flor de piel en las calles de Maturín.
Al momento de la publicación de esta nota, ningún ente judicial ha emitido pronunciamiento alguno en relación al tema.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.