1Jun2023

Desde el Colegio de Ingenieros del estado Monagas, recomiendan construir nuevas potabilizadoras para atender la demanda poblacional actual

Por: Jefferson Civira  |   26 Ago, 2021 - 6:11 pm

El presidente del Colegio de Ingenieros del estado Monagas, Jesús Ramos, se refirió a la escasez de agua que se ha agudizado en las últimas semanas en Maturín. Considera que se debe crear al menos una nueva planta potabilizadora ya que la del Bajo Guarapiche es insuficiente para atender la demanda actual de la población.

Ramos explicó que en el tiempo que fue construida la planta del Bajo Guarapiche, esta tenía una capacidad para atender a unas 200 mil personas aproximadamente. No obstante, señala que ante el crecimiento poblacional aunado a la falta de gerencia e inversión, esta se ha quedado corta para cubrir a más del 70% de los maturineses.

“El agua es un servicio muy vital para la población y el gobierno está obligado a garantizarlo, eficaz y permanentemente. Hemos visto como se ha venido detectando fallas en la planta del Bajo Guarapiche, que por cierto tiene muchos años sin ser objeto de un mantenimiento correctivo y permanente, lo que ha llevado a un deterioro de la infraestructura”, dijo el ingeniero.

En este sentido, añadió que dicha planta tiene muchos años de construida y no se ha diseñado un plan para ampliarla. “Estos indicadores nos dicen la deficiencia en la calidad y cantidad del suministro que reciben las comunidades”.

El ingeniero se refirió a los dos periodos de verano e invierno que tiene el país y en ambos casos se aplican racionamientos que afectan a gran parte de la población.

“Cuando hay verano no hay agua porque los ríos están secos y cuando es invierno es porque el río tiene alta turbidez. Eso es una falsa porque en verano se pudiera almacenar en grandes tanques que no se han construido y en temporada de lluvias, la excusa es que no hay químicos para potabilizar el agua. Esto pasa porque no se toman las previsiones a tiempo, es decir, de adquirir los químicos que hacen falta y a raíz de ellos vemos la deficiencia en el recurso hídrico”, expuso Ramos.

Consideró que debe haber una buena gerencia que atienda el problema del agua en la capital Monaguense, así como cree necesario presentar un proyecto para ampliar la planta así como crear nuevos tanques de almacenamiento.

No se puede improvisar con el tema del agua, con la salud del pueblo porque si el agua llega en malas condiciones, la gente se puede enfermar. Una institución como Aguas de Monagas no puede tener malos gerentes ni técnicos que no sepan manejar el tema”, enfatizó.

Por último recomendó reinstitucionalizar la hidrológica pues considera que no está funcionando para lo que fue creada. Debe tener una infraestructura y recursos necesarios para atender el problema.

NOTICIAS RELACIONADAS
Abuelos fueron homenajeados por autoridades parlamentarias de Monagas
Diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) en conjunto con los diputados de la...
Leer más
A partir del 16 de junio inicia registro del programa regional Emprender Joven
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que a partir del 16 de junio iniciará el registro...
Leer más
Gobernador Luna anunció reactivación de vuelos internacionales desde Maturín
Este martes 30 de mayo durante el programa “Conectados con Ernesto”  número 33, realizado en el sector El...
Leer más
Monaguenses alerta ante la posible aparición de la variante Ómicron XBB
Aunque hasta los momentos las autoridades sanitarias no han detectado la presencia de la variante Ómicron XBB...
Leer más
Gobernador Luna hace posible los «City Tour» para incentivar turismo local
La ruta del "City Tour" inició este martes 30, atendiendo a estudiantes de primaria, quienes gracias a las...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.