Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El pasado 27 de diciembre los once diputados que integran el Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), aprobaron por unanimidad el presupuesto del estado correspondiente al año fiscal 2024.
Aunque los parlamentarios dieron el visto bueno al proyecto presentado por el ejecutivo regional durante la tercera discusión de la Ley de Ingresos y Gastos Públicos, Plan Operativo para el Ejercicio Fiscal del Año 2024 del Estado Monagas, hasta los momentos se desconocía el monto al cual asciende el presupuesto.
Tras consultar con diferentes fuentes e instituciones, el equipo reporteril de El Periódico de Monagas, obtuvo una copia de la Gaceta del estado donde se desglosa parcialmente la forma en la que la entidad recibirá los bolívares.
Según se puede leer en el documento, mil quinientos sesenta y cinco millones trecientos ochenta y cuatro mil setecientos cuarenta y un mil bolívares (1.565.384.741,00) recibirá Monagas por concepto de Situado Constitucional.
Asimismo, se estima que por concepto de recursos provenientes de Formularios y Estampillas Fiscales, Papel Sellado y Planillas de Liquidación; ingresen a las arcas estadales el monto de cincuenta y ocho millones quinientos veinte mil bolívares (58.520.000,00).
Por otro lado las diferentes secretarias del estado podrían recaudar entre ellas un total de novecientos noventa y un millones setecientos setenta y tres bolívares (991.773.000,00).
De igual manera el ejemplar oficial destaca que el “los ingresos de la gobernación del estado Monagas para el ejercicio fiscal 2024, son estimados en un total de dos mil ochocientos treinta y tres millones trecientos cuarenta y cuatro mil ochocientos noventa bolívares (2.833.344.890,00) de los cuales se estima percibir mil quinientos sesenta y cinco millones trescientos ochenta y cuatro mil setencientos cuarenta y un bolívar un mil bolívares (1.565.384.741,00)”
A finales del 2023 el presidente de la Comisión Permanente de Hacienda Pública, Finanzas, Energía, Minas y Petróleo, Leonardo Quijada; destacó que sería el gobernador del estado, Ernesto Luna, quien anunciaría los montos establecidos, decisión que fue ratificada por el ahora presidente del parlamento local, Reinaldo Astudillo, la mañana de este martes 16 de enero, desde el auditorio del Consejo Legislativo Socialista del Estado Monagas, cuando se realizó la sesión de instalación de las comisiones permanentes.
Por su parte, la parlamentaria, Sandra Alfaro, de la bancada opositora, solicitó a los integrantes de la cámara en el mencionado acto, la revisión del presupuesto a fin de garantizar se cumpla con lo establecido.
Vale la pena recordar que según fuentes internas del Clsem, el 75% del presupuesto regional estará destinado a la inversión en el área social, priorizando los servicios de salud y agua potable, además de mejorar los servicios básicos y elementales en el estado.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.