Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Tomado Tal cual
En las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024, la participación femenina ha cobrado una relevancia sin precedentes. Este proceso ha demostrado cómo las mujeres han tomado las riendas, no solo como votantes, sino también como líderes y organizadoras fundamentales del proceso electoral.
Este 28 de julio, a pesar de la notable ausencia de mujeres candidatas en el tarjetón presidencial, salieron a defender sus derechos ciudadanos y a expresar sus necesidades para el próximo periodo presidencial.
«Esto nos da un vestigio del papel protagónico de la mujer venezolana como electora y actora fundamental en este proceso. La sociedad venezolana es matricentrista; las abuelas, las hermanas son quienes están llevando a la familia a votar, quienes invitan a la gente a votar.
Diferentes ONGs destacan el compromiso y liderazgo de las mujeres a nivel local y regional, luego de que visitó varios estados durante la campaña y constató su disposición de ser protagonistas.
«He visto muchas mujeres jóvenes y adultas como jefas de campaña, facilitadoras, capitanas, coach y radares, según el plan de 600k. Es motivador ver a tantas mujeres participando sin miedo. Queremos evidenciar que se pueden lograr resultados distintos si se hacen las cosas de manera diferente».
Esas mujeres que están al frente de partidos políticos a nivel parroquial, municipal o regional, posiblemente serán futuras candidatas a diputadas, alcaldesas, porque reconocen su liderazgo y se están ganando los espacios a pulso.
Tanto en la oposición como en el chavismo, las voces femeninas han emergido con fuerza, reflejando distintos matices de compromiso y perspectiva.
Para Sandra Castillo, de la parroquia El Valle de Caracas, la participación de la mujer ha sido masiva: las jóvenes, las madres y la tercera edad han representado hoy un voto para Venezuela.
Desde pequeña he cumplido con mi deber democrático, pero estuve muchos años sin creer en el voto como herramienta ciudadana.
La mujer en Venezuela siempre se ha hecho notar, siento que nos hemos organizado, entusiasmado y apoyado más por un mismo motivo para salir adelante y lograr un cambio para el país», declaró.
Considera que todas se han abocado a participar, desde cualquier edad: las que están votando por primera vez, las que llevan tiempo haciéndolo y quienes están en su tercera edad.
«Todas hemos venido a apoyar a nuestro país, y se ha visto muchísima cantidad de mujeres como hace mucho no se veía”, añadió.
Elizabeth de Molina por su parte, informó que la participación en El Valle fue constante, todas estuvieron esperando la oportunidad de entrar y ejercer el voto para recuperar la democracia.
Las mujeres del chavismo, por otro lado, se mantienen firmes en su apoyo al gobierno actual, destacando su participación activa y continua en «el proceso revolucionario».
Leyla Mendoza declaró que en Barquisimeto el proceso de votación fue rápido en términos generales, su motivación para votar fue la continuación de Maduro en el poder.
«De verdad, no quiero que vengan personas opositoras a dañar Venezuela”, comentó.
Lo mismo opina Carmen Luceta, vecina del complejo Santa Rosa en la avenida Libertador de Caracas, quien expresó que aunque la ha pasado mal, las cosas han ido mejorando para ella.
«Creo que ya hemos superado lo peor que hemos vivido aquí. Nicolás se ha levantado a pesar de todas las adversidades”, manifestó.
Finalmente, Nanda Gutiérrez de la Candelaria considera que la revolución es de las mujeres y está marcada por el rol de liderazgo en los consejos comunales.
“Me levanté muy temprano y estoy ayudando a mis vecinos que quieren guiarse para votar. Aquí todos estamos para defender este proceso porque no podemos perder lo que tenemos. El rol de la mujer es fundamental en la revolución porque somos las que estamos en las Ubch, en las mesas de agua, en los consejos comunales”, aseguró.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.