Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Pueblos indígenas celebraron su día en el Malecón de Barrancas

Tomas Leonett
Redactado por: Tomas Leonett
Publicado:9 agosto, 20244:21 pm
Síguenos en Google News
Pueblos indígenas celebraron su día en el Malecón de Barrancas

Toda una fiesta autóctona se vivió en el Malecón de Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, al ser tomado por las comunidades originarias para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha decretada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la jornada se realizaron actividades culturales y deportivas propias de las comunidades indígenas que hacen vida en la referida entidad sureña; además de una exhibición y venta de artesanía y platos típicos, lo que permitió fortalecer la economía autóctona de la zona.

El alcalde de la entidad, José Gregorio Maldonado; acompañado de la concejal indígena del municipio Sotillo, Osneyda Reyes y el director de Asuntos Indígenas del ayuntamiento, Virgilio Zapata; resaltaron la importancia de la fecha ya que busca resaltar la importancia de estos pueblos que por años estuvieron en el olvido colectivo.

“Que no se nos olvide que fue Chávez y el gobierno bolivariano quien visibilizó a nuestros hermanos indígenas, política y compromiso que ha seguido cumpliendo el Presidente Nicolás Maduro. Desde la Alcaldía de Sotillo hemos hecho todo lo posible por brindar un espacio donde se sientan parte y para ello cuentan con una dirección que está a su disposición”, dijo el mandatario local.

El burgomaestre manifestó su agradecimiento a la ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal y al gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna; por siempre acompañar y garantizar el bienestar social de los pueblos originarios.

Vale la pena recordar que hasta la fecha Sotillo cuenta con dos etnias Indígenas: Warao en Barrancas del Orinoco y Eñepá en la comunidad de Las Babas, en Los Barrancos de Fajardo.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58