Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Se acerca la Navidad y con ella los preparativos de la tradicional hallaca, plato navideño por excelencia en todo el país, en el caso del municipio Maturín los vendedores de este importante alimento para el venezolano indican que las ventas siguen iguales, y los ingredientes varían de precio dependiendo la zona donde los adquieran los compradores.
Los principales productos para la elaboración de este suculento plato tradicional, siguen subiendo como la espuma, es el caso de la carne de res o de cerdo, así como las aceitunas, alcaparras, pasa y hasta las hojas se consiguen por un alto valor monetario.
En cualquier zona popular del municipio Maturín, una hallaca puede costar desde dos hasta 5 dólares, debido a los productos que las realizadoras de este plato puedan ponerles, y también que otra cosa adicional pueda llevar.
Dora Segovia explica que “es un proceso largo y tedioso para elaborar una hallaca, por eso muchas veces su valor se incrementa, pero no todo queda allí porque también tenemos que incluir los ingredientes que están supercostosos porque uno tiene que sacar el costo de la carne y de cuantas vas a realizar, siempre se deben hacer por encargos, no a la ligera, las que estoy vendiendo cuestan las normales 2.5 y las que tienen dos tipos de carne 4.5 dólares”.
En el mercado pueden conseguir los productos en una variedad de precios:
Asimismo, las realizadoras de este suculento plato navideño indican que para hacer al menos 15 hallacas ameritan tener un monto de 40 dólares.
La señora Norkys Rivero es una de las vendedoras del Mercado Viejo de Maturín y ella, al igual que los expendedores de alimentos, asegura que “hasta los momentos las ventas están normales porque hay bastante oferta y pocas ventas. Los precios se siguen manteniendo y las personas que están comprando son las que realizan hallacas para vender, y según comentaron pueden llegar a costar de 2 a 5 dólares”.
La carne de res, pollo o cerdo sigue con un alza significativa con relación a hace dos semanas, aunque en el Mercado popular del centro de la ciudad, el equipo de El Periódico de Monagas, pudo notar que este no ha variado.
Cabe destacar que los precios pueden mostrar variación dependiendo del sitio donde el consumidor adquiera sus insumos.
Carne de primera 279 bolívares por kilo (ganzo o pulpa negra).
Mientras que la punta trasera se cotiza en 299 por kilo y el cerdo en 229, asimismo los huevos dejaron ver su precio y mostraron un ligero aumento a 249 el cartón.
Las encargadas de una reconocida carnicería del Mercado Viejo de Maturín, explica que “las personas siguen comprando lo del día a día y que es hasta prematuro hablar de ventas buenas, aunque hay optimismo que con el pasar de los días están puedan mejorar, pero todavía no hay una venta importante para la elaboración de las hallacas, más allá de los negocios grandes que ofrecen este plato”.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.