Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Monagas

Maestra “mata tigre” como recepcionista de hotel por bajos sueldos

Gremios docentes en la entidad, estiman que 40% de los educadores tiene más de un empleo para poder sobrevivir a los “salarios de hambre”

Jefferson Civira
Redactado por: Jefferson Civira
Publicado:5 agosto, 20221:39 pm
Síguenos en Google News
Maestra “mata tigre” como recepcionista de hotel por bajos sueldos

La crisis del país, aunado a los bajos sueldos que perciben los maestros, ha llevado a muchos a tener un empleo adicional o algún emprendimiento. Las desmejoras salariales por las que protestan los trabajadores del Ministerio de Educación, son motivo para quienes ejercen la docencia, deban tener un ingreso extra.

Tal es el caso de Elianeth Betancourt, educadora con 19 años de ejercicio, ha tenido que trabajar como recepcionista en un hotel los fines de semana, mientras que de lunes a viernes, labora en una escuela rural en El Rincón de Monagas. Afirma que solo en pasaje, gasta mensualmente 200 bolívares ya que debe tomar cuatro vehículos diariamente, situación que la llevó a “matar un tigre” desde diciembre de 2021.

“Siendo madre soltera con dos hijos, tenía que buscar manera de tener un ingreso extra porque lo que uno gana como maestro no alcanza. Me va hasta mejor porque no me tengo que estar estresando y por lo menos son 10 dólares esos dos días, es decir, $40 al mes”, expresó Betancourt.

A juicio de la educadora “no es justo que nos estén haciendo esto, que tengamos que protestar por algo que nos corresponde por derecho”.

Siendo egresada de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador con el segundo mejor índice académico en 2003, expresa sentirse indignada, pues además cuenta con una Maestría en Educación Básica y considera que todo su esfuerzo no ha valido la pena para el gobierno.

“Con lo que me pagaron de bono vacacional no puedo llevar a mis hijos aunque sea a comerse un helado, mucho menos a un paseo al cine o a la playa. Me han dado ganas de irme del país, pero no lo he hecho por mis hijos y también porque si me voy me tocará limpiar baños y eso para mí sería bastante duro, después de haberme esforzado tanto estudiando”, comenta con tristeza la docente.

De acuerdo a los gremios de educadores en la región, un 40% de los profesores tiene un segundo empleo o ha tenido que emprender alguna actividad para sobrevivir a la crisis. El profesor Darío Lima, del Sindicato Único del Magisterio en Monagas, ha sido un “golpe certero” el que han recibido respecto al bono vacacional, las primas de profesionalización, eliminación de evaluaciones en el caso de los obreros y las desmejoras por parte de la Onapre.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58