Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Más allá de resguardarse debajo del marco de una puerta, debajo de una mesa o escritorio; los monaguenses aseguran desconocer cuales otras acciones llevar a cabo de presentarse un movimiento telúrico de gran magnitud como el ocurrido recientemente en Turquía y percibido otra decenas de países.
A criterio Carlos Blanco, uno de los encuestados y residente del municipio Bolívar; en el estado Monagas no existe cultura sísmica, por lo que un temblor los pudiera agarrar desprevenido, en cualquier momento, al resto de la población.
Según el consultado, hace falta educación e información en cuanto a este tema, sobre todo en colegios y universidades; así como impulsar campañas que permitan crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de conocer medidas básicas y elementales que deben ser deben ser practicadas a la hora de una “sacudida de tierra”.
Otro de los encuestados es Alfonzo Marcano, en sus palabras resaltó desconocer por completo el protocolo a seguir. “En el 2018 cuando tembló dos veces seguidas, en la casa lo que hicimos fue salir corriendo para la calle por miedo a que una pared nos callera encima”, dijo.
Por su parte, Matilde Meneses, resaltó que solamente las llaves están en un punto estratégico y visible de su hogar, así como siempre tiene una vela y fósforos al lado de la cama.
Desde el Periódico de Monagas, compartimos con ustedes una serie de recomendaciones que deben ser practicadas a la hora de un movimiento telúrico.
Antes de un sismo
Durante el sismo
Después del sismo
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.