Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El partido Socialista Unido de Venezuela marcha el 8 de agosto hacia un hecho transcendental, para elegir a sus candidatos para las elecciones del 21 de noviembre mediante un sistema de votación.
Ya efectuó su primer avance del cual surgieron algunos precandidatos, El Periódico de Monagas le presentara uno a uno a estos precandidatos para que ustedes puedan conocerlos totalmente: quienes son , su vida familiar, sus profesiones.
Hoy presentamos a leudys Katiuska González Osorio. Caraqueña de nacimiento, Caripiteña por bendición, hija de Luisa y Miguel, esposa de César, madre de César y Miguel, perteneciente a un núcleo familiar maravilloso.
Leudys, González es licenciada en Estudios Internacionales, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Especialista en Gerencia Pública en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), Maestría en Administración, mención Gerencia Estratégica en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).
En su haber destaca como Presidenta de Fundación Nuestra Tierra, accionista Operadora Turística los Caripiteños y fundadora de Cacaos de Nuestra Tierra, Directora de la 88.9 FM Radio de Nuestra Tierra, Creadora del certamen de belleza más dulce del país, Reina del Cacao y Reina del Chocolate.
Es la creadora de la Expoferia Internacional del Chocolate, vitrina de productores de Cacao y emprendedores del Chocolate, promotora del 01 de Octubre como Día Nacional del Cacao, en reconocimiento a la ardua labor de los productores de cacao, impulsora del 08 de Junio como Día Nacional del Chocolate.
Mantuvo siempre la idea del concurso Chocolate Fashion Show, que logró instaurar y donde se premia la creatividad entorno al cacao y al chocolate, el Festival Voz del Cacao, plataforma que sirve de proyección a nuevos talentos, Creadora del premio Cacao de Oro, que reconoce el trabajo y dedicación de los productores del mejor cacao del mundo y del premio Chocolate de Oro, para reconocer el emprendimiento en chocolatería de nuestro país.
Es la creadora de la competencia de pesca deportiva Sábalo de Oro, en aguas del Rio San Juan en Caripito Edo. Monagas, que busca destacar las potencialidades turísticas y económicas de este estuario, poseedora de 2 Récord Guinness, la moneda de chocolate más grande del mundo 2015 y la Cata de Chocolate más grande del mundo 2016.
Leudys González, es promotora de los programas de formación a productores de cacao y emprendedores de chocolate, entre los que destacan: buenas Prácticas agrícolas: programa de acompañamiento a los productores que busca incidir en el incremento de la producción.
Así como del Cacao al Chocolate: cursos de bombonería y chocolatería. Y también Cacaito va a la Escuela: actividad didáctica y práctica que enseña a los niños y jóvenes de conocimientos sobre el mejor cacao del mundo.
Se ha destacado por levantar la voz de los productores del mejor cacao del mundo en eventos internacionales relacionados con el cacao y el chocolate, presentando la ponencia Venezuela al rescate de su semilla criolla, en el salón Du chocolat de Paris 2016. Participando en la conferencia mundial del cacao en República Dominicana 2016, en el festival del chocolate en Tabasco, México 2016.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.