Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Un total de 892 mil 345 niños y niñas fueron atendidos por la Fundación Regional El Niño Simón y sus diferentes programas sociales, educativos y recreativos durante el año 2022, cumpliendo así con las orientaciones del gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, de brindar felicidad y educación a los más pequeños.
Se han atendido a los niños y niñas de Maturín y del resto de los municipios de la entidad con la implementación de programas de atención socio educativos, alimentarios, culturales, recreativos y deportivos, atención legal, médica y social a través de la clínica móvil y el programa “La Infancia Nos Une”.
Con la asistencia de los niños en las escuelas, a través de los programas socio-educativos, se atendieron 223 mil 111 niños y niñas.
Asimismo, en sinergia con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Corporación Nacional de Alimentos (CNAE) se atendieron 383 mil 111 niños y niñas, así como también con los programas de cultura, deporte y recreación se atendieron 250 mil infantes de los 47 Centros de Educación Inicial (CEI) que se encuentran adscritos a la Fundación Regional El Niño Simón Monagas.
Con el objetivo de brindar atención social y de calidad para los niños de Monagas, el Centro de Atención “Niño Simón” atendió durante el 2022 un total de 10 mil 147 niños y niñas con consultas en áreas como psicología, traumatología, pediatría, odontología oftalmología, psicopedagogía, medicina interna, inmunización, terapias de lenguaje e integración educacional no convencional, así como también la realización de estudios sociales.
Con el funcionamiento de las clínicas móviles, la Fundación ha brindado 8 mil 999 atenciones que fortalece un radio de acción efectiva con los infantes monaguenses.
Este programa impulsó planes que beneficiaron a 16 mil niños y niñas de Monagas, en las que se destacan ayudas técnicas, entrega de medicinas, cirugías traumatológicas y los planes quirúrgicos especiales como el Programa Construyendo Sonrisa (Operación Sonrisa) para los niños con labio y paladar hendido.
En la parte recreativa se suma la atención de los niños con los planes vacaciones, Día del Niño, encendido de la navidad y apoyos recreativos especiales.
El 2022 fue un año muy importante para el estado Monagas en materia de protección para los infantes, y es que fue el primer estado a nivel nacional con la creación del Estado Mayor de Protección del Niño, Niña y Adolescente en Situación de Vulnerabilidad, creado por la primera dama y presidenta de la Fundación Regional El Niño Simón, Sorenelly Zambrano de Luna.
La responsable de este órgano de defensa impulsó la campaña “Educando con amor cambiamos su historia”, una acción que permitió a la población sensibilizarse con los casos de abuso infantil, crear conciencia y alzar la voz para decirle al mundo que “los niños no se tocan”, llevando este mensaje a todas las comunidades y los municipios del estado Monagas.
Vía | Prensa Oficial
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.