Tras 6 meses sin el suministro de agua, vecinos de Las Palmeras ya cuentan con el servicio luego de la reparación de una tubería de aguas blancas. Muchos debían comprar hasta 5 botellones a la semana para poder palar la escasez del recurso hídrico.
Vecinos consultados por El Periódico de Monagas señalaron que comenzaron a recibir este importante servicio en sus casas o apartamentos. Acotaron que desde el mes de septiembre no salía ni aire de los grifos, por lo que debía buscar agua en un estacionamiento, al parque La Guaricha o comprarla.
“Todos estos últimos meses fueron caóticos, difíciles para todas las familias que por aquí vivimos. En mi caso teníamos una renta semanal de comprar 5 botellones, tres para lavar y esas cosas y dos para consumo”, dijo Juan López, residente de la zona.
Agregó que la falta de gasolina complicó que pudieran ir hasta el parque La Guaricha a llenar sus recipientes por ser más económico este lugar. Un botellón actualmente se consigue en 600 mil bolívares.
Por su parte, Yaneth Suárez confirmó que en su casa comenzó a llegar agua sin embargo criticó que está saliendo muy turbia.
¿Paño de agua tibia?
Ciudadanos del lugar hicieron referencia al tubo que fue reparado este jueves por una cuadrilla de Aguas de Monagas, pues afirman que no confiar en el trabajo que se hizo. Temen que se convierta en un “paño de agua tibia”.
De acuerdo a testimonios, el desperfecto fue “solventado” con tripas de caucho, por lo que se debía soldar una junta de 3 ½, pero supuestamente no había dinero para comprar dicho material.
Con una increíble programación para dar inicio a la celebración del Día Internacional de la Danza, la Organización Fiesta de la Danza, tiene preparada diversas actividades dancísticas, para reivindicar la práctica y pasos que dan vida a la música. Explore más Contenido Maturín En Las Palmeras mueren de sed mientras que aguas blancas se desbordan […]
Trabajadores del Concejo Municipal de Maturín realizaron este martes 8 de abril un taller de inducción, referente a la preparación del tradicional platillo de Semana Santa, el cuajao. La inducción llevada a cabo por la profesora Perozo, en representación del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), permitió que 30 trabajadores de la institución […]
Explore más Contenido Maturín En Las Palmeras mueren de sed mientras que aguas blancas se desbordan por sus calles Más de 100 motorizados participarán este sábado 17 de mayo a partir de las 3:00 de la tarde, en la cuarta edición de Caballero Clásico en Maturín a beneficio de los abuelitos del Geriátrico y paciente […]
«Tener tatuajes no define el carácter ni la moral de una persona», aseguran tatuadores de Maturín. Estos dibujos plasmados en el cuerpo humano son una forma de autoexpresión y arte personal, donde cada uno puede tener un significado profundo y personal para quien lo lleva. Explore más Contenido Maturín En Las Palmeras mueren de sed […]
La Alcaldía de Maturín, en su constante esfuerzo por promover y conservar las tradiciones gastronómicas y culturales del municipio, anuncia el inicio de la tercera edición del Festival del Cuajao, que dará comienzo este miércoles 9 de abril y se extenderá hasta el domingo 13 de abril. El Festival del Cuajao se ha convertido en […]
Este lunes 7 de abril, la alcaldesa Ana Fuentes inauguró la galería «Abril Rebelde», en la Casa de Cultura Prof. Inicita Aceituno, un espacio que busca recordar y reflexionar sobre los sucesos de abril de 2002, cuando el presidente Hugo Chávez fue secuestrado en medio de una ola de violencia que azotó Caracas. Explore más […]
Cinco minutos de lluvias fueron suficientes para que las calles y avenidas de la ciudad de Maturín parecieran un río caudaloso. Las principales arterias viales del centro de la capital monaguense se encontraban anegadas debido al chubasco que cayó recientemente. Explore más Contenido Maturín En Las Palmeras mueren de sed mientras que aguas blancas se […]
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, la alcaldesa Ana Fuentes orientó la recuperación del espacio al lado de la escuela Gregorio Rondón en la parroquia Las Cocuizas, el cual estaba convertido en un vertedero improvisado de basura. Este lunes la mandaría municipal, junto al poder popular y la comuna […]
Más de 1748 familias de la Comuna Bravos de San Simón del municipio Maturín, le agradecen el apoyo a la alcaldesa Ana Fuentes, por los recursos para rehabilitar el CPT2 Los Cocos. María Morocoima, responsable del proyecto, explicó que gracias a la política del presidente Maduro y el apoyo de la alcaldesa Ana Fuentes, hoy […]
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.