29Sep2023
Venezuela
Sismo de magnitud 4.0 sacudió al estado Sucre

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) un movimiento telúrico que tuvo epicentro a 12 km al noreste de Güiria con una profundidad de 75.3 kilómetros.A través de las diferentes sociales, habitantes de la entidad manifestaron haber percibido el sismo por lo que se mantienen alertas antes posibles réplicas que puedan registrarse. MIRA TAMBIÉN Poderoso terremoto de magnitud 6,8 sacude Marruecos MIRA TAMBIÉN Poderoso terremoto de magnitud 6,8 sacude Marruecos Vale la pena recordar que el estado Sucre es una zona donde se producen gran cantidad de sismos debido a la falla geológica que se encuentra en la zona.

Leer más
Un sismo de magnitud 6 sacudió la costa sur de Ecuador y el norte de Perú

Un sismo de magnitud 6 sacudió en la madrugada de este lunes la costa sur de Ecuador y el norte de Perú, sin que hasta el momento se haya informado de daños físicos ni materiales, según los primeros reportes oficiales.El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnico Nacional registró el movimiento telúrico a las 00:24 hora local (5:24 GMT) y su epicentro lo situó a menos de 15 kilómetros al oeste de la ciudad Machala, capital de la sureña provincia costera de El Oro, fronteriza con Perú.El sismo, que se originó a unos 30 kilómetros de profundidad terrestre, se sintió con intensidad fuerte en otras ciudades ecuatorianas cercanas como la portuaria Guayaquil, donde también causó alarma y algunas personas evacuaron los edificios para dirigirse a la calle.Mientras, el Instituto Geofísico de Perú (IGP) registró el temblor con una magnitud de 5,6 y con una profundidad de 58 kilómetros que hizo que se sintiera con una intensidad también fuerte en la localidad peruana de Zarumilla, ubicada en la frontera con Ecuador.El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador (Inocar) precisó que el sismo no reúne las condiciones para generar un tsunami en la costa continental ecuatoriana.Tanto Ecuador como Perú se encuentran en la denominada zona del Cinturón de fuego del Pacífico, un anillo que recorre la costa oeste de

Leer más
Temblores en Colombia deja daños en cuatro municipios

El gobernador del Departamento de Cundinamarca en Colombia, Nicolás García, confirmó afectaciones en cuatro municipios por deslizamientos de tierra, producto del temblor de magnitud 6.1 que se registró esta tarde en la nación neogranadina.En las zonas de Guayabetal y Chipaque, ocurrió el hecho; mientras que en los municipios de Gachalá y Ubalá se presentaron daños en techos de viviendas y otras edificaciones. MIRA TAMBIÉN En Colombia se registraron más de 60 temblores en un día MIRA TAMBIÉN En Colombia se registraron más de 60 temblores en un día “La unidad Departamental de Gestión de Riesgos en compañía de los bomberos de distintos municipios, terminaron el barrido de afectaciones por el temblor”, indicó el mandatario colombiano. A su vez, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, hizo un llamado a la calma ante lo sucedido e informó que hay cuatro viviendas totalmente destruidas.“Tenemos cuatro viviendas totalmente destruídas y en el Casco Urbano de El Calvario, tenemos muchas viviendas con agrietamiento. Afortunadamente, no tenemos personas heridas ni víctimas mortales. No han llegado personas heridas a los centros de salud”, aseveró. Entretanto, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, dio a conocer que una mujer se lanzó al vacío desde un décimo piso de una edificación de viviendas en Madelena, aparentemente por descontrol nervioso.“Lamentamos profundamente el hecho y acompañamos con equipos de salud a

Leer más
Desalojan edificios tras reportes de temblor en Caracas

El temblor de magnitud 6,1 que sacudió este jueves a Bogotá y buena parte de Colombia se sintió también en Venezuela, según reportaron ciudadanos en redes sociales.Ciudadanos reportaron sentir el temblor en varias zonas de Caracas como Los Palos Grandes, Altamira, San Bernardino, La Candelaria, Avenida Baralt, etc. MIRA TAMBIÉN Cepaz: Cada 12 horas una persona es perseguida o criminalizada en Venezuela MIRA TAMBIÉN Cepaz: Cada 12 horas una persona es perseguida o criminalizada en Venezuela Aún sin conocerse el reporte de Funvisis, en la zona de Altamira y Chacao las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de los edificios, caminando a Parque del Este para resguardarse en caso de réplicas.

Leer más
Fuerte sismo de 6.1 en Colombia se sintió en Venezuela

En horas de la tarde este viernes, Colombia registro un sismo de magnitud 5.6 y 6.1 en en departamento de Meta que se sintió en la ciudades de Valencia y Caracas, en Venezuela. El temblor cuyo epicentro más alto registrado por el Servicio Geológico Colombiano, fue en El Calvario y Villavicencio. La profundidad fue menor a 30 km. Usuarios en redes sociales han indicado que dichos sismos han generado movimiento telúrico Valencia, Caracas y Táchira.

Leer más
Sismo de más de 5 grados en China derriba más de 100 edificios

El Instituto Geológico Estadounidense reportó un sismo de 5.4 grados al este de China, este domingo 6 de agosto del 2023. Según las primeras informaciones, hay 23 heridos y más de 100 edificios destruidos.China tiembla en medio de la nocheUn sismo de 5.4 de magnitud ocurrió al este de China este domingo, las autoridades han confirmado que 23 personas están heridas y más de un centenar de edificios derrumbados.El temblor se produjo alrededor de las 2:33 a.m., hora local, a unos 26 kilómetros al sur de la ciudad china de Dezhou en la provincia de Shandong.Es el terremoto de mayor intensidad jamás registrado en esta provincia, por lo que los habitantes estaban muy sorprendidos.El movimiento se sintió incluso en Pekín, Tianjin y Shanghái, ciudades que están a por lo menos 800 kilómetros de distancia del epicentro.Las imágenes de destrucción se difunden por las redes socialesLas autoridades de Dezhou anunciaron que el sismo hirió a 23 personas, de las cuales 10 han sido hospitalizadas por daños menores, y 13 tuvieron heridas que no necesitaron de una mayor intervención médica.La televisión oficial CCTV informó sobre la destrucción de por los menos 156 casas e inmuebles que no soportaron la intensidad del movimiento y cedieron. Hubo 52 réplicas.Varios habitantes de la zona difundieron en las redes sociales videos en donde se ven lámparas

Leer más
104 réplicas en El Salvador tras sismo de 6,8

La declaración final de la cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) expresó este martes su firme apoyo al proceso de paz en Colombia e instó al diálogo en México entre el Gobierno de Venezuela y la oposición.Aumentan a 104 las réplicas que se han registrado en El Salvador tras el fuerte sismo de magnitud 6,8 en la escala abierta de Richter, con epicentro en la costa del Pacífico, que sacudió el país la tarde del martes, de acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). MIRA TAMBIÉN Colombia será sede de la próxima cumbre Celac-UE en 2025 MIRA TAMBIÉN Colombia será sede de la próxima cumbre Celac-UE en 2025 La entidad gubernamental señaló que de los más de 100 temblores, solo 28 fueron sentidos por la población, principalmente por residentes en la zona este del país, con magnitudes que oscilan entre 3,5 y 5,4.Indicó que, por las características de las señales registradas, «el origen de esta actividad sísmica es atribuido al proceso de subducción de las placas tectónicas Cocos y Caribe, y no representa amenaza de tsunami para El Salvador».El sismo de 6,8 en la escala abierta de Richter también sacudió las ciudades de Guatemala, Tegucigalpa y Managua.El temblor sucedió a las 18.22 hora local (00.22 GTM) frente a la

Leer más
Perú reporta dos fuertes sismos en el centro y sur del país

Dos sismos, de magnitud 4,9 y 5,1, se sintieron en las últimas horas en el sur y el centro de Perú, sin que se reporten hasta el momento daños personales o materiales, informó este domingo el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).El temblor de magnitud 4,9 se sintió a las 5.46 hora local (10.46 GMT) de este domingo en la región de Lima, con epicentro en el distrito de Coayllo, en la provincia de Cañete, y una profundidad de 125 kilómetros, según el informe del Instituto Geofísico del Perú (IGP).El temblor de tierra alcanzó una intensidad de IV en el distrito de Calango.Tras el sismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) coordinó con las autoridades locales, quienes informaron que fue percibido como un movimiento leve por la población de la provincia de Cañete y en Lima Metropolitana.Unidades de primera respuesta iniciaron la supervisión en las zonas vulnerables, sin que se reporten, hasta el momento, daños estructurales ni a la población.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones también señaló que no se registraron daños en las vías de comunicación ni en los servicios de telefonía, mientras que la Dirección de Hidrografía y Navegación informó que no se generó un tsunami para el litoral peruano.El Indeci también informó que el otro sismo, de magnitud 5,1, se registró a las 20.25 hora

Leer más
Fuerte temblor estremece varias zonas de Chile

Este martes, un fuerte temblor sacudió la Región Metropolitana y gran parte de la zona central de Chile. Según las primeras informaciones, el sismo alcanzó una intensidad de 5,6° según el Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile.De acuerdo a las primeras informaciones del CNS, el epicentro habría ocurrido a 17 km al noroeste de Melipilla.Segú, Gabriel González, subdirector de CIGIDEN y académico de Geología Universidad Católica del Norte (UCN), es muy probable que el sismo esté localizado en la zona de subducción. “Hay que esperar el mecanismo focal y una mejor localización del sismo, la que obtiene GFZ es automática”, explicó.Pablo Salucci, geógrafo de la Universidad Católica y académico de la Universidad San Sebastián dijo que “el sismo se percibe de manera intensa en la Región Metropolitana dada la cercanía de ésta al epicentro. “La intensidad del sismo 5.6 Mw fue lo suficientemente importante para generar un derrumbe en el cerro San Cristóbal”.En Santiago se sintió muy fuerte, usarios de Twitter informaron haber presenciado desprendimientos a través de sus cuentas. El fuerte sismo provocó susto entre la población, incluso en algunos programas de TV en vivo, como quedó registrado en este video.

Leer más
Aumenta la cifra de fallecidos en Ecuador tras sismo de 6,5

Catorce personas murieron en Ecuador y una en Perú por un sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la provincia del Guayas, en la zona costera de Ecuador.El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, informó de que doce personas murieron en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y dos en Azuay, también situada en el sur del país.Desde Lima se confirmó la muerte de una niña de 4 años tras el fuerte temblor que se sintió al mediodía de este sábado en la región norteña peruana de Tumbes, con epicentro en Ecuador, y que dejó, además, decenas de damnificados, así como viviendas destruidas, inhabilitadas y afectadas, incluidos centros de salud y otras infraestructuras.Según las autoridades ecuatorianas, el seismo dejó 381 heridos, a varios de los cuales visitó en centros de salud el jefe de Estado, quien en una rueda de prensa la noche del sábado indicó que otras dos personas murieron como consecuencia de invierno.Durante la instalación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el presidente Lasso informó de que su Gobierno se activó con «carácter emergente» para brindar las atenciones necesarias a los afectados por el seismo.

Leer más
Francisco expresa su cercanía a Ecuador tras el terremoto

El papa Francisco expresó hoy su “cercanía” al pueblo de Ecuador tras el terremoto que ha sacudido este país y que se ha saldado con al menos 14 muertos y cuantiosos daños materiales, también en el vecino Perú.“Queridos hermanos y hermanas, ayer en Ecuador un terremoto ha causado muchos heridos e ingentes daños. Me siento cercano al pueblo ecuatoriano y aseguro mi oración por los difuntos y todos los que sufren”, dijo desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del Ángelus dominical.El terremoto, que afectó a la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, se ha saldado con 14 muertos en el primer país: doce en la provincia de El Oro y otros dos en Azuay, ambas en el sur.Perú también ha confirmado la muerte de una niña de 4 años en su territorio.El seísmo de magnitud 6,5 en la Escala de Richter se produjo en el mediodía del sábado con epicentro en Ecuador, pero también fue sentido en la región norteña peruana de Tumbes.Según las autoridades ecuatorianas, el seísmo dejó 381 heridos, muchos de ellos evacuados con apoyo del Ejército por vía aérea.Los reportes oficiales en Ecuador dan cuenta de 90 viviendas afectadas, 44 destruidas, medio centenar de unidades educativas afectadas, así como 17 bienes públicos, 20 bienes privados, 31 centros de salud y un bien privado destruido,

Leer más
Sismo, de 5.2 sacudió varios departamentos de Colombia

En la mañana del martes 15 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un evento sísmico de magnitud 5.2 en el municipio de Los Santos en Santander, y de acuerdo con el boletín actualizado señaló que tuvo una profundidad 150 km.El epicentro de este movimiento telúrico estuvo entre Santander y Norte de Santander.Sin embargo, los colombianos han reportado que lo sintieron en el Caribe, Medellín, Bogotá y Cúcuta.En el Boletín Preliminar se indicó que ocurrió a las 8:04 hora local, y su magnitud fue de 4.8.Según el director de la oficina de Gestión del Riesgo de Santander, Fabián Vargas, el sismo se presentó a 9 kilómetros del municipio de Los Santos, por el momento no ha dejado daños, afectaciones ni heridos.Vale recordar que, el martes 7 de febrero se sintió un fuerte sismo de 3,7 grados que sacudió Bogotá y algunas zonas del centro del país en la noche del 6 de febrero, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) cuyo epicentro fueron el departamento de Santander.

Leer más
Monaguenses no están preparados para afrontar terremotos de gran magnitud

Más allá de resguardarse debajo del marco de una puerta, debajo de una mesa o escritorio; los monaguenses aseguran desconocer cuales otras acciones llevar a cabo de presentarse un movimiento telúrico de gran magnitud como el ocurrido recientemente en Turquía y percibido otra decenas de países.A criterio Carlos Blanco, uno de los encuestados y residente del municipio Bolívar; en el estado Monagas no existe cultura sísmica, por lo que un temblor los pudiera agarrar desprevenido, en cualquier momento, al resto de la población.Según el consultado, hace falta educación e información en cuanto a este tema, sobre todo en colegios y universidades; así como impulsar campañas que permitan crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de conocer medidas básicas y elementales que deben ser deben ser practicadas a la hora de una “sacudida de tierra”.Otro de los encuestados es Alfonzo Marcano, en sus palabras resaltó desconocer por completo el protocolo a seguir. “En el 2018 cuando tembló dos veces seguidas, en la casa lo que hicimos fue salir corriendo para la calle por miedo a que una pared nos callera encima”, dijo.Por su parte, Matilde Meneses, resaltó que solamente las llaves están en un punto estratégico y visible de su hogar, así como siempre tiene una vela y fósforos al lado de la cama.Desde el Periódico de Monagas, compartimos con

Leer más
Sismo de magnitud 4,1 sacudió la región central del país

Un sismo de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este lunes el centro de Venezuela, sin que, hasta el momento, se hayan reportado daños, informó la Fundación de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).Se trató de un «sismo sentido», con epicentro ubicado 131 kilómetros al sureste de la localidad de Valle de la Pascua, en el céntrico estado de Guárico, y una profundidad de 12,6 kilómetros, según detalló la fundación en su reporte publicado en Twitter.Funvisis ha pedido a los habitantes que reporten, a través de un cuestionario, la intensidad del movimiento telúrico en cada zona.Uno de los sismos sentidos más recientes fue uno registrado en julio, de 4,9 en la escala Richter, con epicentro en el estado Sucre, que sacudió varios municipios de esta zona costera, ubicada frente al mar Caribe.El 21 de agosto de 2018, Venezuela vivió un sismo de magnitud 6,9 en el este del país, que dejó daños en algunas edificaciones en Caracas y otros estados.Ese ha sido el mayor terremoto que se ha registrado en la nación suramericana en la última década y no dejó víctimas mortales.

Leer más
Se registró sismo de 3.1 en el Caribe venezolano

Un sismo de magnitud 3.1 se registró la mañana de este viernes en en el mar Caribe cerca de las islas venezolanas de La Blanquilla y La Tortuga.ISegún reporte de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico ocurrió a las 8:21 am de hoy a una profundidad de 32,3 kilómetros en el lecho marino.No se reportaron daños materiales ni personales por este temblor.

Leer más
Funvisis reportó sismo en Maturín este 13 de octubre

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó a las 2:22 de la madrugada de este jueves 13 de octubre un sismo de magnitud 3.3 en Maturín.El movimiento telúrico tuvo lugar a 33 kilómetros al suroeste del municipio capital, con una profundidad de 36.9 km.Funvisis destacó en su reporte sismológico preliminar, difundido en la red social Twitter, que el sismo no fue sentido, por lo que refiere no fue de gran trascendencia.

Leer más
Reportan sismo de magnitud 3.7 en Zulia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), reportó este lunes un sismo de magnitud 3.7 en el estado Zulia.El movimiento telúrico fue también reportado por usuarios de la red social Twitter quienes afirmaron que duró pocos segundos y de fuerte intensidad.Funvisis detalló que el temblor tuvo una profundidad de 2.8 kilómetros y el epicentro se registró a 37 kilómetros al sureste de Mene de Mauroa.Hasta el momento no se han reportado afectaciones por este evento sísmico.

Leer más
Funvisis reportó sismo de magnitud 4.9 al noroeste de Irapa

Un temblor de magnitud 4.9 se registró la tarde de este jueves, específicamente en el noroeste de Irapa estado Sucre, según reportó la Fundación Venezolana de Investigaciones Científicas.De acuerdo a Funvisis, el movimiento telúrico tuvo una profundidad de 16.2 kilómetros y se produjo exactamente a las 3:16 de la tarde. MIRA TAMBIÉN Entre cuatro y cinco mil niños espera recibir el parque La Guaricha este domingo MIRA TAMBIÉN Entre cuatro y cinco mil niños espera recibir el parque La Guaricha este domingo A través de las redes sociales, usuarios reportaron el temblor en Maturín, Quiriquire, Caripe, Barcelona y Ciudad Guayana. Hasta el momento no se reportaron daños.

Leer más
Inicia en Monagas campaña para enseñar a estudiantes cómo actuar ante un sismo

Para orientar a la población estudiantil en las medidas de seguridad que deben tomarse cuando se produce un sismo, este lunes 10 de mayo comenzó en el estado Monagas una campaña de formación direccionada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Gobierno de Ernesto Luna.En el Liceo Nacional “Idelfonso Núñez Mares”, de Maturín, en coordinación con los órganos de seguridad y prevención del estado; fue ofrecida una charla y escenificado un simulacro sobre los protocolos de seguridad a cumplir durante un evento sísmico o terremoto.Sobeida Subero, jefa de la Coordinación de Comunidades y Unión con el Pueblo de la Zona Educativa del estado Monagas, señaló que, en articulación con los Bomberos del Estado, Protección Civil y Administración de Desastres y el Frente Preventivo, entre otros organismos, se planificó desarrollar la campaña en diversos planteles educativos de la región.«Queremos que nuestros estudiantes, docentes y personal administrativo conozcan los protocolos que deben realizar durante un evento sísmico para garantizar su protección y la mejor manera es desde la práctica», dijo.Asimismo, Darío Arreaza, articulador del Frente Preventivo del estado Monagas, destacó que las fuerzas de seguridad, en cumplimiento con las políticas preventivas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Luna, están capacitando en la práctica a más de 390 estudiantes de este centro educativo para garantizar su

Leer más
Registran sismo de 5.3 en Trinidad y Tobago que se sintió en Monagas

Este sábado 29 de enero, se registró un sismo de magnitud 5.3 al suroeste de Scarborough, en Trinidad y Tobago, según informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS) a través de su cuenta en Twitter.De acuerdo a los reportes, el movimiento telúrico se sintió levemente en Granada y en varias zonas del oriente de Venezuela: específicamente en Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Bolívar y Nueva Esparta.Ante esto, otro sismo de magnitud 3.5 se rehistró al noroeste de Guiria, estado Sucre, indicó FUNVISIS. Hasta el momento no se reportan daños que lamentar.

Leer más
Funvisis reportó sismo de magnitud 3.1 al suroeste de Maturín

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó este viernes un sismo de magnitud 3.1 a 31 kilómetros al suroeste de Maturín.De acuerdo a los datos de Funvisis, el movimiento telúrico se produjo a las 2:00 am y tuvo una profundidad de 16.4 kilómetros. El temblor también se localizó a 48 kilómetros al este de Aguasay. MIRA TAMBIÉN Funvisis reportó sismo de magnitud 3.1 al suroeste de Maturín MIRA TAMBIÉN Funvisis reportó sismo de magnitud 3.1 al suroeste de Maturín No se reportaron daños materiales que lamentar.

Leer más
Oriente venezolano sacudido por sismo de intensa magnitud

Un sismo de magnitud 5.4 grados se registró en horas del mediodía de este martes en la región oriental del país, en los límites entre los estados Sucre y Delta Amacuro.Según un reporte del Servicio Geológico Colombiano (SGC) el movimiento también se sintió en Ciudad Guayana, estado Bolívar.

Leer más
Funvisis reportó sismo de 4.2 se sintió en Caripito

A las 5:01 de la tarde  de este jueves 7 de octubre, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó un movimiento telúrico de 4.2  a 22 kilómetros del suroeste de Caripito, municipio Bolívar.Según el reporte, el sismo tuvo una profundidad de 35,5 kilómetros de profundidad, hasta el momento no se han reportado ningún tipo de daños.

Leer más
Temblores constantes en Güiria encienden el temor y las alarmas

Dos temblores ocurridos entre lunes y martes en la población de Güiria, estado Sucre han generado preocupación en los sucrenses, quienes temen que pueda ocurrir un evento natural de mayor magnitud.El primero de los temblores tuvo lugar a las 12:16 pm de este lunes, y de acuerdo a la información aportada por FUNVISIS su epicentro estuvo localizado a 5 kilómetros al oeste de Güiria, a una profundidad de 80.2 kms y una magnitud de 4.8 grados según la escala de Richter. El sismo se pudo sentir en Bolívar, Anzoátegui y Delta Amacuro, algunos reportes de usuarios por redes sociales expresaron que en Maturín también percibieron el temblor.De igual forma, a tempranas del martes se reportó otro movimiento telúrico hacia la zona norte de esa localidad sucrense, esta vez a 59Km y con una profundidad de 23, 3 km, de acuerdo a una publicación hecha en la cuenta Twitter @earthquaketv citando al Funvisis. Inmediatamente, a través de las redes sociales las reacciones no se hicieron esperar, alertando de los hechos que provocaron que las personas salieran despavoridas a la calle ante el temo que genere un evento como este, sabiendo que el estado Sucre, es una zona telúrica y estos movimientos son permanentes.Temblor en el ZuliaEn la cuenta de la oficial del Funvisis en Twitter, se reportó que en horas de

Leer más
Funvisis reportó sismo de 4.8 al oeste de Güiria

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó la tarde este lunes un temblor de 4.8 de magnitud que se registró al oeste de Güiria en el estado Sucre.Según reporte de usuarios en las redes sociales, el sismo se sintió en los estados Bolívar, Delta Amacuro y Sucre.El evento sísmico no dejó victimas ni daños materiales.

Leer más
Temblor de 5,5 alarmó el norte de Perú sin dejar daños

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (Coen) informó que la madrugada de este domingo 15 de agosto, un sismo con magnitud de 5,5 alarmó el norte de la Amazonía peruana sin causar daños.El temblor se registró a las 12:40 am (hora local), y su epicentro se localizó a 122 kilómetros al noreste de la localidad de Santa María de Nieva, en una zona escasamente poblada de la región amazónica de Loreto, cerca de la frontera de Perú con Ecuador. MIRA TAMBIÉN Tras ataques presidente de Afganistán abandona el país MIRA TAMBIÉN Tras ataques presidente de Afganistán abandona el país El movimiento telúrico se originó a 119 kilómetros de profundidad bajo la superficie terrestre y fue percibido entre leve y moderado en Dátem del Marañón, la provincia de la región de Loreto donde se ubicó el epicentro, reseñó EFE.Las autoridades hacen un llamado a la población a estar alerta, ante cualquier emergencia, de igual manera resaltó que lo organismos competentes están desplegados en diferentes calles del país peruano.

Leer más
Funvisis crea contenidos para prevenir riesgos sísmicos

Ante los sismos registrados en los últimos días en Venezuela, crearán contenidos para prevenir los riesgos al momento de un temblor. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) destacó que la población debe tener los conocimientos necesarios para afrontar una situación de emergencia.Por tal motivo en una entrevista para el canal Venezolana de Televisión, el presidente de Funvisis, Roberto Betancourt, destacó que están elaborando un mapa de alerta donde se registran las principales áreas que presentan el riesgo del desplazamiento sísmico. MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible MIRA TAMBIÉN Saime seguirá con jornada de cedulación en semana flexible “La mejor forma es prepararse, Funvisis de la mano de Protección Civil ha venido generando material Científico en función del mapa de amenazas sísmicas”, detallóTambién detalló que el 90 por ciento de la población vive en las zonas de mayor amenaza sismológica, por esa razón sucede con frecuencias movimientos telúricos, sin embargo, trabajarán para prevenir a la población.“Funvisis ha logrado varios logros como la ordenanza municipal del Distrito Libertador y la ordenanza municipal de El Hatillo y recientemente la Ordenanza Sismo Resistente”, puntualizó.

Leer más
Este domingo se registró un sismo de 3.2 al noreste de Acarigua

A las 9:34 de la mañana de este domingo 4 de julio al noreste de Acarigua, estado Portuguesa, ocurrió un sismo con una magnitud de 3.2 y tuvo una profundidad de 5,0 kilómetros.La información la dio a conocer a través de sus redes sociales, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y resaltó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro en a siete kilómetros al noreste de Acarigua. MIRA TAMBIÉN Moronta exige liberación del director de Fundaredes MIRA TAMBIÉN Moronta exige liberación del director de Fundaredes El temblor no generó mayores daños en la entidad, pero los efectivos de seguridad, prevención y rescate se mantienen desplegados en la zona para realizar los monitoreos correspondientes.La fundación hizo un llamado a la población a mantener la calma ante los hechos de la naturaleza considerados como normales en Venezuela, porque es un país sísmico«Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional», dijo Funvisis.Funvisis, el pasado miércoles informó sobre un sismo de magnitud 3,1 registrado al suroeste de Puerto Cabello, estado Carabobo.

Leer más
Reportan sismo de 3,1 en Puerto Cabello

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), informó que este miércoles 30 de junio se registró un sismo con una magnitud de 3,1 a 20 kilómetros al suroeste de Puerto Cabello, estado Carabobo.El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 12,8 kilómetros y se efectuó a las 4:17 de la tarde, hasta los momentos no se han registrado daños materiales, ni perdidas humanas. MIRA TAMBIÉN Iniciarán campañas para prevenir el Covid-19 en frontera del Táchira MIRA TAMBIÉN Iniciarán campañas para prevenir el Covid-19 en frontera del Táchira Funvisis exhorta a la población a mantener la calma, ante los hechos de la naturales, ya que Venezuela es un país sísmico.Autoridades se mantienen desplegadas en la zona para estar atentos en caso de una situación de emergencia o una posible réplica. «#Sismo:2021/06/30 16:17 (HLV), Mag. 3.1 Mw, a 20 Km al suroeste de Puerto Cabello (10.358 N,68.150 W), prof. 12,8 km», escribió en Twitter.

Leer más
Temblor de 5,1 sacudió el occidente de Cuba

Este martes 29 de junio un temblor con una magnitud de 5,1 sacudió a la Habana y en otras zonas de Cuba. El sismo no causó daños materiales ni pérdidas humanas.Según el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba, el movimiento telúrico se produjo a las 11.00 hora local (15.00 GMT), con epicentro a 17 kilómetros al noroeste de San Cristóbal, en la provincia occidental de Artemisa. MIRA TAMBIÉN Biden pide investigar derrumbe de edificio en Florida MIRA TAMBIÉN Biden pide investigar derrumbe de edificio en Florida Algunos edificios fueron desalojados para evitar daños, hasta el momento no se han reportado víctimas.Defensa Civil del país caribeño en sus redes sociales les pidió a los habitantes a mantener la calma, porque las personas que evacuaron los edificios por precaución.«las personas que se encuentran en edificios altos han bajado como medida de protección», dijo en Twitter.

Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.