Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Productores de San Vicente muestran patios productivos a ministra de Agricultura Urbana

Destacaron la siembra de pimienta, vainilla, reproducción de plántulas de especies como la canela, ají, jengibre, orégano, tomate, berenjena, así como árboles frutales y tubérculos

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:15 junio, 202411:35 am
Síguenos en Google News
Productores de San Vicente muestran patios productivos a ministra de Agricultura Urbana

En la Unidad de Producción Familiar “Los Valladares”, en la parroquia San Vicente, del municipio Maturín, productores urbanos mostraron las capacidades productivas de sus patios a la ministra de Agricultura Urbana, Jhoana Carrillo, a propósito de su visita a la entidad para la entrega de Kits Trabucos.

Narciso Biamont, actualmente se especializa en la protección de semillas de diferentes rubros, las cuales intercambia o dona a agricultores de la zona y a docentes para la realización de huertos escolares.

Biamont mostró las bondades con las que cuenta en el patio de su casa, entre lo que destaca la siembra de pimienta, vainilla, reproducción de plántulas de especies como la canela, ají, jengibre, orégano, tomate, berenjena; así como árboles frutales y tubérculos.

“Durante los momentos más adversos, nosotros hemos obtenido alimentos de nuestro patio, los cuales no solo han servido de suministro para nuestra familia, sino para los vecinos. Hoy estamos preservando semillas y produciendo, algunas veces hacemos trueque. Lo importante es que continuemos la producción agrícola desde nuestros espacios”, relató.

En este sentido, Deyanira Díaz, productora y emprendedora de esta localidad mostró los productos que realiza a base de jengibre cosechado en su patio, entre ellos caramelos, vinos, té, deshidratados y condimentos.

“La producción de alimentos es el sustento de mi familia, desde hace mucho tiempo he cultivado rubros como cacao y elaboro productos. En la pandemia inicié la siembra de jengibre y comencé a elaborar caramelos como producto medicinal. Con el paso del tiempo inicié con la elaboración de té, vinos, condimentos y deshidratados”, comentó.

Díaz indicó además que gracias a su dedicación logró colocar sus productos en el mercado local. Así como también en su patio cultiva tubérculos y hortalizas.

La ministra de Agricultura Urbana quien estuvo acompañada por María Gabriela Villarroel, en representación del gobernador de Monagas, Ernesto Luna y Rafael García, coordinador regional de la cartera agrícola, refirió que la reproducción de semillas es la garantía que el pueblo tenga soberanía alimentaria e instó a mantener, reforzar y multiplicar esta práctica de la agricultura urbana.

“La semilla es el nacimiento de la producción, hay que proteger este ejercicio de multiplicación de semilla, hay que preservarla, es una experiencia notable que hay que reforzar y multiplicar. Debemos continuar el empoderamiento de la producción de nuestros alimentos. La formación, el acompañamiento técnico, el intercambio de conocimiento y la producción de semillas, esto es muy importante para la independencia alimentaria del país”, refirió.

Prensa Gobernación.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58