Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Educación

APUCV advierte que precariedad salarial afecta la calidad educativa universitaria

Los trabajadores públicos perciben bonos de hasta un máximo de 130 dólares que no impactan en sus prestaciones, vacaciones o utilidades

Mauricio Bolivar
Redactado por: Mauricio Bolivar
Publicado:27 mayo, 202411:39 am
Síguenos en Google News
APUCV advierte que precariedad salarial afecta la calidad educativa universitaria

La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) advirtió este domingo que la precariedad en las remuneraciones está afectando la calidad de la educación universitaria.

“Sin buenas condiciones de trabajo es imposible atraer a los más talentosos a la carrera académica y resulta titánico conservar la planta docente”, señaló la asociación en un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).

La APUCV señaló que la desalarización del profesorado impide la formación de una nueva generación docente y promueve la emigración de profesores de la UCV, lo que ha resultado en una disminución de más del 25 % del total de docentes activos y que el 49 % del profesorado actual esté compuesto por jubilados.

Además, señaló que el congelamiento de los salarios afecta la previsión social de los profesores, ya que los aportes para los programas y servicios, al estar relacionados con sus salarios, se han depreciado en aproximadamente un 76,54 % en los últimos dos años.

El salario mínimo, referencia para el resto de remuneraciones en el sector público, se mantiene en 130 bolívares al mes, equivalente a 3,5 dólares, un 88 % menos respecto a los 30 dólares que equivalía cuando fue aumentado por última vez en marzo de 2022, debido a la devaluación del bolívar frente al dólar.

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) solicitó el pasado 5 de mayo que el salario mínimo se aumente a 200 dólares por mes, como una estrategia de “rescate del valor del trabajo”.

Asimismo, rechazan las bonificaciones que, a su juicio, es una estrategia usada por “los patronos en detrimento del valor del trabajo productivo, la eliminación del salario y las prestaciones sociales del trabajador”.

Fuente: Alertas24

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Educación

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58