Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Hoy tenemos a emprendedores de lujo de Maturín, impulsando la excelente nutrición y la belleza al cual todos, sin excepción, estamos invitados. En Gente de Monagas programa que se transmite por la 104.5FM Tu Preferida, y conducido por la Licenciada Ernestina Herrera, hicieron gala de sus emprendimientos, gente con valor y propósito en la vida, ellos son Karen Díaz (@karendiazfit), Javier Adarfio (@mimercaditomaturin) y Nubianny Paolo (@spapiusole).
Karen Díaz Fit, representada por su máxima voz, Karen Díaz, es una emprendedora totalmente enamorada y convencida de lo que hace. Se destaca como Asesora de Bienestar. Ella es el ejemplo de lo que la buena nutrición hace en aquellas personas que deciden asumir un estilo de vida saludable, atractivo, productivo.
Díaz afirma que no solo es emprendedora, sino también mamá, y que gracias a ello, hoy por hoy, representa una mamá saludable, sana, activa y más hermosa de lo que es, por naturaleza.. «Comencé a considerar mi nutrición, ya que lo necesitaba, quería perder peso luego de mi último embarazo… Ya conocía y tuve la oportunidad con Herbalife, pero a esto se le sumó la actividad física y desde hace unos cuatro años consecutivos tomé la decisión de hacer ejercicios… Hoy en día sigo combinando la excelente nutrición que me ofrece Herbalife y los ejercicios diarios que hago», puntualiza Díaz.
No convertir las excusas en razones, ni usar esas razones para dejar de atenderse a sí mismo. La responsabilidad de la buena nutrición y de mantener el cuerpo, la principal maquinaria que tenemos, es primeramente de nosotros, que también entusiasmamos a los demás, es inevitable, pero la decisión es individual. Por lo tanto, es un hecho de alto compromiso, primeramente, con uno mismo.
«A pesar de que tenía una buena nutrición, no tenía el tiempo para hacer ejercicios… que si por los niños no me daba tiempo, si que si mis ocupaciones, como todo el mundo… pero, ya… recuerdo que fue un 02 de enero… comencé a hacer ejercicios, no podía con mi peso. Ese día tomé la mejor decisión, y llevo hasta hoy 4 años haciendo ejercicios todos los días y siguiendo una excelente nutrición«, afirma Díaz.
La marca personal Karen Díaz Fit, junto a su Protein Bar, en alianza y apoyo con su socia e instructores, con quienes hacen todo un circuito integrado por la salud y bienestar de los clientes y prospectos, ofrece al público desayunos y bocadillos tales como waffles, batidos nutricionales, harinas aptas para celíacos, entre otros.
Además, para todo el interesado en controlar su peso y tener buena nutrición, en este emprendimiento se ofrece acompañamiento de logros para pesos deseados, terapias de desintoxicación y actividad física variada como bailoterapia, fit combat, y el vigoroso y provocativo baile, por demás modernísimo, el twerking combat.
Karen Díaz señala que es necesario «tener una rutina de atención para sí mismo». Díaz expone que «lo primero es la nutrición, que corresponde al 70% de lo que hay que hacer, es decir, el tipo de alimentación que decides tener es primordial, si de salud se trata. Le sigue un 20% de actividad física y un 10% de descanso». Con el emprendimiento de Karen Díaz Fit y sus aliados en Bienestar Center, los clientes ya activos y los nuevos que han de venir, obtendrán nutrición de alta calidad y activísimo movimiento para mantener el cuerpo y el entusiasmo necesario exigido cada día.
Para vivir la maravillosa experiencia que ofrece Karen Díaz Fit junto a sus aliados, debes ubicarlos en Bienestar Center, calle Urica entre calle Azcúe y Bolívar, frente a Arena Spot Bar, Punto de referencia, por City Lamp, en Maturín.
Este emprendimiento tiene dos horarios de atención: de lunes a viernes, de 7:00 a.m.-8:00p.m., y de 5:00 p.m.-8:00 p.m. «¡Pronto viene una gran bailoterapia este 14 de mayo, no te lo puedes perder!», invita Díaz.
Javier Adarfio, guaro de nacimiento, pero maturinés de convicción, explica que sus emprendimientos pertenecen a una sola empresa, cuyas dos unidades de negocio ya están establecidas, ofreciendo calidad de atención y servicio.
Primero, se encuentra Mi Mercadito Fresh Market, desde 9 años, sectorizado en Palma Real, «muy organizado, mejorando nuestra propuesta cada día, mejorando cada vez más, que es presentarle a nuestros clientes la mayor calidad de nuestra mercancía». Y, de segundo, D’ Lujo Express Frutería & Juguería, con jugos naturales, las mejores cocadas que puedas probar, jugos verdes, jugos rojos y variedades de snack«, afirma Adarfio.
El propósito de ofrecerle a los clientes mercancía que cumplan, sí y solo sí, con la mayor de las calidades posibles, empeñó a Adarfio y a su equipo a supervisar, comprar e inclusive, seleccionar los cultivos que consumen sus clientes en su propio negocio, o que son para la venta.
«El cliente tiene que disfrutar la mayor calidad… Esto nos llevó a nosotros a irnos Caripe. Allí tenemos nuestros invernaderos, y allí tenemos una finca, que son nuestras siembras de origen. Parte de la mercancía que vendemos viene de allá, de nuestros propios invernaderos, eso nos permite hacer una mejor y mayor selección», explicó Adarfio.
Javier Adarfio explica que sus emprendimientos son enriquecidos por la forma de comprar y vender sus mercancías. «Tampoco hacemos una sola compra.. tenemos varios proveedores. De Quibor traemos la mejor cebolla que se produce en el país. De Mérida traemos la papa, la zanahoria… Del pueblo de Tucaní, por el Vigía, viene el plátano, las guayabas… logramos desarrollar alianzas con proveedores del área de donde son la mejor producción de los frutos«, explicó Adarfio.
Javier Adarfio explicó entusiasmado su modelo de negocio, ejemplo de lo que es saber emprender, indicando: «Hemos consolidado un buen modelo de negocio, estamos logrando ofertar alimentos frescos, calidad.. nuestro sello distinto, nuestra mayor dedicación es la atención al clientes, damos una atención personalizada a todo el cliente que entra en nuestro «invernadero», como le llamamos».
Adarfio indició que «Inmediatamente viene un chico, con mucha educación, a atender al cliente, a acompañarlo en su compra… somos muy cuidadoso en eso, en la formación de nuestros trabajadores, en la calidad en todos y en todo, estamos siempre allí presentes en eso. Acompañamos al cliente, le damos la bienvenida, lo atendemos personalizadamente, le brindamos un jugo, una ensalada… la persona pide y nuestros muchachos hacen la selección de la mercancia. Al final, luego de estar allí en el pesaje y en la cobranza recogemos la compra y la llevamos al vehículo».
«De un emprendimiento surgió otro», así indica Adarfio. «Ofrecemos ahora jugos verdes, jugos rojos, ensaladas de fruta, yogurt con frutas… Es más, nuestro jugo rojo se hace con agua de coco , allí tiene mayor carga de electrolitos, es decir, más nutritivo. De hecho, las mejores cocadas de este momento las tenemos nosotros. Ahora, nos hemos expandido un poco más: las frutas las seleccionamos, las higienizamos, troceamos, congelamos… también tenemos esa modalidad… no es pulpa, no agregamos agua, es fruta pura».
Por su parte, la cosmiatra Nubianny Paolo, de Spa Píu Sole, ubicado en Tipuro, consigue belleza, tecnología y salud en un solo lugar
Spa Píu Sole ofrece un espacio para la salud. Paolo afirma que «tenemos once años en el mercado del estado Monagas, generando empleo, trayendo nuevas técnicas para el bienestar y la salud, con tecnología no invasiva para que nuestros clientes puedan embellecerse, rejuvenecer, mantener un cuerpo en buenas condiciones saludables, eliminar las arrugas… también ofrecemos masajes post-operatorios con drenajes para que las personas puedan desinflamarse mucho más rápido…».
Paolo añadió que «después de dos años de este encierro, hemos aprendido que debemos comer bien, saludable, caminar, atendernos… que tenemos muchísimas opciones para cuidarnos».
Nubianny Paolo agregó además que «estas opciones, que no teníamos antes, existen, esto es bueno… Esto de, por ejemplo, alguien que tiene que ir al gimnasio, tiene que comprar una camisa, por lo tanto debe haber una costurera… y así, uno lleva a lo otro… alguien que va al mercado, que va necesitar algunas bolsa, necesita que exista la bolsa y hay que fabricarla… y así, se está moviendo una pequeña industria en el estado Monagas que está activando al pequeño empresario, a los emprendedores, a los grandes empresarios, a las personas que tenemos tiempo tratando de sacar adelante la economía del país con el gobierno que esté, esté quien esté, siempre hemos abierto nuestras santamarías para trabajar. Todos los días abrimos nuestro negocio para que haya empleo, para que la gente tenga opciones, la gente no se quede llorando en su casa por la situación que está pasando».
Polo, como emprendedora que es, manifestó «¿Qué es lo que estamos abogando a este momento? Que el gobierno le meta un poquito más la mano a esta pequeña industria que se está moviendo en el estado Monagas. Ya no estamos trayendo tantos productos importados, estamos elaborando los productivos aquí mismo en Monagas, estamos creando productos en el estado Monagas, estamos dando clases a nuestras muchachas para que puedan inscribirse dentro del campo laboral… la economía no está estancada, cada que vez tu encuentras en el mercado frescura, calidad… este es el mejor ejemplo».
Cabe destacar que para este planteamiento, la Licenciada Ernestina Herrera, indicó «que son los emprendedores quienes tienen que aportar su conocimiento a la comunidad… el ejemplo salir adelante de los emprendedores, de forma creativa, sin ayuda de nadie… en realidad, son ustedes los emprendedores quienes han dado la oportunidad que hay aquí, en Gente de Monagas… no hay nada que tu puedas decir que un emprendedor no pueda hacer».
Estos tres emprendedores, Karen Díaz, Javier Adarfio y Nubianny Paolo invitan a toda la colectividad a participar en la «Mamá de las caminatas» que tiene pautado el Periódico de Monagas para este 8 de mayo, en celebración al Día de las Madres. También invitan a todo aquel emprendedor a sumarle a la lista de patrocinantes.
«Gente de Monagas ha sido y es una ventana para todo aquel emprendedor. Yo, particularmente, estoy agradecida por este espacio», concluyó Nubianny Paolo, de Spa Píu Sole, como voz de los emprendedores exitosos del estado Monagas.
Con redacción de Mariela Ramírez/Pasante
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.