Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Economistas estiman que precios en Venezuela aumentarán entre 10 y 12% cada mes

«La inflación aumenta 5 por ciento cada semana, el tipo de cambio parece ajustarse ahora más a la realidad de precios de hace varios años», explicó el economista Luis Bárcenas

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:17 febrero, 20234:45 pm
Síguenos en Google News
Economistas estiman que precios en Venezuela aumentarán entre 10 y 12% cada mes

El economista Luis Arturo Bárcenas señaló que la inyección de 180 millones por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) al sistema cambiario nacional revela «la fragilidad en la que se encuentra la economía de Venezuela». En ese sentido, acotó que «todavía queda el fantasma de la inflación», por lo que «no hay confianza en la moneda» venezolana.

«La inflación aumenta 5 por ciento cada semana, el tipo de cambio parece ajustarse ahora más a la realidad de precios de hace varios años, entonces vemos esta acción agresiva que tiene el BCV para frenar la inflación», agregó en entrevista para Radio Fe y Alegría.

De igual manera, sostuvo que estas intervenciones comenzaron desde el último trimestre del año pasado, «porque no se podía inyectar más dólares con la venta de petróleo». Al tiempo que manifestó que «el uso de las divisas mermó un poco con el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), antes las transacciones se hacían en dólares en un 65 por ciento, pero ahora disminuyó a menos de la mitad».

«No hay que negar que el bolívar sigue estando presente en una gran parte de la población como medio de pago y esto va a persistir a lo largo del año», sumó Bárcenas, según reseñó el medio citado.

El especialista señaló que «este año hay que usar la misma fórmula del año pasado, hay que gastar solo en lo que se necesite». «Vamos a un escenario donde se estima que los precios crezcan en promedio entre 10 y 12 por ciento cada mes y eso nos llevará a una inflación cercana a 300 por ciento», indicó.

Con información de Radio Fe y Alegría

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58