Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

preloader
Economía

Economista José Guerra publica Anatomía de una catástrofe

En esta obra el autor documenta el auge y la caída de Venezuela en términos económicos durante 100 años (1920-2020) a través de un análisis de la legislación petrolera del país.

Redaccion
Redactado por: Redaccion
Publicado:19 septiembre, 20212:14 pm
Síguenos en Google News
Economista José Guerra publica Anatomía de una catástrofe

El libro Anatomía de una catástrofe documenta el auge y la caída de Venezuela en términos económicos durante 100 años (1920-2020) con la autoría del economista José Guerra, quien se dio a la tarea de narrar esta historia tomando como punto de partida la dictadura de Juan Vicente Gómez (1908-1935).

En esta publicación de Editorial Dahbar se puede encontrar un análisis técnico-político pormenorizado, con gráficos, del período de expansión de la economía venezolana. También se analiza la consolidación de la explotación petrolera y el uso de la renta de los hidrocarburos para modernizar el país.

El trabajo es el resultado del análisis de la legislación petrolera “que permitió captar la mayor cantidad de recursos del petróleo para el país, como el conjunto de reformas institucionales, fiscales y monetarias, que crearon condiciones para un vigoroso y sostenido crecimiento«.

En este mismo orden de ideas, el economista aseveró que la bonanza petrolera se puede comprender como el “período que duró hasta finales de los años 70. La combinación de la declinación de la producción de petróleo, el aumento de la deuda pública, especialmente la externa y un manejo macroeconómico cuestionable, explican el comienzo de una crisis que no cesa”.

Sobre el contenido del texto, Guerra destacó que “en los años 80 la economía venezolana entró en una fase de decadencia, caracterizada por la reducción del ingreso por habitante y aceleración de la inflación. El hecho más notable lo constituyó el abandono del sistema de tipo de cambio fijo el 18 de febrero de 1983 y la instauración de un control de cambio. A partir de allí la inestabilidad macroeconómica ha sido el signo de la política económica en Venezuela”.

En tono historiográfico, el autor del libro subrayó que “en 1989 se procuró un viraje fundamental en la gestión de la economía hacia un modelo más competitivo y una economía abierta al mundo. Ese intento fracasó. La falta de un programa económico claro y definido acerca de cómo reencontrar la senda del crecimiento, con baja inflación, marcó el futuro”.

Producto de este recorrido cronológico, Guerra argumenta que “las distintas coyunturas favorables de alzas de los precios del petróleo fueron desaprovechadas, fundamentalmente las que le correspondió administrar a Hugo Chávez. Venezuela salió de esos ciclos favorables con una economía deprimida, alta inflación, contracción del ingreso por habitante, más pobre y más endeudada”.

Con información de En Nacional

Únete a nuestro canal de noticias El Periódico de Monagas y dale al botón seguir
📌 Whasapp (Canal): https://whatsapp.com/channel/0029VaHwqKLCXC3T9Dw6Jx0m
MÁS SOBRE Economía

Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.

Contáctenos
Dirección
Avenida Juncal, Edificio El Periódico, Piso 1, Maturín - Edo.Monagas. Venezuela.
Teléfonos
(+58) 0291 641.55.56 / 585.65.58