Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Entre los meses de enero y marzo del año fiscal 2024, la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria de Maturín (Suptrima), procesó 19 mil 523 trámites relacionados a pagos de impuestos por concepto de Actividades Económicas, tasas admirativas, solicitud de solvencias, permisos para espectáculos públicos y emisión de licencias, como parte de las acciones implementadas por la alcaldesa Ana Fuentes, para consolidar un sistema tributario eficiente, confiable y seguro.
Erika Gómez, superintendente municipal, destacó que estas gestiones se realizaron directamente en la sede del órgano tributario municipal, ubicada en la avenida Andrés Eloy Blanco, donde diariamente ofrecen asistencia directa y personalizada a los contribuyentes, responsables y usuarios.
“Cada día nuestra alcaldesa Fuentes diseña nuevas estrategias para continuar fomentando una cultura tributaria en el municipio y brindar tranquilidad y confianza a los maturineses, quienes con visión de progreso realizan sus aportes, para seguir disfrutando de una ciudad ordenada y planificada, donde la asistencia social y la optimización de los servicios públicos encabezan el plan de acción del Gobierno local, con el único objetivo de garantizar bienestar a toda la población, sin distinción”, dijo.
Asimismo, para brindar mayor comodidad a los contribuyentes, en el primer trimestre del año, la superintendencia actualizó el sistema en línea www.suptrima.sigeat.com, que permite realizar la declaración y los pagos de impuestos municipales, desde cualquier espacio, de manera rápida y segura.
Suptrima procesó más de 19 mil trámites tributarios entre enero y marzo
“Esta herramienta tecnológica, nos acerca cada vez más a la ciudad inteligente que planifica la mandataria local. Entre sus ventajas destaca la minimización de los tiempos de espera, ya que con su usuario tienen acceso directo para ejecutar los trámites, sin acudir a la oficina, además garantiza mayor seguridad a la hora de actualizar la información del contribuyente, porque es un sistema totalmente blindado”, señaló.
De igual manera, en este lapso, en el Terminal Interurbano de Maturín se realizó, durante dos semanas, un operativo de pago del impuesto anual sobre vehículo, dirigido a conductores particulares, transportistas y motorizados. La jornada continuó en la sede de Suptrima, hasta finales de marzo, alcanzando la entrega general de 6 mil 28 solvencias de vehículos, conocida como patente de vehículo.
En estos encuentros se habilitaron equipos para atender directamente a los adultos mayores y a las personas con condiciones especiales, y certificar el cumplimiento de sus derechos establecidos en la legislación municipal.
Asimismo, en los últimos tres meses se emitieron 222 licencias de Actividades Económicas y 28 para el Expendio y Distribución de Bebidas Alcohólicas, ajustadas a las alicuotas, lapsos de vencimiento y otros parámetros, establecidos en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los estados y municipios (LOCAPTEM).
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.