preloader
Plato gourmet en oferta
Maturín

Maturineses aumentan su salario «matando tigres»

Para un trabajador «no existe un aumento de salario que le permita vivir con dignidad y cubrir sus necesidades materiales, sociales e intelectuales».

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:29 octubre, 202111:27 am
Síguenos en Google News
Maturineses aumentan su salario «matando tigres»

Rodrigo Mendoza, es empleado de una fábrica ubicada en la Zona Industrial de Maturín, se ha mantenido trabajando allí por espacio de cinco años, el resto del tiempo ‘mata tigres’, como lo hacen miles de venezolanos, manejando un taxi, hace verdaderos esfuerzos para sustentar a su familia integrada por él, su esposa y tres hijos con edades entre siete y catorce años, para él «no existe un aumento de salario que le permita vivir con dignidad y cubrir sus necesidades materiales, sociales e intelectuales».

María Brito es maestra, a pesar de los últimos incrementos salariales hechos a los educadores se ve obligada a dar en su casa clases dirigidas para aumentar los ingresos de una familia que constituyen su madre y cuatro hijos.

De acuerdo con el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (CENDA), la canasta alimentaria para el grupo familiar en agosto de 2021, tuvo un costo de Bs. 953.909.306,87, equivalente a US$ 232,80. El incremento salarial logrado por los docentes entró en vigencia el 1 de agosto de 2021; tomando en cuenta el salario básico del tabulador de la categoría de Docente de Bs. 31.161.918,00, equivalía a US$ 7,76, refiere el Observatorio Venezolano de los Trabajadores, el salario sigue siendo muy bajo.

El empleo formal en Venezuela se ha contraído en 84 % en 13 años

Teniendo como soportes estudios recientes realizados sobre el tema salarial de los trabajadores venezolanos se observa Cenda «otro de los factores que ha impactado en las negociaciones de las convenciones colectivas ha sido la reconversión monetaria de los años 2008, 2018 y 2021».

Ante este escenario, las organizaciones sindicales representativas de los trabajadores lograron incrementos en algunas cláusulas, en aquellas de impacto económico, con una mezcla de beneficios con carácter salarial, sin carácter salarial, pago en nómina o a través de la plataforma patria, entre otras.

Cuadro con los últimos ajustes salariales

Ningún educador , por ejemplo ,cubre para sí y su familia la canasta alimentaria y mucho menos la básica. Otros beneficios incrementan el ingreso de los trabajadores, pero en ningún caso alcanza para garantizar la manutención de la familia del trabajador. Estos beneficios son:

  • Prima Aspecto propio del ejercicio docente (APED): se incrementa en un 25% del salario base mensual. Cláusula Nº 62.
  • Prima compensatoria para trabajadores administrativos y obreros. El beneficio se incrementa a 30% del ingreso mínimo legal mensual (salario mínimo + cestaticket socialista). Cláusula Nº 72.
  • Prima por gastos de hogar de un 40% sobre el ingreso mínimo mensual para trabajadores docentes, administrativos y obreros del MPPE, extensivo a los jubilados y pensionados. Cláusula Nº 73.
  • Bono de transporte y alimentación de Bs. 46.000.000,00 mensuales, hoy equivale a Bs. 46,00, el cual será pagado a través de la plataforma patria.
  • Complemento Especial de Protección y Estabilidad Económica: Pago mensual a trabajadores (docentes, administrativos y obreros) de un 80% calculado sobre el salario básico, más la prima de antigüedad y la prima de profesionalización. Se extiende en beneficio a los jubilados y pensionados. No tiene incidencia salarial.

Con estos últimos acuerdos logrados en el 2021 para actualizar las condiciones de los trabajadores solo se lograron algunos beneficios muy puntuales para incrementar en alguna medida el ingreso de los mismos. Sin embargo, no se logró una negociación integral de todos los aspectos que comprende una convención colectiva que debe ser el objeto de una discusión de contrato colectivo de conformidad con lo previsto en la ley».

En conclusión, solo se consiguió una mejora fragmentada de algunos beneficios que con la reconversión monetaria vigente el 01/10/2021 se vio mermada significativamente.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Maturín

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58