Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

Más de 15 mil docentes serán formados en Monagas

La formación será a través del Ministerio del Poder Popular para la Educación en un plan diseñado por el Ministro Héctor Rodríguez Castro

Jose Ignacio Piñango
Redactado por: Jose Ignacio Piñango
Publicado:18 septiembre, 20244:04 pm
Síguenos en Google News
Más de 15 mil docentes serán formados en Monagas

El ministro Héctor Rodríguez Castro, junto a un equipo de especialistas ha diseñado un programa para a lo largo del año escolar hacer un acompañamiento al personal educativo mejorando las condiciones laborales y fortaleciendo el desempeño curricular.

En un esfuerzo por fortalecer el sistema educativo venezolano, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa (CDCE), ha lanzado un ambicioso plan de formación que se desarrollará a lo largo de todo el año, con el objetivo de acompañar y apoyar a los maestros y maestras en su labor diaria.

Este plan orientado por el ministro Héctor Rodríguez Castro, como rector de las políticas educativas del Gobierno Bolivariano, busca transformar la percepción de la escuela, alejándola de la idea de ser un simple depósito de niños, y enfocándola en su verdadero propósito: ser un espacio de aprendizaje y desarrollo integral.

Para lograrlo, desde este lunes 16 de septiembre arrancó en todo el país un cronograma de foros y dinámicas para reforzar conocímientos en áreas esenciales para la formación.

En Monagas participan 15.243 docentes en las 44 parroquias de los 13 municipios del estado, destacó Carolina Estaba, directora del CDCE Monagas.

El lunes, a través de una videoconferencia nacional, el titular de la cartera de educación orientó reforzar el tema de: la Importancia de Leer: La Lectura y la Escritura en la Escuela.

Al día siguiente (martes 17), los maestros y maestras reunidos en las instituciones abordaron la Identidad: La Historia en la Escuela Venezolana.

Este miércoles 18, analizaron: Las Ciencias naturales como integradoras del conocimiento. Y la Matemática para la Vida.

El jueves 19, estará dedicado a Cultura: Patrimonio y Educación, y el viernes 20 cierra la primera semana del plan de formación con el tema de: Educación Física y Deporte Escolar.

Diagnóstico

Actualmente, Venezuela cuenta con 480.000 docentes en nómina, con una media de 10 estudiantes por maestro.

La crisis económica y las condiciones materiales y financieras han afectado significativamente al sistema educativo. Es crucial estudiar las condiciones materiales provocadas por el bloqueo para entender mejor las necesidades y desafíos que enfrentan los docentes y estudiantes.

Enfoque Pluriverso y Pluricultural

El plan de formación también promueve un enfoque pluriverso y pluricultural de la familia, sistematizando estas perspectivas para enriquecer el proceso educativo.

Así lo resaltó el ministro Rodríguez en conexión con los CDCE  de todo el país. «Todo es importante en la educación, pero la columna vertebral es el maestro y los sistemas de atención en todos los aspectos de su vida», agregó.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58