Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Nueva tarifa del pasaje obligará a más de uno a faltar al trabajo

Los más afectados por este incremento son los trabajadores de la administración pública que no cobran bonos en dólares

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:13 marzo, 20233:22 pm
Síguenos en Google News
Nueva tarifa del pasaje obligará a más de uno a faltar al trabajo

Luego de publicarse en Gaceta Oficial N° 42.583 que autoriza el aumento del pasaje mínimo a 7 bolívares, usuarios manifestaron su desacuerdo a este nuevo golpe al ya deteriorado bolsillo.

Quienes trabajan, en especial en la administración pública, expresaron que tendrán que faltar varias veces a la semana debido a que el sueldo que devengan es insuficiente para estos gastos. Vale destacar que según el cargo, un empleado público cobra entre 80 y 90 bolívares quincenales y aunque algunos reciben bonos del sistema patria, no cubren poder pagar pasajes diariamente.

Una usuaria trabajadora de la administración pública que por temor a represalias prefirió no identificarse, expresó estar en completo desacuerdo con este nuevo incremento de pasaje. A su juicio, el gobierno no aumenta los salarios desde hace un año, por lo que a partir de ahora tendría que faltar al trabajo al menos dos veces por semana, ya que vive en el sector de La Pica y para trasladarse hasta el centro, son 12 bolívares diarios en autobús y 20 bolívares en carrito por puesto.

“Mi quincena no llega a 90 bolívares, lo que cobro son 83 bolívares y tengo que trabajar de lunes a viernes, tengo dos niños estudiando y aunque pagan pasaje estudiantil igualmente pega en el bolsillo. He escuchado por la radio que están anunciado el aumento de pasaje a 7 bolívares y de verdad que no estoy de acuerdo. Los bonos es lo que medio aumentan de a poquito, pero igual eso no alcanza”, manifestó la usuaria.

No obstante, Edgar Vásquez ciudadano entrevistado cuestionó que se aprueben incrementos del pasaje cuando el salario se mantiene todavía igual y pese a las protestas de diferentes gremios exigiendo se aumente el salario, aún no habido respuesta del gobierno.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58