Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Plato gourmet en oferta
Monagas

En primer trimestre del 2022 Monagas registró 800 citologías realizadas

El gobernador Ernesto Luna dispuso de todo lo necesario para realizar jornadas especiales en el HUMNT por el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Uterino

Omar Padron
Redactado por: Omar Padron
Publicado:30 marzo, 20223:35 pm
Síguenos en Google News
En primer trimestre del 2022 Monagas registró 800 citologías realizadas

Monagas registró en los primeros tres meses de este año un total de 800 citologías ginecológicas realizadas a través del Sistema de Salud Público de manera gratuita, y de estas, 75 se dieron en la jornada especial que se llevó a cabo en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (HUMNT) de Maturín.

El operativo celebrado por tres días consecutivos en el principal nosocomio de Monagas estuvo enmarcado en el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, cada 26 de marzo. Además entregaron medicamentos a las 25 mujeres atendidas cada día en los consultorios de Ginecología, gracias a la dotación realizada por la Gobernación de Monagas.

Zeyna Villanueva, coordinadora estadal de Oncología, resaltó que el gobernador Ernesto Luna junto a la Dirección Regional de Salud a cargo de Víctor Dávila, han dispuesto de todo lo necesario para la realización de estos operativos y consultas de manera gratuita en distintos centros de salud de los 13 municipios que conforman la entidad oriental, con lo cual, en enero se realizaron 200 citologías, 300 en febrero y otras 300 en marzo.

La profesional de la medicina resaltó que con estas valoraciones clínicas es posible detectar precozmente el cáncer cervicouterino en pacientes sexualmente activos y brindar tratamiento y orientación a mujeres que presenten esa y otras patologías cervicales, que incluyen todo tipo de enfermedad y lesiones que aparezcan en el cuello uterino.

“Sólo en el 2021, en toda Monagas realizamos seis mil 62 citologías, de estas, 109 mostraron lesiones intraepiteliales de bajo grado y 20 presentaron lesiones intraepiteliales de alto grado, de las cuales sólo en ocho se certificó cáncer uterino. Estos casos fueron intervenidos quirúrgicamente en el Núñez Tovar y logramos salvar esas vidas”, dijo.

Prevención

Entre tanto María Ceballos, ginecobstetra del Hospital Central de Maturín, resaltó que ante la aparición de lesiones intraepiteliales de bajo o alto grado (multiplicación anormal de células escamosas en la superficie del cuello uterino) especialmente en mujeres con una vida sexual activa, con edades comprendidas entre 19 y 33 años, es necesario que se realicen este tipo de exámenes al menos una vez, anualmente.

“Es durante estas consultas y con resultados de las citologías que podemos detectar lesiones premalignas en las pacientes, previniendo que avancen a cáncer uterino; sin embargo, hemos hallado que la mayoría de las mujeres que asisten a las consultas tienen más de cinco años sin realizarse una citología ginecológica”, puntualizó.

La especialista detalló que los casos detectados en todos los centros de salud de los municipios con lesiones de bajo o alto grado, como VPH -infección de transmisión sexual (ITS)- y demás enfermedades precancerosas que implican la vagina y vulva, son remitidos al HUMNT.

La supervisora de enfermería de la consulta de Ginecología del HUMNT, Yudith Caña, hizo un llamado a la población a chequearse de manera regular en este servicio dispuesto con tres especialistas, a saber: el doctor Juan Cubero y las doctoras Damarys Alarcón y María Ceballos; además de los cuatro médicos residentes y cuatro enfermeras.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Monagas

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58