Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La Gobernadora de Monagas, Yelitza Santaella, anunció la tarde de este viernes 28 de mayo el inicio de la vacunación masiva de adultos mayores contra el covid-19.
La jornada arrancará este sábado desde las instalaciones de la Fundación Regional El Niño Simón Monagas, en la avenida Las Palmeras, en el casco central de Maturín.
Explicó que los abuelos y abuelas a aplicarles el componente biológico fueron previamente seleccionados a través del Carnet de la Patria y pertenecen a las parroquias: Las Cocuizas, San Simón centro, La Cruz Boquerón, Los Godos y parte de La Pica.
Santaella indicó en cadena de radio que la vacunación será para personas a partir de 60 años de edad y estos no deben tener síntomas de covid, y de haberlo superado, deben tener más de 90 días para aplicársela.
Aseveró la máxima autoridad de la entidad que «tenemos un despliegue de los equipos identificando aquellos abuelos que han sido seleccionados por el Carnet de la Patria. Es un importen número y que va hacer atendido por un cronograma”.
Reiteró que un servicio totalmente gratuito y junto a Transmonagas ha dispuesto de n un autobús para el traslado de los abuelos desde sus parroquias hasta el centro piloto de vacunación y su posterior retorno.
“El domingo arrancamos con las cocuizas a las 8 de la mañana y así progresivamente con el cronograma que van a tener los promotores”, destacó.
En cuando a la cantidad de personas a vacunar dijo que “unos 100 primeros de Las Cocuizas, sigue La Pica, Boquerón, La Cruz, San Simón, y en la tarde los 100 que corresponden a Los Godos».
La Autoridad Única de Salud, María Solarte, explicó que los jefes de calle al momento de captación deben notificar si tienen alguna sintomatología respiratoria porque no se les puede colocar la vacuna, “no van a quedar por fuera, sino que les le colocará en el tiempo prudente, según el protocolo a seguir para la vacuna”.
“Mañana continúa el plan de vacunación del sector Salud y se cubriría el 100 por ciento de las instituciones ya mencionadas”, puntualizó Solarte.
El domingo, según la galena, atenderá 600 abuelos y seguirán con las instrucciones del Ejecutivo Nacional para continuar con el plan de masificación de vacunación hasta diciembre.
Santaella también indicó que “hemos hecho selección de los centros de salud del estado que aún tienen personas sin vacunar, entre ellos el Colegio de Médicos y serán vacunados mañana”.
En cuanto a las clínicas, expresó “los centros privados son: Cemos, Isamica, La victoria que también hay un personal de no ha sido vacunado. También se seleccionó a los médicos, enfermeros y personal que trabaja en la Universidad Rómulo Gallegos”.
Añadió la gerente regional que “hay un grupo de estudiante que en estos momentos prestan su labor en los centros dispensador de salud, son 200 y los vamos atender”.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.