6Jun2023

El padre de la Catedral de Maturín, indicó que este Miércoles de Ceniza, se realizará de forma distinta como método de bioseguridad

Por: Omar Padron  |   16 Feb, 2021 - 1:52 pm

La Diócesis de Maturín se prepara para celebrar junto a su feligresía el Día de Cenizas, iniciando de esta manera la Cuaresma que dará paso al misterio central de fe, la pación muerte y resurrección del Señor en Semana Santa.

Para el rito que concentra un gran número de creyentes en las diferentes iglesias en Monagas, este año por medidas de higiene y bioseguridad, se realizará de una nueva forma, esto para evitar el contacto con las personas. Las cenizas no se colocarán en la frente, sino que será en la cabeza.

El presbítero Samael Gamboa, párroco de la Catedral Nuestra Señora del Carmen, explicó que a través de la Comisión de Liturgia a nivel del Vaticano se emitió el mecanismo que será utilizado para la imposición de la ceniza.

Gamboa detalló “el que preside se colocará al frente de la feligresía haciendo la bendición en forma general –conviértete y cree en el Evangelio-, frase que se decía de forma individual”.

“En silencio, en forma de recogimiento, la persona se acerca; hace genuflexión (inclinar la cabeza) y le vamos a colocar de ceniza en la cabeza, sin tocarla. Nadie podrá hablar en ese momento”, precisó.

El sacerdote agregó que la ceniza es un signo de reconocer que somos pecadores y débiles “dejarse imponer la ceniza es un reconocimiento de nuestra fragilidad humana y que necesitamos de la Gracia de Dios. No es una bendición especial y para tener progreso”.

El padre de la Catedral indicó de igual forma que las iglesias tienen varios horarios para atender a los creyentes, evitando de esta forma mayor aglomeración de personas.

En caso de la principal iglesia de Monagas, se realizarán dos misas, una  las 9:00 am y la segunda a las cinco de la tarde, la cual será presidida por Monseñor Enrique Pérez Lavado, Obispo de Maturín.

«En la entrada de Catedral habrá un grupo de protocolo midiendo la temperatura y desinfectando a los feligreses. El uso de la mascarilla es obligatorio para el ingreso del templo y durante la celebración», aseveró Gamboa.

Campaña Compartir

Gamboa se refirió de igual forma a la Campaña Compartir 2021, que comienza a promoverse en estos tiempo y que desde hace 44 años se ha venido realizando en Venezuela.

Cada año se escoge un tema es específico y las recaudaciones son destinadas a atender a los más necesitados, “este año a través de Cáritas que es la institución oficial de la iglesia, tiene como lema apoyar a los necesitados con medicamentos”.

La campaña fue acordada por los obispos en la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) y se solicitarán como colaboraciones medicinas y quienes apoyen de manera monetaria, ese dinero será destinado a la compra de fármacos.

NOTICIAS RELACIONADAS
Por la inmigración vecinos de Las Palmeras dicen que se trata de una zona de «viejos»
A las 5:oo de la tarde, Mery García, junto con otras vecinas se reúne con una...
Leer más
Especial | Se activa la movida cultural en Maturín
Ahora en Maturín, podrás disfrutar de diferentes propuestas culturales como obras de teatro, recitales, talleres, festival de musicales y...
Leer más
Alcaldesa de Maturín firma acuerdo para crear escuelas de reciclaje y ambientales
Este lunes 5 de junio, en el marco de la celebración del Día Mundial del...
Leer más
Luna y Fuentes garantizan transporte gratuito al próximo juego de la Copa Libertadores
La fanaticada que presenciará este martes el juego de la Copa Libertadores entre...
Leer más
Conciencia Ciudadana llevó jornada médica a Guayabal
Este sábado 3 de junio, la Asociación Civil Conciencia Ciudadana, realizó una jornada médica asistencial a los pobladores de Guayabal,...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.