Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Se necesitan más de 9 millones de litros de gasoil para cubrir demanda mensual

El Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras obtuvo este resultado a través de una encuesta sobre el impacto en la cadena de suministros ante la escasez del combustible.

Ernestina Herrera
Redactado por: Ernestina Herrera
Publicado:17 junio, 20214:26 pm
Síguenos en Google News
Se necesitan más de 9 millones de litros de gasoil para cubrir demanda mensual

El más reciente estudio sobre el impacto en la cadena de suministros de la escasez de gasoil en Venezuela, realizado durante el primer trimestre de 2021 por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, refleja que 89,4% de las empresas encuestadas aseguró tener problemas para adquirir el combustible.

De una muestra conformada por 246 empresas consultadas a nivel nacional, se determinó que es necesario un aproximado de 9.259.405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil.

Sectores prioritarios

De las 246 empresas registradas, el 62,92% se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura.

Un 29,27% de los encuestados tarda entre 1 a 5 días en cola para abastecerse de gasoil y un 10.57% aseguró que le toma más de 10 días. 17,48% asegura que solo tarda de 1-6 horas por cada vehículo y un 14,63% entre 6-12 horas. Las respuestas de la población encuestada resultan bastante dispersas; sin embargo, esto puede deberse a que hay zonas del país que aún lidian con los efectos de la crisis generalizada de combustible de 2020.

Causas

Del 76,02% que afirma haber invertido para conseguir gasoil por medios no convencionales, un 42,68% aseguró que el gasto para compensar el déficit fue menor a $2.000. El 65,04% de las empresas considera que la razón principal del desabastecimiento es la falta de producción, mientras que un 30,04% considera que es por la mala administración de recursos y solo un 2,44% considera que se debe a las sanciones.

El 54,88% de las empresas encuestadas calificaron como “deficiente” la gestión de los entes públicos para brindar soluciones al problema de la escasez de gasoil. Tan solo un 1,63% y 14,23% los calificó como “eficientes” y “medianamente eficiente”, respectivamente.

Sobre la eficiencia del Estado para administración de gasoil, el 65,45% calificó como “deficiente” la administración y sólo un 0,1% como “eficiente”.

Sobre el uso de los salvoconductos, el 63,6% aseguró que no ha podido tener acceso al salvoconducto. Por otra parte, el 95,53% afirmó que ninguna autoridad ha presentado alguna solución a la problemática.

Según los empresarios, otros rubros que afectan a la actividad productiva son: electricidad; internet; agua y telefonía.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58