Las personas que transitan por el paseo Bolívar de la ciudad de Maturín continúan denunciando el bote de aguas servidas que se encuentra en este lugar, en las adyacencias de la escuela Vicente Salías.Según denunciaron los vecinos han hecho los reclamos pertinentes a la empresa estatal Aguas de Monagas, pero no ha sido resuelto por lo que piden a las autoridades gubernamentales iniciar cuanto antes los trabajos necesarios para mejorar el aspecto de esta zona. MIRA TAMBIÉN Comprar tela sigue siendo una opción en la temporada decembrina MIRA TAMBIÉN Comprar tela sigue siendo una opción en la temporada decembrina Teresa González manifestó que “ese bote de agua tiene años en esas esquina han pasado varios gerentes y nadie lo ha arreglado, el mal olor y la constante corredera de agua putrefacta afecta a todos los que día a día pasamos por acá, urge que las autoridades envíen una cuadrilla para que reparen eso, porque tener que tomar en consideración que da un mal aspecto a la ciudad”.Indicaron que esta problemática también afecta notablemente a los niños y niñas que acuden diariamente a recibir sus clases en la escuela Vicente Salías del centro de la ciudad.“Mis hijos estudian aquí en la Vicente Salías, hace un par de semanas nos tuvimos que regresar porque uno de ellos metió el pie sin querer
Mediante un comunicado, la hidrológica de Aguas de Monagas, informó a la colectividad que para este viernes 1 de diciembre serían apagados los equipos de bombeo que abastecen las redes de los sectores del casco y La Manga en el municipio Maturín. MIRA TAMBIÉN Monaguenses aprovechan descuentos navideños para decorar hogares MIRA TAMBIÉN Monaguenses aprovechan descuentos navideños para decorar hogares La interrupción se debe a la corrección de una fuga de agua en la tubería de seis pulgadas del acueducto de La Floresta.El comunicado señala que se estima que los trabajos culminen en horas de la tarde e inmediatamente procederán a retomar la distribución del vital líquido.Asimismo, señalaron que entre los sectores afectados por red baja están, Las Cocuizas, La Floresta, La Manga, El Silencio, El Paraíso, Los Cocos, Brisas del Aeropuerto, Brisas del Orinoco, Negro Primero, avenida Libertador y los sectores del casco central de la capital monaguense.
Más de 30 mil familias de la parroquia Alto de Los Godos fueron favorecidos con la reactivación de 75 pozos profundos de los 88 que existen en esta jurisdicción, quedando por reactivar 12, entre ellos el equipamiento de uno nuevo perforado en la Unidad Educativa “Mario Briceño Irragorry”.Así lo informó el gobernador Ernesto Luna en la transmisión del programa multiplataforma «Conectados con Ernesto”, edición número 21, realizado en la plaza Guanaguanay en Los Godos.El mandatario regional resaltó el trabajo estructural que vienen realizando los trabajadores del agua en la entidad y los instó a seguir con este encomiable esfuerzo y a no bajar la guardia, porque mejorar la calidad en la prestación del servicio de agua a los monaguenses es una prioridad que tiene, como Gobierno responsable y comprometido con su gente.«Estamos obligados a darle calidad de vida a los monaguenses y los servicios públicos son parte fundamental de ello. Hemos hecho grande esfuerzos, pero nuestro compromiso es reducir al mínimo la distribución de agua con los camiones cisternas. Nuestro pueblo merece tener el agua continua en sus hogares «, indicó.Al respecto, el presidente de Aguas de Monagas, Beltrán López, detalló que solo en el mes de febrero colocaron 14 bombas sumergibles, entre nuevas y reparadas, instalaron componentes nuevos y revisaron los tableros de control eléctrico. Todo gracias a la
Las autoridades de Aguas de Monagas instalaron dos equipos de bombeo en la captación de la potabilizadora Bajo Guarapiche: una sumergible de 100 hp y otra vertical de 150 hp.Beltrán López, presidente de la hidrológica, informó que para la adecuación de una de las bombas, los trabajadores construyeron una nueva línea para captar el agua del río Guarapiche a la planta.“Estamos comprometidos con nuestro pueblo en mejorar la calidad del servicio de agua potable a los maturineses. Así lo ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna y el ministro Rodolfo Marco Torres. Estos equipos nos permiten aumentar el bombeo a 850 litros por segundos”, indicó.Explicó que otro de los trabajos ejecutados durante el fin de semana fue la extracción de una de las bombas sumergibles para hacerle el mantenimiento y chequeo correspondiente.Otros trabajosEl presidente de la hidrológica también informó que las cuadrillas están interviniendo algunos pozos en el municipio Maturín y avanzan en la perforación del pozo en el sector Paradero de la parroquia Boquerón.Así también, por medio del 1×10 del Buen Gobierno, continúan corrigiendo fugas de agua potable, limpieza de colectores y bocas de visita.Vía | Prensa Oficial
Este viernes 27 de enero, los trabajadores de Aguas de Monagas instalaron una quinta bomba sumergible en la captación de la planta Bajo Guarapiche en el municipio Maturín.Beltrán López, presidente de la hidrológica monaguense informó que este es un equipo totalmente nuevo de 65 hp, enviado por el general de división Rodolfo Marco Torres, ministro de Atención a las Aguas (MinAguas), para ayudar al mejoramiento de la principal potabilizadora de la ciudad capital. MIRA TAMBIÉN En apenas 24 horas restablecen suministro continuo de agua en Maturín MIRA TAMBIÉN En apenas 24 horas restablecen suministro continuo de agua en Maturín Detalló que el pasado domingo uno de los equipos presentó una falla por lo que debió extraerse y enviarse a un taller para su respectiva revisión.“Inmediatamente le informé la situación al gobernador Ernesto Luna e iniciamos lo correspondiente para solventar la situación: Es por ello que la primera decisión fue activar un cronograma de suministro a los sectores afectados en ciclos de distribución de agua cada 12 horas. Plan que sólo duró menos de 24 horas en funcionamiento porque instalamos una bomba de 88hp que aumentó la producción de agua a 750 litros por segundos”, explicó.Puntualizó que también los trabajadores de la hidrológica fabricaron algunas piezas para adaptar y adecuar este nuevo equipo a la fosa de captación.Sinergia institucionalAsimismo López indicó
La hidrológica Aguas de Monagas informó la noche de este sábado que la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche permanece paralizada.A través de Twitter se detalló que los equipos de bombeos están inactivos por los altos niveles de turbidez del río.En este sentido, vecinos del sector centro, y de comunidades que reciben el vital recurso, indicaron estar sin este servicio desde hace más de 12 horas.
Más de seis metros de tubería de 16 pulgadas serán remplazados en la estación de rebombeo La Cruz, ubicada en la redoma Las Banderas de la avenida Bella Vista de Maturín.Beltrán López, presidente de Aguas de Monagas informó que este acueducto abastece de agua a la calle principal de La Cruz, desde los tanques de almacenamiento en Alto Guri. Los trabajos son ejecutados gracias a la sinergia institucional entre los gobiernos nacional, regional y municipal.“Es importante resaltar que el Estado Mayor del Agua está integrado por un equipo multidisciplinario funcionarios de la Gobernación, Pdvsa, Ministerio de Atención a las Aguas (MinAguas), hidrológica estadal y empresa privada. Gracias a nuestros conocimientos y enlaces interinstitucionales estamos recuperando y mejorando el sistema hídrico en la ciudad capital”, expresó.Detalló que con el apoyo de Pdvsa consiguieron la tubería de 16 pulgadas y una plancha de metal para fabricar bridas, que permitirán realizar los trabajos en la planta del Bajo Guarapiche y en la redoma de La Cruz.Justicia socialOtro de los trabajos que ejecuta la Gobernación de Monagas a través del Estado Mayor es la colocación de 17 metros de tuberías de cuatro pulgadas en la avenida Bella Vista (hasta la redoma Los Elefantes), trabajos permitirán abastecer con el servicio de agua a los habitantes del sector Campo Ayacucho y zonas aledañas, quienes tenían más
El agua de lluvia la han utilizado para los quehaceres del hogar y el aseo personal. Parte del sector Parare, al suroeste de la ciudad, está sin el servicio de agua potable desde hace varios meses.Afectados indicaron estar esperando por una nueva bomba para el funcionamiento del acueducto de la zona.El señor José Vera indicó que «los trabajadores de Aguas de Monagas vinieron una sola vez a revisar la bomba y dijeron que tenían que conseguir un brazo hidráulico y el equipo nuevo».El denunciante asegura que «hasta el sol de hoy no hemos recibido respuesta por la empresa hidrológica».Detalló del mismo modo que «allí está la bomba sumergible, el panel de control y el tanque inoperativo. Debemos hacer de todo para conseguir una gota de agua; aprovechamos cuando llueve para llenar los tambores y poder realizar los quehaceres del hogar».Asimismo, hizo un llamado en nombre de toda la comunidad de Parare a las autoridades regionales para que tomen cartas en el asunto y puedan darle pronta atención a la problemática.
Este lunes 4 de junio, autoridades de Aguas de Monagas reactivaron la potabilizadora Bajo Guarapiche, en el municipio Maturín luego de una parada obligatoria debido a los altos niveles de turbidez.Beltrán López, presidente de la hidrológica, explicó que la situación fue ocasionada por las fuertes lluvias caídas durante los últimos días en la entidad. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín arrancó programa de saneamiento de alcantarillados MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín arrancó programa de saneamiento de alcantarillados «Procedimos a parar a planta Bajo Guarapiche por los altos niveles de turbidez, que superaron los 1000 NTU, lo que imposibilita que se le pueda colocar los químicos para su potabilización. El equipo técnico realiza monitoreo diario a las condiciones del río; hoy los niveles estaban en los estándares y procedimos a ponerla en funcionamiento», indicó.Explicó que los motores están operativos y que hay sectores dónde no ha llegado el agua todavía porque la red debe presurizarse completamente.Mundo NuevoPor otra parte, López detalló que la potabilizadora Mundo Nuevo continúa parada ya que el río Amana presenta una crecida, por lo que no se puede realizar el bombeo a la planta. Además, las fallas eléctricas en la zona tampoco permiten su arranque.El presidente de la estatal hidrológica pidió disculpas por las molestias causadas, sin embargo estas se deben a causas de la naturaleza.Instó a la
Tras producirse el robo del vehículo perteneciente a Aguas de Monagas se activaron dispositivos de seguridad en todo el municipio, en especial hacia el oeste, logrando la ubicación del Machito Land Cruiser blanco.Una comisión del Destacamento 511 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en El Furrial, localizó el carro en una zona enmontada en la mencionada jurisdicción, lugar donde los delincuentes lo abandonaron presuntamente para picarlo. MIRA TAMBIÉN Durante inspección robaron vehículo de Aguas de Monagas en San Vicente MIRA TAMBIÉN Durante inspección robaron vehículo de Aguas de Monagas en San Vicente Vale recordar que los trabajadores de Aguas de Monagas que se encontraba este sábado en el sector Los Bajos de San Vicente realizando una inspección técnica fueron víctima del hampa.Unos sujetos portando armas de fuego despojaron a unos de las víctimas de su teléfono y huyeron el carro.
Una cuadrilla de la empresa hidrológica Aguas de Monagas fue víctima de un robo a mano armada en Los Bajos de San Vicente al oeste de la ciudad de Maturín.La información que se maneja de manera extraoficial refiere que, cuando los trabajadores se encontraban realizando una inspección técnica fueron abordados por tres sujetos armados.Uno de los trabajadores de Aguas de Monagas fue despojado de su celular. Para huir, los delincuentes se apoderaron del vehículo oficial, tipo Machito Land Cruiser blanca.Tras conocerse el robo, se activaron en toda la ciudad varios puntos de control para dar con la ubicación del vehículo y de los delincuentes; quienes al parecer son azotes de la comunidad.
La hidrológica monaguense activa plan de contingencia de distribución de agua a través de camiones cisternas con capacidad de entre 10 y 30 mil litros para atender los sectores donde este servicio básico ha presentado fallas.Con un total de 13 camiones, Aguas de Monagas atenderá la demanda en las comunidades en las a las parroquias de municipio Maturín. El cumplimiento del cronograma de atención estará bajo la responsabilidad de los dirigentes comunitarios. MIRA TAMBIÉN Ejecutan saneamiento del vertedero de basura de Barrancas del Orinoco MIRA TAMBIÉN Ejecutan saneamiento del vertedero de basura de Barrancas del Orinoco Beltrán López, presidente de la hidrológica, informó que realizaron una reunión con los representantes de las parroquias para la asignación de cada uno de los camiones, que recorrerán los sectores desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde y la distribución será gratuita, pues el plan es financiado con los ingresos de la recaudación.Las parroquias priorizadas en función de sus carencias son: San Simón Centro, Alto de Los Godos, Boquerón, Las Cocuizas y Santa Cruz.“Este plan de contingencia que activamos el día de hoy tendrá una duración de 15 días aproximadamente, tiempo que estimamos que los trabajos en Pirital y Punta de Mata estén bastante adelantados. Así como también nos entreguen la bomba vertical de la captación del Bajo Guarapiche
La Gobernación y Agua de Monagas colocan un filtro de piedra en el colector marginal del sector Primero de Mayo en El Silencio de Campo Alegre, parroquia Las Cocuizas de Maturín.Explicó Beltrán López, presidente de la hidrológica, que entre las labores para culminar los trabajos de reparación está la colocación de una base tipo “colchón de piedras” para filtrar el agua, producto del alto nivel freático existente en el sector. MIRA TAMBIÉN Incorporan un desfibrilador y un concentrador de oxígeno al Núñez Tovar MIRA TAMBIÉN Incorporan un desfibrilador y un concentrador de oxígeno al Núñez Tovar “El filtro está compuesto de piedra picada: gruesa y de menor diámetro, y granza. Así el agua se retiene en la base”, dijo.López indicó que una vez culminados los trabajos de relleno compuesto por granzón, iniciarán la pavimentación de la vía.AtencionesEl presidente de Agua de Monagas también informó que están realizando limpieza de las tanquillas, bocas de visita y cachimbos de los diferentes sectores del municipio Maturín.
La Gobernación y Aguas de Monagas avanzan en los trabajos de reparación del colector marginal, ubicado en El Silencio de Campo Alegre, parroquia Las Cocuizas del municipio Maturín.Es importante señalar que en diciembre el gobernador Ernesto Luna giró instrucciones para ejecutar las obras como respuesta al compromiso que asumió durante la campaña electoral. MIRA TAMBIÉN Gobernación inspecciona red hospitalaria en zona norte de Monagas MIRA TAMBIÉN Gobernación inspecciona red hospitalaria en zona norte de Monagas Este sistema de recolección conecta con las aguas servidas de 15 sectores de la parroquia Las Cocuizas, entre ellos Primero de Mayo, Sabana Grande y El Silencio.Explicó Beltrán López, presidente de la hidrológica, que realizaron trabajos de excavación, demolición, así como también reemplazaron 12 metros de tuberías de 24, 30 y 36 pulgadas.“Los trabajos tienen un avance de un 65 por ciento, teniendo en cuenta que construyeron la base de la boca de visita, colocaron los cilindros y el cono excéntrico. Así como también realizaron el vaciado de concreto en los tres empalmes de la tubería”, detalló.Construcción de filtroLópez detalló que antes de realizar los trabajos de relleno, compuesto por granzón, colocarán un filtro elaborado con piedra picada gruesa y de menor diámetro y granza. Esto motivado al nivel freático de la zona. Por último realizarán el vaciado de la losa.Agregó que están ubicando el
Por trabajos en la Estación de Tanques de Almacenamiento y Distribución de Alto Guri, el día viernes 7 de enero, a partir de las 5:00 de la mañana y hasta las 5:00 de la tarde, autoridades de la hidrológica monaguense suspenderán el servicio de agua en sectores de Maturín.Esta suspensión se debe a la colocación de tres válvulas que regulan la entrada y salida de agua a los tanques, con el propósito de mejorar el servicio a los maturineses.Acueducto Amana-MaturínAsí mismo, Beltrán López, presidente de Aguas de Monagas, informó que la planta de Mundo Nuevo también detendrá su operatividad debido al reemplazo de 12 metros de tuberías de 42 pulgadas del acueducto Amana-Maturín, a la altura de la estación de rebombeo La Orchila en Punta de Mata.En tal sentido quedarán sin el servicio de agua, por 12 horas, sectores de El Tejero y Punta de Mata.López exhortó a la ciudadanía afectada a tomar las previsiones en cuanto al almacenamiento de agua, mientras esté la suspensión del servicio.Con información de Prensa Gobernación
Luego de 5 meses sin contar con el servicio de agua por tuberías, y de tomar acciones de calles, a los habitantes del sector La Tijera de la parroquia Las Cocuizas le reactivaron el pozo que abastece a más de 950 familias.La hidrológica Aguas de Monagas, junto a Barrio Nuevo Tricolor y Petróleos de Venezuela (PDVSA) realizó la instalación de una nueva bomba. MIRA TAMBIÉN Motorizados regalaron sonrisas a 40 niños del preescolar ‘Tribilín’ de La Gran Victoria MIRA TAMBIÉN Motorizados regalaron sonrisas a 40 niños del preescolar ‘Tribilín’ de La Gran Victoria De esta manera, y con el apoyo de la comunidad, el pozo ubicado en el parque Padilla Ron, está totalmente operativo, lo que pone fin al calvario de muchas familias que amanecían cargando agua en diferentes tomas.Protestaron por el aguaEl pasado lunes los vecinos del sector La Tijera decidieron tomar la redoma del mencionado sitio, trancando el paso vehículo hacia la avenida Raúl Leoni, para llamar la atención de los entes gubernamentales.El señor Carlos Contreras aseguró que había agotado todos los recursos para la solicitud de un nuevo equipo y al no tener respuestas satisfactorias hicieron, de manera pacífica, este llamado de atención.Al sitio se apersonaron comisiones de los diferentes organismos de seguridad para conocer el por qué del cierre, los vecinos mostraron toda la documentación recibida
Un nuevo equipo de bombeo sumergible con capacidad de 58 hp fue instalado en la captación de la planta Bajo Guarapiche por los trabajadores de la hidrológica Aguas de Monagas.Beltrán López, presidente de la institución, informó que esta es la sexta bomba que se instala en la captación, y viene aportar a la distribución una producción de agua de 100 litros por segundos (Lts/seg). MIRA TAMBIÉN Supervisan planta de Mundo Nuevo y sistema de distribución de agua para Maturín y Ezequiel Zamora MIRA TAMBIÉN Supervisan planta de Mundo Nuevo y sistema de distribución de agua para Maturín y Ezequiel Zamora Anunció que están en proceso de instalar un séptimo equipo de bombeo con igual características y que actualmente realizan unas adecuaciones para su colocación en los próximos días y así llegar a la producción de 1.000 lts/seg.“Con la instalación de este equipo enviamos a la red un total de 900 lts/seg de agua totalmente potabilizada», explicó López. «Es importante que la ciudadanía conozca que al aumentar la producción de agua en la captación aumentará la presión en las tuberías, presurizándolas y el servicio hídrico llegaría a sectores ubicados en la parte alta de la red principal”.El presidente de Aguas de Monagas indicó que estas actividades forman parte de la sinergia institucional y política que existe hoy día, los dos equipos
A tempranas horas de este sábado 11 de septiembre, el destino le hizo una mala jugada a un trabajador de Aguas de Monagas, quien falleció en un siniestro vehicular ocurrido en la parroquia Jusepín de Maturín.El vehículo donde viajaba la víctima, de nombre José Enrique Rodríguez, de 39 años, presentó un desperfecto y se volcó. La unidad quedó a un lado de la vía. MIRA TAMBIÉN Atraparon a miembros de la banda “El Curí” en Caripito MIRA TAMBIÉN Atraparon a miembros de la banda “El Curí” en Caripito Transeúntes de la vía nacional de Jusepín dieron parte a los organismos de seguridad a través del VEN-911, por lo que comisiones de Protección Civil y Bomberos arribaron al lugar.En el sitio pereció el trabajador de la Hidrológica estatal, como consecuencia de politraumatismo severo, según el parte policial.A las 10:30 de la mañana el cadáver de Rodríguez fue ingresado a la unidad de Anatomía Patológica del Hospital Manuel Núñez Tovar.Comisiones de Investigación de Accidentes de Tránsito Terrestres de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se apersonaron al lugar del siniestro para realizar las experticias técnicas del suceso.
Habitantes del municipio Caripe denunciaron que desde hace un mes no cuentan con servicio de agua por tubería, situación que obliga a buscar opciones como ir a quebradas o agarrar agua de lluvia.“En el casco de Caripe surten a veces con cisterna y cuando les da la gana, si el camión está bueno porque solo hay uno. En zonas alejadas como Teresen, Santa Inés, 4 de Marzo, Las Acacias, la gente se surten por cuenta propia en manantiales, quebradas o ríos”, contó Klaus Peitsch. MIRA TAMBIÉN Virgen del Valle sale al encuentro con sus devotos en Maturín MIRA TAMBIÉN Virgen del Valle sale al encuentro con sus devotos en Maturín El ciudadano manifestó que desde que se llevaron la bomba para supuestamente repararla, padecen por la falta del recurso hídrico. Hasta la fecha ninguna autoridad ha dado respuesta acerca del equipo.Piden a los encargados de Aguas de Monagas a atender el problema que afecta a cientos de familias en el municipio.
El presidente del Colegio de Ingenieros del estado Monagas, Jesús Ramos, se refirió a la escasez de agua que se ha agudizado en las últimas semanas en Maturín. Considera que se debe crear al menos una nueva planta potabilizadora ya que la del Bajo Guarapiche es insuficiente para atender la demanda actual de la población.Ramos explicó que en el tiempo que fue construida la planta del Bajo Guarapiche, esta tenía una capacidad para atender a unas 200 mil personas aproximadamente. No obstante, señala que ante el crecimiento poblacional aunado a la falta de gerencia e inversión, esta se ha quedado corta para cubrir a más del 70% de los maturineses. MIRA TAMBIÉN La gasolina se «evaporó» en estación de servicio de la Bella Vista MIRA TAMBIÉN La gasolina se «evaporó» en estación de servicio de la Bella Vista “El agua es un servicio muy vital para la población y el gobierno está obligado a garantizarlo, eficaz y permanentemente. Hemos visto como se ha venido detectando fallas en la planta del Bajo Guarapiche, que por cierto tiene muchos años sin ser objeto de un mantenimiento correctivo y permanente, lo que ha llevado a un deterioro de la infraestructura”, dijo el ingeniero.En este sentido, añadió que dicha planta tiene muchos años de construida y no se ha diseñado un plan para ampliarla.
La gobernadora del estado, Yelitze Santaella, informó la mañana de este jueves primero de julio que debido a las intensas lluvias, “se ha hecho muy fuerte la turbidez del agua”.La mandataria regional indicó que la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche se encuentra parada desde hace dos días, “lo que ha dificultado la distribución de agua”. No obstante, cerca de las 10:00 de la mañana, la Hidrológica de Monagas informó en twitter que se procedía a arrancar la planta luego que bajara el nivel de turbidez. MIRA TAMBIÉN 17 días sin agua tienen vecinos de la urbanización Morichal en Juanico MIRA TAMBIÉN 17 días sin agua tienen vecinos de la urbanización Morichal en Juanico Santaella pidió a la presidenta de la empresa estadal, Darquis Barreto, que se mantenga informada a la ciudadanía acerca de la situación del agua.Advirtió que si se procede a arrancar la planta con el nivel de turbidez alto, puede dañar las bombas. Al mismo tiempo, Aguas de Monagas pidió a los maturineses a tomar las previsiones ya que continuarán las lluvias en el territorio monaguense.
La empresa Aguas de Monagas informó este domingo 27 de junio que la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche continuará cerrada. Por ahora no hay fecha estimada para que la principal fuente que abastece a un estimado de 75% de la población de Maturín, vuelva a operar.A través de la cuenta twitter de Aguas de Monagas, se dio a conocer que persisten los altos niveles de turbidez en el agua lo que aseguran, impide arrancar la planta. Al mismo tiempo, indicaron que continúan monitoreando la situación del río Guarapiche. MIRA TAMBIÉN Denuncian que con olor a cucaracha llega arroz del Clap MIRA TAMBIÉN Denuncian que con olor a cucaracha llega arroz del Clap Ciudadanos han expresado su malestar por la falta del importante recurso hídrico ya que afirman, no se ha implementado un plan de contingencia.En algunos puntos de la cuidad, se ha podido apreciar a habitantes de diferentes sectores con carruchas, carretillas y hasta coches viejos de bebé trasladando recipientes. Tal es el caso de la avenida Libertador a la altura de las Brisas del Orinoco, donde han aprovechado una toma en un pequeño caño y así abastecerse.Poco después de la intersección con la avenida Orinoco pero a la altura del barrio Morichal, se observa gran cantidad de personas buscando abastecer del preciado líquido.
La empresa estadal Aguas de Monagas informó la mañana de este lunes 7 de junio que debido a la alta turbidez del agua fue paralizada la Planta Potabilizadora del Bajo Guarapiche.La hidrológica explicó en un mensaje a través de twitter que tras la última muestra tomada a la 1:00 am, el agua presentaba una turbidez de 1.406NTU. MIRA TAMBIÉN Aguas negras se devuelven por cañerías de las casas en La Floresta MIRA TAMBIÉN Aguas negras se devuelven por cañerías de las casas en La Floresta En varios sectores de Maturín, ciudadanos reportaron que el agua que llegaba a sus casas presentaba un color muy turbio.La compañía no informó cuando sería restituido el servicio nuevamente hacia las zonas afectadas de la ciudad.
Vecinos del sector Los Guaros en la parroquia Alto de Los Godos, denuncian estar desde hace un mes sin servicio de agua potable en sus casas.Esta situación al parecer se debe a una bomba que se dañó por lo que deben abastecerse por medio de camiones cisternas. Habitantes gastan al menos $10 cada cuatro días para abastecerse del recurso hídrico. MIRA TAMBIÉN UNES se suma a la Expoferia del Sistema Nacional de Ingreso MIRA TAMBIÉN UNES se suma a la Expoferia del Sistema Nacional de Ingreso Ciudadanos manifestaron que no existen tomas de agua cercanas a sus casas y por ello se ven obligados a gastar en los camiones cisternas.Ante esta situación, hacen un llamado a las autoridades de Aguas de Monagas a abocarse en solventar el problema que los afecta.
Un total de 12 sectores fueron atendidos por la Gobernación de Monagas con la mejora del sistema de aguas servidas, las cuales resultaron afectadas por las recientes lluvias acaecidas en la región.Así lo informó la presidenta de Aguas de Monagas, Darquis Barreto, durante la transmisión del programa de radio «Conversado con Yelitza», donde además señaló que, a pesar de contar con un solo equipo para drenar las tuberías de aguas servidas, están dando respuesta a las comunidades afectadas con el colapso de los drenajes y tomando previsiones para futuras precipitaciones. MIRA TAMBIÉN Aguas negras corren libremente en Mereyal Norte de Punta de Mata MIRA TAMBIÉN Aguas negras corren libremente en Mereyal Norte de Punta de Mata Destacó que no solo están trabajando para mejorar la distribución de agua potable, sino también atendiendo todas las solicitudes en materia de agua para garantizar una calidad de servicio a la ciudadanía monaguense, cumpliendo de esta manera las orientaciones de la gobernadora Yelitza Santaella.«Desde Aguas de Monagas estamos gestionando las solicitudes, poco a poco. Solo contamos con una sola maquinaria (Vacuum) para atender la situación, pero lo importante es que estamos dando respuestas», aclaró.Barreto mencionó que entre las comunidades atendidas se encuentran: el sector 2 de Los Godos, Los Guaritos 2 y 4, Juanico 2, edificios de Guanaguaney, Patria nueva, residencias militares, Calle el
Dos nuevos equipos de bombeo fueron instalados en el área de captación de la Planta del Bajo Guarapiche, logrando mejorar en un 70 por ciento el suministro de agua potable a las comunidades de Maturín. Así lo informó este jueves la ministra para la atención de las aguas, Evelyn Vásquez, durante su intervención en el programa de radio de la gobernadora Yelitza Santaella.La ministra señaló que el presidente Nicolás Maduro aportó los recursos para la adquisición de estos nuevos equipos de bombeo sumergibles de 88 hp cada uno. De esta forma se logran otros 400 litros de agua por segundo en la potabilizadora. MIRA TAMBIÉN Más de 5 mil pacientes fueron atendidos durante abril en el Humnt MIRA TAMBIÉN Más de 5 mil pacientes fueron atendidos durante abril en el Humnt Precisó que la Gobernación de Monagas y el Ministerio de Atención de las Aguas trabajan articuladamente para garantizar el bienestar de la población de esta entidad oriental.Destacó que «en medio de un bloqueo criminal contra la Patria de Bolívar y en medio de la pandemia seguimos haciendo nuestro esfuerzo para fortalecer el servicio de agua potable».Especificó que con estas acciones el Gobierno Bolivariano favorece a las comunidades de las parroquias San Simón Centro, Las Cocuizas, Boquerón y Alto de Los Godos, donde en su mayoría están recibiendo el suministro
Durante su intervención el programa radial “Conversando con Yelitza”, la presidenta de la Hidrológica Aguas de Monagas, Darquis Barreto, informó que se requieren 16 bombas de agua para optimizar el servicio en la ciudad de Maturín.La funcionaria explicó que hasta este jueves 22 de abril habían cuatro bombas activas, pero hoy instalaría una más de 150 litros por segundo (lps). En tal sentido, el bombeo total en la planta potabilizadora del Bajo Guarapiche hasta ahora es de 900 lps. MIRA TAMBIÉN Santaella pide denunciar a quienes cobran en dólares traslado en ambulancias y camas en el Hospital MIRA TAMBIÉN Santaella pide denunciar a quienes cobran en dólares traslado en ambulancias y camas en el Hospital Barreto señaló que esta cifra es menor a la cantidad de litros requeridos, es decir, 2.000 litros por segundo para abastecer el centro de la ciudad.Es por ello que expresó con al menos 10 bombas con capacidad de 200 lps, se puede abastecer el centro, Las Cocuizas, La Manga y La Floresta.“No tenemos el bombeo suficiente para hacer la distribución en Maturín a los sectores que dependen de esta planta. Con la nueva bomba que hoy estamos instalando, aún nos falta por llegar al mínimo requerido”, dijo la presidenta de la hidrológica de Monagas.
Más de cuatro días sin suministro de agua denuncian tener vecinos de unos siete sectores de la parroquia San Simón centro.Ciudadanos de los sectores centro, Barrio Obrero, La Manga, El paraíso, Avenida Bolívar, Las Brisas, entre otros, manifiestan que el suministro del recurso hídrico se prestan con irregularidad desde hace unas semanas, pero hace cuatro ha empeorado. MIRA TAMBIÉN Cremarlo o sepultarlo: la tragedia postcovid MIRA TAMBIÉN Cremarlo o sepultarlo: la tragedia postcovid Es por ello que hacen un llamado a las autoridades de la hidrológica Aguas de Monagas para que atiendan el problema que afecta a miles de familias.“No tenemos respuesta de nadie y con esta pandemia sin agua te podrás imaginar. Para lavar, limpiar la casa, mantener el aseo personal, cómo hace uno”, comentó Graciela Farías, vecina de La Manga.
Vecinos del Complejo Fuerte Paramaconi denuncian fallas con el servicio se agua aparentemente por una bomba dañada. Esta situación ha hecho que a los tanques de las casas no llegue el recurso hídrico. MIRA TAMBIÉN Alertan que CaptaHuellas de biopago pudiera ser vector transmisor Covid-19 MIRA TAMBIÉN Alertan que CaptaHuellas de biopago pudiera ser vector transmisor Covid-19 José Marcano, vecino del sector, manifestó que cerca de mil familias se ven afectadas por la carencia de este servicio.Por tal razón hacen un llamado a la hidrológica Aguas de Monagas para que se aboque en resolver este problema.
Más de 300 familias de los sectores Las Praderas y Las Gladiolas del municipio Maturín, serán favorecidas por el Gobierno Bolivariano con la construcción de un sistema de recolección de aguas servidas.Así lo informaron las voceras oficiales de las instituciones Aguas de Monagas y el Servicio Autónomo de la Vivienda en Monagas (Servim), durante el recorrido efectuado el día de hoy (martes) en los sectores, en compañía de las organizaciones sociales. MIRA TAMBIÉN Monagas llegó a los mil 430 contagios de covid-19 MIRA TAMBIÉN Monagas llegó a los mil 430 contagios de covid-19 En tal sentido, Gladys Barreto, directora del Servim, detalló que los trabajos están enmarcados en el plan de consolidación de los servicios básicos que lidera la gobernadora Yelitza Santaella en la entidad.“Dando cumplimiento a lo acordado por la gobernadora Yelitza Santaella días pasados, durante la visita a Las Praderas, hoy, en compañía de Darquis Barreto, presidenta de la hidrológica, y nuestro pueblo, estamos revisando las tuberías y acordando la fecha de inicio a los trabajos de la colocación de la red de agua servidas del sector”, informó.Asimismo, explicó que en el urbanismo Las Gladiolas los trabajos de la construcción de las 12 viviendas que faltaban por culminar, ya están bastante adelantados; y en cuanto a los servicios básicos; el agua potable, tiene un 98 por ciento de