3Oct2023

448 niños con autismo forman parte del sistema educativo en el estado Monagas

Por: Omar Padron  |   2 Abr, 2021 - 10:46 am

La condición autista no limita el funcionamiento físico ni mental de las personas, siempre y cuando sean diagnosticados a tiempo, tratados y acompañados por profesionales en el área y familiares.

Pariendo de este criterio de la periodista y locutora Elimar Martínez, representante de la Campaña Acéptame como Soy, “las personas con Autismo pueden ser exitosos como: los físicos Albert Einstein e Isaac Newton; así como el  CEO de Microsoft, Bill Gates, Amadeus Mozart, Lionel Messi, Michael Jackson, entre otros personajes famosos y orgullosamente Autistas”.

La periodista Martínez indicó que para este año se centraron en el lema “Comprende mi Modo de Ser”, en torno al Día Mundial del Autismo, este 2 de abril,  para resaltar las virtudes de estas personas.

“No hay dos personas con Trastorno del Espectro Autismo (TEA) iguales; dependerá de su propio desarrollo personal y de los apoyos que pueda tener, así como de si presenta o no discapacidad intelectual asociada y también de su nivel de desarrollo del lenguaje”, explicó Martínez.

Puntualizó la representante de la Campaña Acéptame como Soy que “los médicos señalan que tener este diagnóstico y ser un genio es un patrón que normalmente se cumple”.

Población estudiantil en Monagas

La comunicadora social refirió que aproximadamente 448 niños y jóvenes con autismo forman parte del sistema educativo en el estado Monagas, los cuales cuentan con el apoyo de  docentes, especialistas en las diversas áreas, neurólogos y médicos que les atienden.

Esta población están integrados en las instituciones regulares y en el Centro de Atención Integral para personas con Autismo (Caipa), con una atención a 234 estudiantes, entre ellos 50 hembras y  183  varones en edades comprendidas entre 3  y 21 años de edad,  que reciben atención educativa integral.

“Es de importancia el apoyo  que reciben en el Centro de Atención Integral Cacique Guanaguanay, donde 36 niños con Autismo, entre ellos: 25 varones y 11 niñas. Aún en tiempo de Pandemia siguen siendo guiados bajo la modalidad, educación a distancia, por este Centro”.

Agradeció el apoyo de la Coordinadora de Educación Especial en la Entidad, Rosa Moreno; a las familias de azul, quienes entre un vaivén de emociones luchan porque sus hijos sean felices y sobre todo logren ser independientes, según el nivel de funcionamiento. A fin de cuentas «ser diferente es algo común».

NOTICIAS RELACIONADAS
Con fumigación en avionetas y trampas harán frente a la palometa peluda en Caripito
El gobernador del estado Monagas, Ernesto Luna, aseguró que en el mes de octubre...
Leer más
Primera dama de Monagas constató condiciones del inicio a clases 2023-2024
Con alegría, entusiasmo y como una muestra de amor por la infancia monaguense, este lunes 2 de octubre...
Leer más
Jornada médica en Aguasay atendió a más de 2 mil personas
El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS). a través del Instituto Único para la Salud en Monagas (Insamonagas), atendió a...
Leer más
Damas Rosas celebró dos años apoyando a las mujeres en Monagas
En el año 2021 un grupo de mujeres del estado Monagas, decidieron fundar la Organización Damas Rosas, para...
Leer más
Más de 28 mil apersonas colmaron el avivamiento cristiano Monagas Fe
Con una participación masiva, el festival musical Monagas Fe, la certeza de lo que se espera” logró...
Leer más

BOLETÍN DE NOTICIAS

Suscríbete a nuestro boletín de noticias y mantente conectado a la actualidad

Suscribirse a Notificaciones

Concede permiso a El Periódico de Monagas para recibir alertas de las últimas noticias y mantenerte conectado a la actualidad.