Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
La empresa de televisión Simpletv ajustó sus tarifas y varios de sus costos se modificaron tanto en bolívares como en dólares.
Aunque la variación del costo en bolívares es usual por inestabilidad de la moneda nacional, estos ajustes también influyeron para quienes cancelan el servicio con divisas.
Actualmente Simpletv cuenta con cinco planes; dos sencillos y tres con capacidad para canales en alta definición (HD). Los que además cuentan con canales que transmiten eventos deportivos son los de mayor costo.
El plan Básico que únicamente incluye 72 canales que se dividen en nacionales, de variedades, infantiles y de música. Este plan solo permite la activación de un decodificador.
La tarifa establecida por Simpletv para el 17 de diciembre de 2021 quedó en 5.33 bolívares o 1,15 dólares, de acuerdo con la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).
El plan Byte, por su parte, cuenta con 98 canales. En la parrilla contiene programación nacional, de variedades, infantil y música. Con este servicio se puede activar un decodificador adicional.
El costo del plan se ajustó a 29,54 bolívares o 6,40 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV. Si el usuario cuenta con dos decodificadores, el plan quedaría en Bs 38,77 o $ 8,40.
Los precios en bolívares de los planes HD han tenido algunas variaciones. Sin embargo, su costo en dólares se mantiene prácticamente estable.
La tarifa establecida para el plan Mega HD es de 46,13 bolívares o 10 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV. Este plan cuenta con 141 canales de programación variada que incluye varios en alta definición.
Al adquirir el servicio Mega HD, el usuario puede activar hasta dos decodificadores adicionales. Con un equipo extra la tarifa queda en Bs 55.36 ($ 12) y con dos adicionales se fija en Bs 64,58 ($ 14).
Las tarifas del plan Giga HD quedaron en Bs 69,20, es decir $ 15. Con un decodificador adicional cuesta Bs 78,43 o $ 17. Además con cuatro equipos extra, que es el máximo permitido, llega a un precio de Bs 106,10 o $ 23.
El plan Tera HD es el de mayor costo y su precio está fijado actualmente en Bs 115,33 o $ 25. El servicio que incluye 214 canales tiene la opción de activar hasta cuatro decodificadores adicionales. Con esta cantidad de equipos el plan llega a costar Bs 152,23 ($ 33, de acuerdo con la tasa del BCV).
Actualmente Simpletv ofrece a sus clientes en Venezuela múltiples mecanismos para recargar saldo a sus decodificadores. Entre estas se incluye el pago a través de la banca en línea nacional disponible para el Banco de Venezuela, El Banco Nacional de Crédito (BNC), Banco Bicentenario, Banco Fondo Comun (BFC) y Mercantil.
En moneda nacional está la opción de hacer recargas a través de pago móvil C2P; en punto de venta de Bancamiga; Pagolisto, Conartar y en las cajas de la cadena Farmatodo. También se pueden recargar los decodificadores a través del Sistema Patria.
En las taquillas bancarias de Mercantil y BNC se puede cancelar el servicio en bolívares dólares.
Otros métodos de pago que acepta la empresa es con tarjeta de crédito o débito internacional, transferencia por Zelle y PayPal. Recientemente se habilitaron los pagos en Euros y pesos chilenos. Además, también se puede pagar el servicio con criptomonedas.
Cobertura de actualidad y avances innovadores, con un enfoque en sucesos locales, política y más.