Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Ante el reciente anunció dado por el presidente Nicolás Maduro, de firmar el decreto que convierte a la práctica de las llamadas “motopiruetas”, en un deporte nacional, el equipo de El Periódico de Monagas, salió a las calles a consultar a la gente su opinión respecto a esta práctica que comúnmente se ve en los más jóvenes.
Es de informar que el levantar caballito, realizar maniobras, y no usar los implementos de seguridad puede causar accidentes mortales en las personas, especialmente los jovencitos, en el estado Monagas.
En meses pasados las autoridades sanitarias indicaron que hubo “un aumento de al menos 300 accidentes de tránsito, debido al mal uso de las motocicletas, siendo el sexo masculino el más afectado”.
En el municipio Maturín, aumenta cada día más las asociaciones de motorizados que se dedican a transportar personas como un medio de empleo, además que las ventas de motocicletas cada día es mayor debido a la facilidad de pago que ofrecen los concesionarios en el país.
Muchas de estas personas no usan la indumentaria necesaria para protegerse, ni menos el pasajero y otros han puesto su moto “como vehículo de carga”, debido al exceso de pasajeros.
Johan Fariñas, detalló que en el conductor debe siempre prevalecer el respeto por la señalización, llevar una persona, límites de velocidad, entre otras cosas.
“Que el levantar caballito y hacer otras piruetas con una motocicleta sin el más mínimo de control, de respeto por las señalizaciones y que esto no se regule de una forma considerable, no puede llamarse un deporte nacional, la mayoría de los jóvenes no tienen la conciencia suficiente sobre lo que pueden causar no hacer esto de una forma consciente, esto sabemos que aumentará lo accidentes de tránsito y todo lo que conlleva esa situación”.
Mientras que Rafael González, un mototaxista de apenas 23 años, dice que “bueno de verdad es que estamos muy contentos que esta práctica se convierta en un deporte, porque así podrá regularse y apoyarse en estas actividades deportivas, también invitó a la gente a que elimine la discriminación que tiene hacia los jóvenes que practicamos este deporte”.
Mientras que, Guillermina Salcedo también aprovecho para emitir su opinión al respecto cuando fue consultada sobre las motopiruetas.
“Opino que es una irresponsabilidad del gobierno haber aprobado las motopiruetas como deporte nacional, eso indudablemente aumentara los índices de accidentes, empeorará la situación de las salas emergencia de los hospitales, es como entregar una licencia para un acto prohibido, creo que deben manejar mejor las cosas. Primero, dar una charla a los jóvenes sobre los riesgos que practicar esto sin los implementos de seguridad y el conocimiento básico”.
Ana López, opino al respecto que las salas de traumatología del hospital se verán más llenas cada día.
“Cada día veremos más llenos los centros de salud, los médicos llenos de pacientes atendiendo estos pacientes que llegan por la práctica de este “deporte nacional”, debemos cada día ser coherente en las condiciones de esta práctica. Asimismo, aumentará también las “rifas y potazos” para que las familias recauden dinero para comprar los insumos y demás para esos jóvenes”.
Durante un acto de campaña, el presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró el «motopiruetismo» como deporte nacional.
Del mismo modo, pidió acabar con la “discriminación” a las personas que realizan este deporte.
En el movimiento de motorizados, los mismos agradecieron al mandatario por tomar en cuenta el deporte extremo.
Cada vez hay más jóvenes que desean aprender esta disciplina, que se originó hace décadas en pistas clandestinas improvisadas, en vías rápidas o en algunas zonas populares de Venezuela.
Foto: Cortesía Miguel Gutiérrez/ EFE
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.