preloader
Educación

El 83% de los estudiantes no tienen acceso a providencias y servicios universitarios

Los datos del estudio del OBU indicaron que 93 % de los estudiantes universitarios de las casas de estudio públicas del país no cuentan con comedor y al menos 69 % no disfruta de este servicio desde hace 2 o 3 años

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:22 noviembre, 202211:57 am
Síguenos en Google News
El 83% de los estudiantes no tienen acceso a providencias y servicios universitarios

El 83 % de los estudiantes no tienen acceso a ningún tipo de providencias y servicios universitarios como transporte, comedor, salud y becas. Así lo reveló la encuesta Enobu participación estudiantil 2021, realizada por el Observatorio de Universidades (OBU).

El informe destacó que la eliminación de las providencias estudiantiles es previa a la pandemia, e incluso en algunas instituciones se eliminaron algunos de los servicios por completo.

Los datos del estudio indicaron que 93 % de los estudiantes universitarios de las casas de estudio públicas del país no cuentan con comedor y al menos 69 % no disfruta de este servicio desde hace 2 o 3 años. Otro 12 % no tiene desde hace un año.

En cuanto a los servicios de salud, 98 % de los estudiantes encuestados no cuenta con asistencia médica y al menos 95 % no disfruta de servicio odontológico.

94 % de los estudiantes tampoco recibe beca, mientras que el transporte estudiantil no presta servicio a 93 % de los encuestados. 96 % tampoco recibe materiales educativos provenientes del Estado.

«Con la casi total eliminación de los beneficios y providencias por parte del gobierno, se violan los derechos sociales y económicos de los estudiantes, se afecta la permanencia académica y se anula uno de las motivadores históricos en el ejercicio de los derechos políticos de los universitarios en Venezuela», indicó el estudio.

La Enobu destaca que 97 % de los estudiantes no cuenta con servicio de orientación, pese a que el artículo 6 de la Ley Orgánica de Educación señala que es un derecho que debe garantizar el Estado.

Otro punto importante a destacar, es que 97 % de la población de estudiantes con discapacidad no tiene acceso a servicios de atención especial.

79 % no participa en algún grupo, club, movimiento o asociación en el ámbito universitario. Cabe destacar que las Instituciones de Educación Superior públicas perdieron la capacidad de promover actividades de articulación y organización estudiantil extra-cátedra debido a la crisis.

«Las IES disminuyeron su capacidad en la promoción de la organización estudiantil. Las asfixia presupuestaria mermó el trabajo realizado por las oficinas y departamentos de bienestar estudiantil, garantes de la permanencia, la atención psicosocial y la formación ciudadana y cultural. Lo mismo ocurre con la extensión e investigación universitaria, las cuales permitían la creación de espacios complementarios de aprendizaje en materia científica, humanística y artística», agrega el informe.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58