Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
En las calles, bancos de plazas públicas o en las entradas de las entidades bancarias y de farmacias de la capital del estado Monagas, se pueden visualizar a los indigentes que han hecho de esos espacios su hogar, situación que se ha venido convirtiendo paulatinamente en un problema de salud pública coincidieron autoridades municipales.
Aunque quienes deambulan en la calle en estado de abandono, solicitando dinero o “algo para comer” no son de carácter agresivo, lo cierto es que cada día es más notoria la cantidad de personas en esa condición.
De manera extraoficial se pudo conocer que, actualmente el sanatorio monaguense no posee las condiciones adecuadas para atender a estas personas y el número de personal especializado es insuficiente, contribuyendo así a la agudización de la problemática en la entidad.
Muchos de los habitantes de la llamada ciudad distinta se preguntan ¿Quiénes son? ¿Dónde están sus familiares? ¿Por qué no les atienden? Y la respuesta nadie la tiene.
Muchas son las organizaciones que en la entidad prestan su labor a favor de estas personar, sin embargo, la realidad más allá, no existen políticas de recuperación e inserción social de quienes por algún motivo han caído en la indigencia.
El cumplir un tratamiento médico se hace imposible debido a los altos costos de los mismos y a la misma realidad de estos individuos que en su mayoría son reincidentes en estas condiciones.
Todo parece indicar que la Misión Negra Hipólita, programa social impulsado por el fallecido presidente Hugo Chávez, dejó de existir en Monagas, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, trató de consultar con los encargados de dicho plan y nadie conoce quien esté actualmente al frente.
Este plan nacional, buscaba recuperar la condición de salud y vida de las personas que se encuentran en condición de calle o problemas de drogadicción, realidad que pareciera ser muy diferente a lo que se vive actualmente en la Sultana del Guarapiche.
Según los especialistas en el área de psiquiatría se hace necesario realizar un estudio integral del ámbito familiar de las personas en indigencia, a criterios de los galenos, muchas de las problemáticas radican allí.
“Es que son muchísimos los factores que hoy día conllevan a un individuo a estar en las calles, no se niega que muchos los hacen por vicio o por verle la cara al resto como decimos en criollo, pero la realidad es todo es un cumulo de sentimientos, problemas, angustias y más y paulatinamente eso va gestando que se llegue a la calle y el abandono”, aseveró Milgret Delgado.
Por su parte la sicopedagoga, Milagros Meneses, destacó que “si hay muchas personas con problemas mentales en las calles de Maturín y eso debe atacarse con políticas públicas que mejoren las condiciones de vida
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.