1Jun2023

Por la escasez de diésel advierten un colapso en el sector con los alimentos provenientes en su mayoría del occidente del país

Por: Jefferson Civira  |   17 Mar, 2021 - 11:08 am

Al borde del colapso, ha calificado Carlos Fuentes presidente de la Federación de Trabajadores Mayoristas de Hortalizas (Fetramah) la situación por la falta de gasoil.

En este sentido, Fuentes señaló que entre 300 mil y 400 mil toneladas de hortalizas dejaría de recibir semanalmente Monagas al no tener cómo buscar estos alimentos. De igual forma advierte que no existe un plan de acción en la parte estadal, ya que a su juicio no hay lo que llaman el Estado Mayor de Combustible.

“Papas, remolacha, cebolla, tomate, cebollín, repollo, lechuga, zanahoria, yuca y demás rubros que necesitamos para abastecer los mercados de los municipios no podremos traerlos. La situación del gasoil es muy crítica y cabe recordar que todos es alimentos vienen de Mérida, Carora, Quíbor, Zulia, Boconó, Barinas y todo se verá afectado por la falta de combustible”, señaló el representante de Fetramah.

De igual de los municipios donde hay mayor agricultura como Caripe, San Antonio, Merey de Amana, Caripito, Caicara entre otras zonas, se ven afectados por la limitación en el suministro de gasolina. Esta situación hace muy cuesta arriba poder cumplir con el traslado de rubros del campo hasta la capital monaguense, donde se concentra la mayoría de la población.

En relación al número personas que se ven afectadas entre transportistas, socios, afiliados y caletero, suman un aproximado de tres mil 500 trabajadores. A ello se le suma unas 6 mil personas que a diario salen a comprar los alimentos.

“Creo que podemos buscar mecanismos para que esto pueda solventarse y no hacerse la vista gorda. Hay que hacer un plan estratégico entre los organismos que hacen vida en el estado para buscar un paliativo a esta situación”, indicó Fuentes.

Por último precisó que a Maturín dejan de llegar hasta ocho camiones grandes que cargan entre 15 mil y 20 mil kilos de hortaliza, provenientes de Ciudad Bolívar, San Félix, Puerto Ordaz, kilómetro 88 y Santa Elena de Uairén.

NOTICIAS RELACIONADAS
Abuelos fueron homenajeados por autoridades parlamentarias de Monagas
Diputados del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem) en conjunto con los diputados de la...
Leer más
A partir del 16 de junio inicia registro del programa regional Emprender Joven
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, anunció que a partir del 16 de junio iniciará el registro...
Leer más
Gobernador Luna anunció reactivación de vuelos internacionales desde Maturín
Este martes 30 de mayo durante el programa “Conectados con Ernesto”  número 33, realizado en el sector El...
Leer más
Monaguenses alerta ante la posible aparición de la variante Ómicron XBB
Aunque hasta los momentos las autoridades sanitarias no han detectado la presencia de la variante Ómicron XBB...
Leer más
Gobernador Luna hace posible los «City Tour» para incentivar turismo local
La ruta del "City Tour" inició este martes 30, atendiendo a estudiantes de primaria, quienes gracias a las...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.