Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

ESPECIAL | Economista Henkel García: El dólar llegará a finales de año entre Bs. 54 y 70

En un foro organizado por Cedice el economista Henkel García dijo que Venezuela seguirá en desaceleración económica el resto del año. García, director de Albus Data, señaló en este foro donde se estudió el comportamiento económico venezolano que la economía nacional se moverá “entre la inercia y la desaceleración el resto del año”, debido en parte a la caída de los precios del petróleo y al escaso incremento del PIB

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:13 junio, 20236:18 pm
Síguenos en Google News
ESPECIAL | Economista Henkel García: El dólar llegará a finales de año entre Bs. 54 y 70

García detalló que el Gobierno ha apostado por “no presionar demás la devaluación de la moneda mediante la inyección de divisas en el sistema bancario”.

A su juicio, esa decisión, combinada con el aumento de los ingresos mediante bonificaciones en lugar del salario integral, apuntaría a intentar contener la presión sobre el mercado cambiario y la brecha entre el valor del dólar oficial y el paralelo por debajo de 5 %.

Angustia en sectores de la economía

Indicó que cuando pasa del 5 % la brecha entre valor oficial y valor paralelo se produce una angustia en todos los factores de la economía.

Estima que la presión continuará debido a que el país tiene problemas para generar divisas, al igual que en 2022, pero con unos precios petroleros internacionales a la baja, marcados por el West Texas Intermediate (WTI) y con una cesta petrolera aún por debajo de ese marcador.

A su juicio, el gobierno deberá ser más riguroso con sus propios indicadores para sacar a la economía de la languidez y liberarse de la presión social.

Fue enfático al afirmar que “la gente no quiere retrocesos, sino mejorar su calidad de vida».
Para García el hecho de que se mantenga activa la migración de venezolanos, es porque la ciudadanía no ve salida a sus problemas.

Ecoanalítica: Venezuela está en la etapa mala del “rebote económico”

Los pronósticos de la consultora Ecoanalítica para 2023 son poco optimistas. Para este año prevén una tasa de inflación de entre 300 % a 400 %, un tipo de cambio por encima de los 34 bolívares por dólar y una variación para la economía de 4,7 %.

Las condiciones que propiciaron una recuperación de la economía venezolana en años recientes ya no impactan significativamente en la producción. Al igual que sucede en el rebote de una pelota, el país se encuentra en la parte baja, por lo que la expectativa es si volverá a subir. Representantes de la consultora Ecoanalítica señalaron en un foro organizado este jueves, que la menor actividad que se registra desde finales de 2022 continúa en la primera parte de 2023.

Destacaron que la merma en el consumo, la aceleración de la inflación y del tipo de cambio, así como una disminución del producto interno bruto (PIB) son reflejo de que el país se encuentra “en la etapa mala del rebote”.
Oscar García, dijo en el Foro de Cedice que la desaceleración de la economía venezolana obedece en gran medida al alza de la canasta alimentaria, la cual superó los 350 dólares. “Si entramos en un en un entorno de hiperinflación habrá una caída del consumo en los próximos meses”.

Indicó que los resultados que estiman para varios indicadores reflejan que la economía venezolana necesita poco para reactivarse, y “necesita poco para llegar a un tope”.

Las estimaciones de Ecoanalítica para este año son una tasa de inflación de entre 300 % a 400 % con un promedio mensual de entre 10 % a 12 %, un tipo de cambio por encima de los 34 bolívares por dólar y un PIB de 4,7 %. Un dato a resaltar es la proyección del empleo informal, que aunque señalan se va reducir un poco, es muy probable que se mantenga en 48 % de la población.

Indicó además que el financiamiento bancario seguirá siendo limitado en 2023 y si los impuestos continúan siendo muy altos se generará un impacto importante en la actividad económica de las empresas.

“Mucho de lo que ocurre en la economía venezolana está basada en la economía informal. Las divisas en efectivo representaban en noviembre 2,4 veces la liquidez en bolívares y en febrero se estima que haya sido 3,4 veces”, indicó.

Cómo estamos:

  • Hay una desaceleración evidente en el crecimiento de la demanda de bienes y servicios
  • La desaceleración continúa en medio de un ambiente político y social que empieza a calentarse
  • Vuelve la moderación en el gasto y en la expansión monetaria. ¿Durará?
  • Chevron no aporta mucho flujo de $ al Estado venezolano, sí al mercado cambiario
  • Es esencial una mejora en los niveles de producción petrolera

Redacción: Ernestina Herrera

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58