Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Precios de los alimentos se incrementan en 24% tras aumento de salario

La gente dice que cuando va al supermercado ya no se sorprende, porque los precios siempre varían; sin embargo, sí les duele en el bolsillo porque aún no se ha materializado el aumento de salario mínimo y ya todos los productos tienen un precio distinto

emilb
Redactado por: emilb
Publicado:18 marzo, 20222:49 pm
Síguenos en Google News
Precios de los alimentos se incrementan en 24% tras aumento de salario

Precios de la comida no frenan. En tan solo un mes y luego del anuncio del aumento de salario, los costos de la comida dieron un brinco considerable de hasta el 24 %, reseña La Prensa de Lara.

De acuerdo a los datos que registra La Prensa de Lara, en la primera quincena de febrero la mayonesa tenía un costo de 2.50 dólares, mientras que un mes después, el mismo producto subió a 3.10 dólares, lo que significa que tuvo un incremento del 24 %. A eso le sigue en la lista la mantequilla y el aceite, que subieron un 12 % en ese mismo tiempo.

La gente dice que cuando va al supermercado ya no se sorprende, porque los precios siempre varían; sin embargo, sí les duele en el bolsillo porque aún no se ha materializado el aumento de salario mínimo y ya todos los productos tienen un precio distinto y ellos siguen teniendo el mismo dinero.

«No se puede comprar nada de comida», es la frase que más se oye en los comercios y en conversaciones con la gente, pero en ocasiones no todos tienen para poder comprar.

Ginelly Benavente dijo que son pocos productos lo que puede comprar. «Más que todo es la harina, la mantequilla, los granos y la pasta» para poder comer unos días en la semana, agregó que la carne y el pollo poco lo adquieren.

Otro de los productos que tuvo aumento fue la salsa, pasó de 1.30 dólares a 1.41 dólares, siendo el 8 %, mientras que la lenteja también subió en 7 % desde la primera quincena de febrero hasta la primera de marzo.

En el caso de la carne y la harina fueron los únicos productos que registra La Prensa que no tuvieron aumento en este último mes; sin embargo, las personas aseguran que en el caso de la carne no es tan consumida, en especial en las zonas vulnerables, donde las personas poco la compran por el precio, pues un kilo alcanza los cinco dólares y con eso prefieren comprar harina, arroz y pasta para comer aunque sea dos o tres días, dependiendo del número de integrantes que ocupen el núcleo familiar.

Las personas aseguran que ven costoso los huevos, pues un cartón ya alcanza los cuatro dólares en algunos sitios y hay quienes compran medio e incluso detallado, porque no tienen ni el dinero disponible o en el caso de tenerlo prefieren destinarlo en varias cosas para poder rendir el mercado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58