Este viernes 24 de marzo, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó la entrega del Informe de Gestión 2022. Desde el parque Zoológico La Guaricha, la mandataria local, aseguró que el 90 % de los trabajos y obras fueron logradas.Acompañada por los representantes de los diferentes organismos e instituciones del estado, así como del gobernador de Monagas, Ernesto Luna, la primera autoridad municipal presentó su memoria y cuentas del año 2022.Con una inversión de $ 59. 128.976,98, divididos en 59,13 % en gestión urbana y 36,38 por ciento en desarrollo social.La burgomaestre también señaló que, el 95,51 % del presupuesto fue destinado a la dirección de gestión pública y social.En materia de recolección de desechos sólidos se realizó la inversión del 21,39 %, con nueve rutas fijas de recolección de basura.«Seguiremos trabajando por hacer de Maturín, una de la ciudad más limpia de Venezuela».Asimismo, Fuentes resaltó las obras ejecutadas en el primer año de gestión en las plazas Piar, Ayacucho, Rómulo Gallegos y El Balancín.También anunció que van a preparar los espacios del Parque La Guaricha para la creación del «vivero del municipio Maturín».Por otro lado, enfatizó que las instituciones autónomas sean autosustentables, y con los recursos propios puedan atender los gastos que se generen durante la gestión.La alcaldesa resaltó la recuperación de la entrada principal de la alcaldía, para
En marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, homenajeó a las mujeres trabajadoras y emblemáticas de la capital monaguense, en el Parque Zoológico La Guaricha, donde brindo un día lleno de alegría y sorpresas.Más de 350 mujeres resultaron favorecidas, con la entrega de créditos, canastillas, atención médica general, peluquería, charlas preventivas, arte terapia, asesoría en las enfermedades de transmisión sexual y en el área deportiva “vida y salud”.Además fueron entregados insumos para las emprendedoras como, congelador, hornos eléctricos, peso digital, máquinas de coser, bancos, toldos, impresoras, y otros diferentes electrodomésticos.La mandataria local destacó la importancia del rol que cumplen las mujeres en esta sociedad, en especial en el municipio Maturín, por su entrega y labor en las distintas profesiones.En la entrega de reconocimientos destacaron la labor de enfermeras, funcionarias públicas, doctoras, maestras, periodistas, fotógrafa, deportistas, cantantes, abuelas de más de 92 años, bailarinas, culturas y demás con mas de 15 años de trayectoria.«Le cambiaremos el rostro a Maturín, quedaremos en la historia»La burgomaestre aseguró, que junto a esa mujeres que forman parte del municipio, construirán la nueva Maturín, con rostro de mujer.Durante el evento la alcaldesa realizó un balance de las atenciones que han tenido las mujeres desde el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia (Immufa).Detalló que 3 mil
Talento humano, alianzas, programas, jornadas y cobertura social y presupuestaria son algunos de los elementos con los que la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, garantizó las atenciones médicas durante el año 2022.La gerente municipal engranó como prioridad gubernamental el bienestar absoluto en lo físico, mental y social de los maturineses, por lo que a lo inmediato, iniciando la gestión local, instauró en la sede principal del Ayuntamiento, la Oficina de Atención al Ciudadano adscrita a la Dirección de Desarrollo Social y estas a su vez, dependientes de la Dirección de Salud del municipio capitalino. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia trabajos de restitución de alumbrado en la Av. Raúl Leoni MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inicia trabajos de restitución de alumbrado en la Av. Raúl Leoni Orientando la misma línea de acción sanitaria a todas estas instancias de la Municipalidad, Fuentes ejecutó y materializó la atención médica integral involucrando a pacientes, familiares, personal, instituciones y programas clínicos, que dieran acceso a la salud a los más necesitados y en condiciones de vulnerabilidad.Trabajadores y comunidadDe acuerdo con el novedoso modelo de solicitud y detección social que activó la alcaldesa capitalina, por medio de estas direcciones, las atenciones médicas dadas en el 2022 fueron desglosadas en 10 asuntos, con casos distribuidos por comunidades y trabajadores en las siguientes atenciones: consultas médicas especializadas,
La alcaldesa Ana Fuentes se reunió este miércoles 18 de enero con representantes de los institutos autónomos pertenecientes a la Alcaldía Bolivariana de Maturín para iniciar el proceso de evaluación de los planes y proyectos definidos para continuar este año construyendo la ciudad inteligente y humana que merecen todos los maturineses. MIRA TAMBIÉN Buhoneros esperan reunirse pronto con la alcaldesa Ana Fuentes MIRA TAMBIÉN Buhoneros esperan reunirse pronto con la alcaldesa Ana Fuentes En el encuentro, realizado en el despacho de la gerente municipal, los representantes del Servicio Autónomo de Cementerios (Sacem), Instituto Autónomo para la Prestación del Servicio de Matadero (Iapsmmm), Servicio Autónomo de Mercado de (Serviamer), Instituto Municipal de Parques y Turismo (Impart), así como las direcciones de Registro Civil y de Vialidad; valoraron con Fuentes los detalles de las tareas proyectadas para este período a fin de brindar mejor atención y servicios a los habitantes de Maturín.Durante esta primera reunión de trabajo la mandataria local y su equipo encargado de los servicios públicos afinaron detalles de los proyectos programados con el propósito de elevar al máximo su impacto positivo en la vida de todos los habitantes del municipio capital.Vía | Prensa Oficial
Este lunes 16 de enero la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, realizó importantes anuncios de lo que será la planificación de trabajo y actividades en los primeros seis meses del año 2023.Entre sus proyectos contempla la instalación de 67 mil luminarias, distribuidos en 673 sectores y la colocación de 5.312 toneladas de asfalto en un total de 15 calles y 10 avenidas de la ciudad. MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna anunció cambios en su gabinete de trabajo MIRA TAMBIÉN Gobernador Ernesto Luna anunció cambios en su gabinete de trabajo La mandataria local destacó que seguirá el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, así como también la limpieza de alcantarillas y el saneamiento de 19 caños y los balnearios de Amana del Tamarindo.De igual manera, informó la incorporación de nueve unidades para la recolección de desechos sólidos para mejorar el servicio en las diferentes parroquias y principales avenidas de Maturín.También manifestó la intervención del vertedero de basura «Potrerito», el cual se convertirá en un relleno sanitario; de igual manera trabajarán en la instalación de un incinerador de desechos patológicos y la adquisición de nuevos equipos y maquinarias para la optimización de la recolección de basura.«Vamos a corregir todas las fallas que tengamos como gobierno y de esta manera poder tener un municipio sustentable», afirmó la alcaldesa.La jefa del ayuntamiento capitalino
Dos brigadas de trabajos de la Alcaldía de Maturín, una de barrido y otra de desmalezamiento, conformadas por más de 100 personas, iniciaron labores de saneamiento en las 30 hectáreas de terreno en las que reposa el Cementerio Municipal de Maturín en la parroquia Boquerón.Las tareas de limpieza en el camposanto son parte de las funciones que ejecuta el Ayuntamiento capitalino a través del Plan Abierto de Cementerios que impulsó en 2022 la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, como iniciativa para recuperar estas instalaciones y garantizar espacios aceptables a quienes visiten las ultimas moradas de sus fieles difuntos. MIRA TAMBIÉN Municipalidad podó árboles para el resguardo de los maturineses MIRA TAMBIÉN Municipalidad podó árboles para el resguardo de los maturineses De este modo lo informó Manuel Marcano, director general de los cementerios de Maturín, quien destacó que agilizan las faenas de ornato, desmalezamiento, recolección de escombros y reorganización de fosas del camposanto.“Por orientaciones de nuestra alcaldesa Ana Fuentes, más de 100 obreros de las brigadas de trabajo del Instituto Autónomo Municipal de Ambiente en Maturín (Iamam), junto a personal del Cementerio Nuevo, sanean las áreas de 29 manzanas que contienen mil 200 fosas con al menos dos mil 800 difuntos”, precisó.El funcionario especificó que ambientaron los alrededores del crematorio municipal, al tiempo que indicó que estas mismas labores las extenderán
Este miércoles 21 de diciembre, la alcaldesa Ana Fuentes inició la celebración de la navidad con la entrega de Más de 2 mil 500 juguetes para los niños y niñas del eje cinco de las parroquias Las Cocuizas y La Pica, en el municipio Maturín.El inicio de la jornada fue realizado en las instalaciones de la cancha techada del Complejo Educativo “Ezequiel Zamora”, ubicado en el sector El Psiquiátrico, dón se concentraron niños de 10 sectores de esta populosa jurisdicción. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín afianzará atención de servicios públicos en comunidades en 2023 MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín afianzará atención de servicios públicos en comunidades en 2023 Los pequeños disfrutaron de una mañana de alegría y diversión con pinta caritas, realización de peinados, castillos inflables y actividades culturales y recreativas.«Hoy entregamos estos hermosos obsequios que les envía nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. Que nos permite llevar alegría a más de 9 mil niños y niñas de toda esta parroquia, de acuerdo al censo que nos hicieron llegar nuestras organizaciones sociales», indicó la alcaldesa Fuentes.La mandataria local también disfrutó de un almuerzo navideño con los pequeños de la casa y les llevó otro atractivo como fue el Súper Bigote.La segunda entrega tuvo lugar en la Escuela Primaria “Félix ángel Lozada”, de la parroquia La Pica. Fuentes detalló que durante estos
Maturín está ubicada entre las siete capitales de Venezuela que desarrollan proyectos de ciudades inteligentes, gracias al proyecto que consolida el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes.Así lo mencionó el catedrático venezolano de Estudios de Ciudades Inteligentes, Guillermo Manosalva García, durante una entrevista que le realizó el periodista de trayectoria nacional, Eduardo Rodríguez. MIRA TAMBIÉN A casa llena celebraron en la Catedral de Maturín la tradicional Misa de Aguinaldos MIRA TAMBIÉN A casa llena celebraron en la Catedral de Maturín la tradicional Misa de Aguinaldos Manosalva señaló que la capital monaguense, al igual que Valencia, Maracaibo, Ciudad Guayana, Pampatar y la Gran Caracas «se perfilan hacia un modelo inteligente y sostenible».Explicó que este modelo de ciudad le permite agilizar la gestión a los gobiernos locales, regionales y nacional, mediante la incorporación de tecnologías de información y comunicación que garanticen una mejor calidad de vida para sus habitantes.La Nueva MaturínEn este sentido, el gobernador Ernesto Luna y la alcaldesa Ana Fuentes en sus proyectos de Gestión de Gobierno incorporaron una visión vanguardista para desarrollar la ciudad de Maturín, orientada al rescate de los espacios públicos, el embellecimiento de las arterias viales y la mejora de los servicios públicos, así como la incorporación de un sistema de transporte público con paradas inteligentes y la instalación de semáforos con tecnología de
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, recibió este miércoles a los niños y niñas que conforman el Programa Simón Bolívar del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e infantiles de Venezuela quienes con piezas musicales venezolanas y aguinaldos tradicionales brindaron una amena tarde a los trabajadores del Ayuntamiento capitalino.En la toma cultural realizada en la plaza El Balancín, los pequeños músicos entonaron en sus cuatros, las tonadas del paso doble Besos y Cerezas, galerón oriental así como un popurrí de aguinaldos tradicionales.La mandataria regional agradeció a los participantes y representantes de las escuelas Manuel Piar, Alejandro Humboldt y Boyacá por esta iniciativa que fomenta la educación musical y los instó a continuar trabajando en el desarrollo de habilidades relacionadas a la ejecución y instrumental y procesos de desarrollo social y cultural.“Estoy agradecida con niños, profesores padres y representantes por este regalo, la alcaldía de Maturín es su casa, desde aquí apoyamos todas las iniciativas y actividades que vayan en el desarrollo cultural de los niños y niñas”, resaltó.Fuentes extendió la invitación a los integrantes del Programa Simón Bolívar a sumarse a las actividades culturales programadas para la Feria de San Simón a realizarse la próxima semana.Vía | Prensa Oficial
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, afirmó que la sinergia Alcaldía-Comerciantes-Empresarios bajo la campaña «Tributa y Construye» son responsables de los trabajos de recuperación de espacios y servicios en el municipio.«Cada uno de los comerciantes y ciudadanos del municipio debe saber que los cambios que se han realizado en la ciudad, en la recuperación de espacios y servicios se han concretado gracias al pago oportuno de los tributos. En esta gestión de gobierno municipal siempre es importante trabajar unidos entre la Alcaldía, comerciantes y empresarios para construir la Maturín que todos merecemos», aseguró Fuentes. MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes invita a maturineses a cuidar los espacios públicos MIRA TAMBIÉN Ana Fuentes invita a maturineses a cuidar los espacios públicos Esta afirmación la realizó la mandataria a propósito de la apertura de la plaza Rómulo Gallegos y la habilitación del paseo y plaza El Balancín luego de los trabajos de recuperación, adecuación y ornato.Asimismo mencionó que gracias a la responsabilidad de los contribuyentes también se han desarrollado programas para la recuperación de servicios de recolección de desechos sólidos, limpieza de la ciudad, demarcación de la vialidad atención social y próximamente el plan de instalación de semáforos, entre otros.«El pueblo ha resultado beneficiado con este trabajo en conjunto, se notan los cambios que queremos en nuestra Maturín y seguiremos trabajando hasta consolidar el
La alcaldesa Ana Fuentes sostuvo este martes 25 de octubre una reunión con representantes de los centros educativos privados de Maturín con el fin de definir estrategias y buscar soluciones a situaciones concernientes a la Municipalidad.Entre los puntos de la agenda, en este primer encuentro se discutieron temas como conformidad de uso, congestionamiento vehicular a la hora de entrada y salida de los alumnos, pago de impuestos y servicio de aseo urbano.“Este primer encuentro es propicio para exponer las situaciones que nos conciernen como institución. Lo importante es escucharnos y exponer posibles soluciones que vayan dirigidas al bien común. Desde la alcaldía de Maturín estamos prestos a trabajar de la mano con este sector”, resaltó la mandataria municipal.Fuentes destacó que en la ciudad capital existen 40 colegios privados y que con el trabajo en conjunto de la Municipalidad y los directivos se encontrarán soluciones en las próximas mesas de trabajo que se estarán llevando a cabo con esta área de educativa.En este sentido, Ramiro Toro, representante de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Andiep) en Monagas, destacó la importancia de esta iniciativa de la Alcaldesa de reunirse con los representantes de colegios privados, quienes están en disposición de realizar mesas técnicas que dirijan las acciones a ejecutar para buscar soluciones asertivas.Vía | Prensa Oficial
La alcaldesa Ana Fuentes, junto al Órgano Dirección de Defensa Integral (ODDI), atendió 658 familias afectadas al sur municipio Maturín por la crecida del río Amana tras las precipitaciones acaecidas en los últimos días debido a las ondas tropicales. Alimentos, atención médica y agua potable son partes de las acciones brindadas.“Estamos atendiendo la situación de los habitantes de Amana del Tamarindo y Amana Abajo. Hemos creado una comisión y puntos de control de atención. Los líderes de calle han estado desplegados y han realizado el levantamiento y nos han venido acompañando junto al equipo social y el ODDI en estas tareas que son prioridad por la situación de riesgo”, destacó Fuentes. MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna habilitó 33 refugios en Monagas ante cualquier emergencia por lluvias MIRA TAMBIÉN Gobernador Luna habilitó 33 refugios en Monagas ante cualquier emergencia por lluvias La máxima autoridad municipal expresó que el despliegue conformado por la ODDI, Protección Civil, Gobernación del Estado Monagas, Alcaldía del Municipio Maturín, 52 Brigada del Ejército Bolivariano, Guardia Nacional Bolivariana, Guardia del Pueblo, PoliMonagas y PoliMaturín. Todos esas instancias continúan el monitoreo permanente, verificando cada hora el nivel de los ríos.Control permanenteFuentes destacó que se han colocado puntos de control permanente ubicados en la plaza de Amana del Tamarindo, en la Casa Comunal de Amana Abajo y en la sede del
Este viernes 16 de septiembre, la alcaldesa Ana Fuentes supervisó los trabajos de recuperación y reordenamiento de los espacios públicos de los ejes norte y oeste de Maturín.La mandataria municipal informó que los trabajos se realizan de manera simultánea en tres frentes: El Parador y el paredón Preca, en la avenida Alirio Ugarte Pelayo, y el Distribuidor Monumental, en la avenida Bella Vista. Estos contarán con un contingente de 76 trabajadores. MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inició trabajos de iluminación en la avenida José Tadeo Monagas MIRA TAMBIÉN Alcaldía de Maturín inició trabajos de iluminación en la avenida José Tadeo Monagas Detalló, que este es un trabajo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía e integra las direcciones de Vialidad del Ayuntamiento, Ornato, Proyectos Especiales, Cultura y el Instituto Autónomo Municipal del Ambiente (Iaman) junto con Inframonagas de la Gobernación.DesmalezamientoParte de los trabajos consisten en desmalezar y sanear los espacios que se están atendiendo, dejándolos en óptimas condiciones para que las áreas verdes sean intervenidas por las direcciones de Ornato, en ambientación, y Vialidad, con la demarcación vial y paso peatonal.Recuperación de espaciosOtra de las actividades que ejecutan en esta fase es la adecuación de los espacios (paredones) donde los artistas plásticos plasmarán los diseños que llenarán de brillo y color las entradas, avenidas y calles principales de Maturín.Vía |
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, visitó este lunes 29 de agosto la parroquia Boquerón para constatar los trabajos de iluminación que incluyeron siete kilómetros de vialidad.Los vecinos recibieron a la gerente municipal para acompañarla en el encendido de luces.Fuentes expresó que estos trabajos forman parte de los esfuerzos mancomunados con el gobierno regional y central y la dirigencia del PSUV, con el objetivo de dar respuesta a una de las solicitudes hechas por la comunidad al presidente Nicolás Maduro a través del Sistema del Buen Gobierno del 1×10.«En una semana y media hemos logrado concluir el alumbrado público de la avenida principal de Boquerón en trabajos que duraron una semana y media aproximadamente, gracias al esfuerzo hecho por nuestro Gobierno Nacional a través de nuestro presidente Nicolás Maduro», dijo Fuentes.Jesús Rivero, jefe de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) «Simón Bolívar», expresó su agradecimiento en nombre de la comunidad, reconociendo la voluntad que hay por parte de los gobernantes de cambiar las condiciones de vida de los venezolanos.«Nos sentimos agradecidos con usted, Alcaldesa. Esto le da una mejor visibilidad a la entrada principal de Boquerón y también hemos visto mayor presencia policial. Ha habido patrullaje constante y eso, aunado al alumbrado público, nos da mayor confianza para caminar por esta zona», destacó Rivero.Asimismo, Sara Duarte, del sector Alto
En un encuentro con los habitantes de la aguerrida parroquia Las Cocuizas, la alcaldesa Ana Fuentes informó que para esta zona tienen planificado activar, antes de que finalice el 2022, una ruta de recolección de desechos sólidos con la finalidad de potenciar y modernizar el aseo urbano en los urbanismos y sectores populares.Detalló que regularizarán el servicio en La Democracia, Doña Gladys, Sabana Grande, Campo Alegre, El Silencio, Brisas del Aeropuerto, La Viña, Casco Central de Las Cocuizas, Las Flores, Los Tapiales, El Parque y Las Trinitarias.«Con el apoyo del presidente Nicolás Maduro, el gobernador Ernesto Luna y el gran esfuerzo de todo el pueblo, habilitaremos dos unidades compactadoras para cubrir las comunidades y urbanizaciones. Ya estamos atendiendo algunas zonas, pero vamos a fortalecer el sistema de recolección de desperdicios, porque el objetivo es convertir a las comunidades de Maturín en espacios libres de basura», indicó.Otros serviciosDe igual manera, la jefa del Gobierno municipal aseveró que más de 14 mil familias resultaron beneficiadas con la recuperación del alumbrado público en la vía principal de la parroquia.«Con modernas lámparas alumbramos 3 kilómetros de vialidad. El próximo mes tenemos previsto intervenir la avenida José Tadeo Monagas que está dividida en tres tramos», dijo.Resaltó que también continuarán con el programa de desmalezado y saneamiento de las arterias viales, con la finalidad de mantener
Este lunes 1 de agosto, en las instalaciones del Ayuntamiento capitalino, la alcaldesa Ana Fuentes lanzó el Plan Vacacional Comunitario 2022, actividad que se efectuará en el Parque Zoológico La Guaricha a partir del próximo 3 de agosto, cumpliendo con los lineamientos del Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro.La autoridad municipal informó que está iniciando el mes de agosto con la planificación de las actividades que se ejecutarán desde la Alcaldía de Maturín y el Ejecutivo regional, para la recreación y el esparcimiento de los niños y niñas durante esta temporada vacacional.«Estamos reunidos el día de hoy el equipo de la Gobernación del estado y la Alcaldía para establecer una programación que nos permita la atención a más de 7 mil niños de todas las parroquias de la municipalidad, en una primera etapa».Detalló que en este plan irán incorporando a los hijos de los trabajadores de las instituciones para que disfruten de toda las dinámicas recreativas, culturales, turísticas, ecológicas y deportivas que se efectuarán en el parque La Guaricha.Vacaciones 2022Estas actividades se encuentran enmarcadas en las acciones que ejecuta el Gobierno Bolivariano del presidente Nicolás Maduro y que en Monagas consolida el gobernador Ernesto Luna, a propósito de la llegada del período vacacional, brindando a los niños, niñas y adolescentes una experiencia educativa y divertida.Vía | Prensa Oficial
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, informó que dotó con material impermeable y de seguridad a los trabajadores adscritos a las áreas de servicios públicos.Destacó que equipó al personal de barrido, alumbrado público, recolección de desechos sólidos, desmalezamiento, pica y poda.«Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y del Gobernador Ernesto Luna, los obreros recibieron impermeables, chalecos de seguridad y fajas lumbares para garantizar su protección y el cumplimiento oportuno de las labores en la ciudad», indicó.Fuentes aseveró que estas acciones reivindicativas forman parte de las políticas de protección integral a la masa trabajadora de la municipalidad.«Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros trabajadores. Les ofrecemos las herramientas y los insumos necesarios para que puedan cumplir con las actividades planificadas y continuar ofreciendo una ciudad limpia, iluminada, despejada y con una visión futurista y humanista», detalló.Vía | Prensa Oficial
Este miércoles durante una entrevista concedida en un programa de radio, la alcaldesa Ana Fuentes destacó que en su gestión proyecta una Maturín moderna que perdure por más de 30 años.Fuentes indicó que en su plan de desarrollo urbano diseñó proyectos para la modernización de los espacios públicos de la ciudad.«Junto al gobernador Ernesto Luna planificamos obras que están pensadas para que perduren con el tiempo. Actualmente rehabilitamos las plazas del casco central con la incorporación de paradas inteligentes y refrescando la vegetación, también modernizamos la fachada de la Alcaldía y construimos un nuevo paseo que cambiará el concepto de la ciudad», expresó.Señaló que todas las obras están planificadas para ofrecer espacios armónicos y agradables para la ciudadanía.Desechos sólidosLa burgomaestre de la ciudad de Maturín informó que están trabajando en seguir mejorando el plan de recolección de desechos sólidos, donde «aplicaremos un programa moderno para el reciclaje».«La intención es ir sumando más rutas para atender a todas las parroquias con la incorporación de más camiones compactadores».En cuanto al tema de alumbrado público, la Alcaldesa refirió que se han atendido muchos sectores a través de este plan, en el que principalmente se mejoró la iluminación en las avenidas más concurridas de la ciudad.Vía | Prensa Oficial
Con la misión de ofrecer al pueblo maturinés una ciudad moderna y vanguardista, la alcaldesa Ana Fuentes inició la construcción de paradas inteligentes para el transporte público en las plazas Rómulo Gallegos y Piar.En una primera fase estos puntos contarán con servicios de WiFi, luminarias Led, reloj, conexiones eléctricas, banca de concreto y tableros de las rutas urbanas por estación.Así lo informó la directora de Proyectos Especiales del Ayuntamiento, María Laura Rojas, quien comentó que en cada plaza construirán una parada moderna.«En la segunda fase del proyecto, la Alcaldesa tiene contemplado colocar pantallas para difundir mensajes ecológicos, promoción de valores y crear conciencia en la ciudadanía para cuidar los espacios públicos. Además se realizará una conexión con el sistema automatizado del transporte público», indicó.Papeleras ecológicasDe igual forma, Rojas destacó que la jefa del Gobierno municipal, en una primera etapa, colocará 37 kits de papeleras ecológicas, que contienen un contenedor para papel y cartón, así como otro para desechos orgánicos, vidrio, plástico y envases metálicos, con el propósito de impulsar su reutilización.Detalló que éste primer lote será instalado entre las plazas Rómulo Gallegos, Piar, Ayacucho, El Balancín y en el nuevo paseo que se construye en el corazón urbano de la Sultana del Guarapiche.«La alcaldesa Fuentes continúa trabajando para transformar el municipio y avanzar hacia su desarrollo integral. Exhortamos a toda
La alcaldesa del municipio Maturín, Ana Fuentes, envió un emotivo mensaje a los padres de Monagas y Venezuela en su día, para destacar la figura de estos hombres en la formación y desarrollo de las nuevas generaciones.La publicación la hizo la mandataria local a través de sus redes sociales, donde además les envió sus mejores deseos. «Mis mejores deseos para quienes forjan con valores de amor, respeto y honestidad, a los niños, niñas, hombres y mujeres de la Patria», reza parte del mensaje.Del mismo agregó «Los invito a que sigamos construyendo el futuro grande de Maturín y de toda Venezuela ¡Feliz Día del Padre, Dios los bendiga!». De esta manera, la burgomaestre afianza los valores y las buenas costumbres en la colectividad maturinés como parte de su compromiso social.
La alcaldesa Ana Fuentes consolidó y modernizó el alumbrado en el distribuidor El Monumental, parroquia Santa Cruz, en el marco del plan de recuperación y normalización de los servicios públicos.En este espacio intervinieron y fortalecieron las 13 torres de alumbrado, con la premisa de ofrecer mayor seguridad a los conductores en horario nocturno. MIRA TAMBIÉN Más de 140 consultas diarias atiende el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia MIRA TAMBIÉN Más de 140 consultas diarias atiende el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia Así lo informó, Carlos Mejías, director de Operaciones del Ayuntamiento, quien comentó que en el distribuidor colocaron 84 reflectores de 400 vatios, 21 luminarias de 200 y tres de 150, todas con tecnología led. Esto es parte de los proyectos innovadores y vanguardistas que ejecuta la jefa del Gobierno municipal.«La alcaldesa Fuentes continúa trabajando para transformar la ciudad. En este tramo vial también instalamos mil 690 metros de guaya número 2.0 y otros 30 metros número 2. También colocamos tres transformadores de 25 KVA y uno de 15 KVA, que garantizan un mejor servicio eléctrico en la zona», resaltó.Asimismo, Mejías detalló que instalaron ocho pararrayos, ocho cortacorrientes, una cruceta, 24 metros de cable número dos, mil 300 metros de ocho, 400 de 12 y 12 metros de cobre.De igual forma, colocaron cuatro vástagos,
La alcaldesa Ana Fuentes supervisó este jueves 19 de mayo las prioridades que serán atendidas en una primera fase de atención en la parroquia Santa Cruz del municipio Maturín.La jefa del Gobierno municipal, acompañada del equipo político parroquial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), detalló que estas acciones se realizan con el propósito de evaluar y verificar las primeras acciones a atender en el marco del despliegue político gubernamental y social Monagas Nos Une-Maturín Nos Une.“Hoy, estamos junto a nuestras fuerzas revolucionarias verificando con el pueblo las áreas que se van atender en esta importante parroquia una primera fase, las cuales fueron propuestas por ellos en las mesas de trabajo realizadas en días pasados. De acuerdo al diagnóstico generado por el diagnóstico previo el despliegue, la atención a nuestro pueblo será permanente”, dijo.RecorridoLa burgomaestre inició el recorrido en la iglesia San Juan de La Cruz, icono de la localidad, donde el párroco Gabriel León le explicó de manera detallada las carencias que atraviesa el templo, entre ellas; el cambio de fachadas, puertas y ventanas.Fuentes direccionó a su equipo de trabajo realizar un levantamiento completo de la infraestructura; así como también ubicar un terreno para iniciar la construcción de un templo más grande para que los feligreses acudan a realizar sus oraciones y peticiones.EducaciónOtra área de atención priorizada fue la
Gracias a las políticas sociales que promueve la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, la paciente Milagros Velásquez fue favorecida con la entrega de una válvula ventrículo peritoneal que permitará drenar el exceso líquido en su cabeza.Velásquez, diagnosticada con hidrocefalia, requería este aparato para someterse a una cirugía quirúrgica que mejorará su calidad vida. MIRA TAMBIÉN Sanean caños y alcantarillas en Alto de Los Godos y Las Cocuizas MIRA TAMBIÉN Sanean caños y alcantarillas en Alto de Los Godos y Las Cocuizas «Gracias a la alcaldesa Fuentes, pudimos adquirir la válvula que necesita mi hija para atender su condición de salud, porque es un equipo muy costoso. La Alcaldía también nos apoyó con las consultas médicas necesarias y otros insumos para la operación», enfatizó Irma Sánchez, madre de la paciente.CirugíasDe igual forma, Eduvelys Tovar, directora sectorial de Desarrollo Social del Ayuntamiento, informó que la jefa del Gobierno municipal ofreció respuesta a otras ocho personas que ameritan cirugías.Sostuvo que los pacientes serán operados por un equipo de especialistas en el ambulatorio José María Vargas, de Los Guaritos.Tovar detalló que la alcaldesa Fuentes cubre en su totalidad el proceso preoperatorio. Además garantizará los insumos quirúrgicos y medicamentos para cada intervención.En ese sentido, refirió que serán atendidos casos de hernias, vesícula e histerectomías, entre otros.Con información de Prensa Oficial
La alcaldesa Ana Fuentes informó que este lunes 18 de abril inició la segunda fase de alumbrado público en la avenida Raúl Leoni de Maturín.Destacó que los trabajos iniciaron en el tramo El Lechón hasta la redoma de la urbanización Lomas del Viento y culminarán en el distribuidor del Bajo Guarapiche. MIRA TAMBIÉN Luna: Seguimos ratificando el compromiso y la filosofía del Libertador Simón Bolívar MIRA TAMBIÉN Luna: Seguimos ratificando el compromiso y la filosofía del Libertador Simón Bolívar «Gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y al gobernador Ernesto Luna, con el apoyo de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, avanzamos en la modernización de la red de alumbrado del municipio. Iniciamos en dos de los seis kilómetros que restan para lograr la iluminación de la avenida en un 100 por ciento «, indicó.Fuentes señaló que en la arteria vial colocarán 487 lámparas led de 200 watts, más de seis mil metros de guaya, 48 postes hexagonales, otro de 40 pies, cuatro margaritas, siete cajas de control; además reforzarán el cableado eléctrico.«Estamos sustituyendo luminarias de vapor de sodio por unas modernas de tecnología led, que ahorran mayor energía. Con este plan ofrecemos más seguridad a los conductores que circulan por esta vía que comunica a la ciudad con los municipios del sur del estado», precisó.Otros espaciosIgualmente, la jefa del Gobierno
Como continuación de las jornadas de planificación de la gestión para el segundo trimestre del año, la alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, anunció que ampliará los plantes de atención de los servicios públicos para seguir construyendo la ciudad modelo del oriente venezolano.Así lo informó la mandataria municipal durante la reunión que sostuvo este jueves 24 de marzo con el equipo de trabajo del Instituto Autónomo de Ambiente de Maturín (Iaman), donde además detalló que para los próximos 100 días de trabajo se incorporará al plan de saneamiento de los caños. MIRA TAMBIÉN Instalan en Monagas Estado Mayor para proteger a niños en condiciones vulnerables MIRA TAMBIÉN Instalan en Monagas Estado Mayor para proteger a niños en condiciones vulnerables «Considerando que está próxima la temporada de lluvia, vamos a incorporar el plan de saneamiento de caños para evitar su colapso y las afectaciones a las familias que conviven en las cercanías de estos cauces», dijo.Saneamiento de alcantarillasTambién señaló que se iniciará con el saneamiento del sistema de alcantarillado de la ciudad, atendiendo con prioridad el casco central.En cuanto al plan de recolección de desechos sólidos, la Alcaldesa indicó que, para una mayor efectividad en el sistema, decidieron sumar tres rutas a las ocho que fueron establecidas en el primer trimestre de gestación.«Queremos ser más efectivos y eficientes en todos los planes
La alcaldesa de Maturín, Ana Fuentes, sostuvo este miércoles una reunión con directores sectoriales del municipio para recibir la planificación de trabajo para los 100 días del segundo trimestre de 2022.Estuvieron presente encargados de las direcciones de: Desarrollo Social, Atención al Ciudadano, Salud, Juventud, Deporte y Recreación, Registro Civil, Comunicaciones, Instituto de Deporte de Maturín, Instituto Municipal de la Cultura, Instituto de Parques y Turismo, Instituto Municipal Bolivariano de La Mujer y la dirección de Auditoria Interna. MIRA TAMBIÉN Instalan en Monagas Estado Mayor para proteger a niños en condiciones vulnerables MIRA TAMBIÉN Instalan en Monagas Estado Mayor para proteger a niños en condiciones vulnerables Fuentes señaló que tocaron puntos relevantes en función a los planes y proyectos para el municipio, resaltando los temas presentados en el nuevo plan de trabajo.Jornadas socialesDetalló que están desarrollando lo referente a las jornadas sociales que llevaran a cada uno de los sectores, incorporando a un equipo conformado por médicos asistenciales a través de la Dirección de Salud Municipal; además de un equipo de profesionales capacitados en el ámbito familiar, de protección al niño, niña y adolescente en lo referente a lo recreativo, cultural y deportivo.En este sentido destacó que este personal diseñó una propuesta de trabajo para llevar estos operativos de abordaje a las comunidades, cumpliendo de esta manera con el compromiso de
El Mercado Municipal de Los Bloques evidencia una gran transformación, demostrando en poco tiempo que la alcaldesa Ana Fuentes está cumpliendo los compromisos asumidos con el pueblo de Maturín, para embellecer, limpiar y modernizar la ciudad.Es así como cuadrillas del Ayuntamiento se encuentran desplegadas diariamente para recuperar y sanear estas instalaciones.La alcaldesa informó que fueron recolectadas más de dos mil toneladas de basura en la primera fase de saneamiento y actualmente se emprenden labores de mantenimiento diario, logrando sustraer semanalmente 90 toneladas de basura en dos camiones volteos.«Estamos cumpliendo la orden de nuestro pueblo para transformar todos los espacios de la ciudad. En el Mercado Municipal de Los Bloques estamos haciendo varias gestiones para ofrecer un servicio óptimo», dijo Fuentes.Señaló la activación de un pozo de agua con la instalación de una bomba de 15 HP en el módulo principal, con lo cual se garantiza el suministro todos los días, permitiendo realizar adecuadamente la limpieza y desinfección de los espacios.Así mismo indicó que se construye una batería de baños con ducha e inodoros en la zona de pescaderos, para humanizar las labores de estos comerciantes en su jornada diaria.Beneficios laboralesCon relación a los beneficios de la masa trabajadora, los fiscales y el personal de mantenimiento fueron dotados de uniformes y chalecos con su diferenciación de color, mientras que a los
En el marco del plan de adecuación y reordenamiento de los espacios públicos que impulsa la alcaldesa Ana Fuentes, se activará un pozo perforado para fortalecer el servicio de agua por tuberías en el Mercado Municipal de Maturín, en el sector Los Bloques.El director del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados (Serviamer), Alexander Núñez, detalló que instalarán una bomba con capacidad de 2 HP para abastecer las tres áreas del recinto. MIRA TAMBIÉN Presentan plan de reordenamiento vial a transportistas MIRA TAMBIÉN Presentan plan de reordenamiento vial a transportistas «El pozo tiene 25 metros de profundidad. Su activación facilitará el proceso de saneamiento que realizamos diariamente en las instalaciones para garantizar la salubridad de los espacios», aseguró.LimpiezaAsimismo, Núñez aseveró que en la última semana retiraron 100 toneladas de desechos sólidos del mercado.«Semanalmente limpiamos el punto habilitado para colocar la basura, de esta manera evitamos la contaminación.Nuestro compromiso con la salud y el bienestar de los adjudicatarios y usuarios aumenta cada día», precisó.Con información de Prensa Oficial
La alcaldesa del municipio Maturín y vicepresidenta de la región nororiental (Monagas, Bolívar y Delta Amacuro) del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Ana Fuentes, clausuró este domingo el primer Encuentro de Región JPsuv 2022.Durante la actividad los 168 delegados entregaron las propuestas y conclusiones recogidas de los debates en las cinco mesas de trabajo realizadas el sábado 29 de enero en Maturín.Fuentes señaló ante los jóvenes militantes del partido, que el objetivo es difundir lo acordado en este encuentro por todo el territorio nacional, de manera de iniciar el gran debate nacional.“Debemos llevar el congreso a nuestro territorio, se trata de impartir lo que se ha aprendido acá en las mesas de trabajo, para iniciar el gran debate nacional de lo que será la revisión profunda de nuestra estructura política”, explicó.Entre las propuestas y conclusiones recogidas durante este encuentro y que serán elevadas a la Dirección Nacional del PSUV, destacan el fortalecimiento de los movimientos estudiantiles, abrir escuelas de formación en el nororiente del país, impulsar las políticas de capacitación, toma de la era digital como instrumento de defensa comunicacional, cumplimiento de las nuevas “Tres R” (Resistencia, Renacimiento y Revolucionar) y la metodología de selección de delegados para el IV Congreso de la Juventud del partido.Freddy León, Gabriel Franco y Hermes Salazar, enlaces políticos de la JPsuv de los
La alcaldesa bolivariana de Maturín, Ana Fuentes, construye baterías de baños en las tres áreas del Mercado Municipal donde pernoctan los vendedores mayoristas de frutas, hortalizas, verduras y pescados.Así lo informó el director del Servicio Autónomo de Abastecimiento y Mercados (Serviamer), Alexander Núñez, quien comentó que cada espacio contará con dos piezas sanitarias, un urinario y una ducha. MIRA TAMBIÉN Realizaron jornada de limpieza y desinfección en el Terminal de Maturín MIRA TAMBIÉN Realizaron jornada de limpieza y desinfección en el Terminal de Maturín «Los baños tendrán el servicio de agua directa, ya que nuestra alcaldesa está enfocada en ofrecer espacios óptimos a los vendedores mayoristas, quienes en su mayoría hacen vida activa en el recinto porque viajan desde otros estados. Aquí, cómodamente, podrán hacer sus necesidades y el aseo personal», detalló.Núñez aseveró que la obra registra un 50 por ciento de avance. Actualmente están en la fase de levantamiento de paredes y frisado.Baños rehabilitadosDe igual manera, sostuvo que en el área nueva del mercado rehabilitan cinco salas sanitarias. Sustituyen pocetas, griferías y potencian las tuberías de aguas servidas y blancas.«Bajo instrucciones de la gerente municipal, recuperamos el sistema de agua por tubería en todo el edificio del mercado. Se instaló una bomba y el servicio llega a todos los baños internos», indicó.Saneamiento diarioAsimismo, el director de Serviamer resaltó que