Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Inflación récord en fábricas chinas amenaza cadena global de suministros

Se avivan los temores de estanflación en la segunda economía más grande del mundo, que ya lucha contra una crisis extrema de energía y graves problemas con su deuda.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:14 octubre, 20211:21 pm
Síguenos en Google News
Inflación récord en fábricas chinas amenaza cadena global de suministros

El costo de los bienes que salen de las fábricas de China está aumentando a la tasa más alta registrada hasta el momento, avivando los temores sobre una posible estanflación en la segunda economía más grande del mundo en un momento en que ya está lidiando con una crisis extrema de energía y la profundización de sus problemas de la deuda, reporta CNN Dinero.

El índice de precios de producción -que mide el costo de los bienes vendidos a las empresas- se disparó un 10,7% en septiembre respecto a hace un año, según datos del gobierno publicados este jueves. Se trata del aumento más rápido desde 1996, cuando el gobierno comenzó a publicar estos datos, según los datos de Eikon Refinitiv.

Aumento del carbón podría ser la causa

El alza puede atribuirse al «aumento de los precios del carbón y de los productos de los sectores que hacen un uso intensivo de energía«, dijo en un comunicado Dong Lijuan, estadístico principal de la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

Los precios del carbón están en máximos históricos en el país, a medida que la oferta de este combustible tiene crecientes problemas en saciar la demanda de las centrales eléctricas.

Los datos del jueves, según refiere el portal especializados en temas económicos, muestran que el aumento de los costos de las materias primas está recortando agresivamente los beneficios de las empresas chinas, un problema que podría obligarlas a ralentizar la producción o incluso a prescindir de los trabajadores.

Algunas fábricas han reducido los turnos de trabajo debido al racionamiento de energía.

Crisis global en ciernes

Las empresas que se abastecen de mercancías en China ya están luchando con la congestión de los puertos, el aumento de las tarifas de los fletes y los retrasos.

El aumento de los precios y la reducción de la producción podrían suponer más problemas para las cadenas de suministro mundiales, que ya están sometidas a una enorme presión. Los analistas de Citi escribieron en un documento este jueves que la inflación mundial podría seguir subiendo a medida que las tensiones sobre «la oferta en China se extiendan por las cadenas de suministro globales«.

La inflación en Estados Unidos y Europa está en máximos de 13 años. Alemania, que mantiene estrechos lazos comerciales con China, vio cómo la inflación alcanzaba un máximo de 29 años el mes pasado.

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58