La compañía de televisión satelital Simple TV realizó un ajuste en los precios de sus planes para el mes de enero de 2023.En ese sentido, el Plan Mega HD que antes costaba US$10 mensuales, pasó a valer US$11 o BS. 224,05 al tipo de cambio oficial vigente. Este servicio cuenta con 141 canales con distinta programación y se le puede agregar hasta 2 decodificadores más.Cabe resaltar que los precios en divisas no incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y se debe cancelar el 3 % el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).El Plan Giga HD tiene un precio de Bs. 336,08 o US$16,50, tiene 183 canales y permite hasta 4 decodificadores adicionales.El Plan Tera HD tiene un costo de Bs. 585,65 o US$28,75, cuenta con 214 canales y puede agregarse hasta 4 decodificadores más.No obstante, el Plan Byte tiene un costo de Bs. 90,85 y cuenta con 98 canales de programación variada, así como también tiene la posibilidad de agregar un decodificador más.Por su parte, el Plan Básico cuesta Bs. 16,52, tiene 72 canales y solo permite agregar un decodificador más.Con información de Banca y Negocio
La operadora de televisión por suscripción Simple TV ajustó las tarifas mensuales de sus dos planes de menor costo, Básico y Byte.A través de su cuenta en Twitter, Johan R. reportó que el nuevo precio del plan Básico de Simple TV es de 5,38 bolívares, equivalentes a 1,16 dólares estadounidenses (USD) a la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).Asimismo, indicó que el plan Byte de la empresa, que opera en Venezuela mediante la infraestructura satelital de la argentina DirecTV Latin America, cuesta ahora Bs 32,27 (USD 6,97).Estas nuevas tarifas representan 0,75 % y 9,05 % de aumento, respectivamente.El plan Básico incluye 72 canales, mientras que el Byte contiene 98 señales.Con información de Sumarium
La compañía de televisión satelital de capital privado, Simple TV aumentó los montos correspondientes al mes de julio del 2021.En las redes sociales, MobileH+ fue quien dio a conocer la información comentando que el plan Básico quedó 3 millones 189 mil 655 bolívares y plan Byte en 14 millones 809 mil 877. MIRA TAMBIÉN Luigi Pisella dirigirá destinos de Conindustria para el período 2021-2023 MIRA TAMBIÉN Luigi Pisella dirigirá destinos de Conindustria para el período 2021-2023 Es importante mencionar que la página de Simple TV Plan Básico 3 millones 699 mil y el otro en 17 millones 179 mil 457 bolívares.Los planes tienen la fecha del 15 de julio y están autorizados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel).
Cada mes la empresa de telecomunicaciones venezolana de televisión por suscripción, Simple TV, realiza un aumentó en sus planes: Básico, Byte, Giga HD y Tera HD.Los nuevos montos fueron publicados en la página web este viernes, el plan Básico que incluye 72 canales y tiene un solo decodificador ahora tiene un valor de tres millones 468 mil, este es el más económico y accesible para los venezolanos. MIRA TAMBIÉN Luis Vicente León: Dolarización transaccional de Venezuela alcanza el 70% MIRA TAMBIÉN Luis Vicente León: Dolarización transaccional de Venezuela alcanza el 70% Mientras que Byte es de 98 canales incluye un decodificador adicional tiene un monto de 14 millones 478mil 769,26 al mes. Si el cliente tiene un equipo extra el monto es mayor, por lo que deberá pagar 20 millones 706mil 383,62 bolívares.El plan Giga HD está conformado por 183 canales y al mes el cliente debe cancelar 46 millones 707mil 107,69, depende de cuántos decodificadores tenga la persona.Sin embargo; este plan es el más costoso por la cantidad de canales y uno de los mejores servicios como el que tiene Tera HD, el cual está integrado por 214 canales de programación variada y permite hasta 4 decodificadores adicionales y al mes deben cancelar 77 millones 845 mil 179, 47, en el caso que tengan decodificadores adicionales deben cancelar un
La televisión por suscripción, Simple Tv este lunes informó en sus redes sociales que atenderá a sus clientes por la mensajería instantánea WhatsApp.Ahora los usuarios se podrán comunicar con Simpaty, hacer las solicitudes y requerir toda la información necesaria a través del número 0414- 714- 7531 o escanear el código QR publicado en las redes sociales. MIRA TAMBIÉN 8 de junio: Día Nacional del Chocolate MIRA TAMBIÉN 8 de junio: Día Nacional del Chocolate «Ahora #Simpaty está en WhatsApp y tú podrás comunicarte con ella a través de esa vía», indicó en Twitter.Simple Tv reiteró a sus clientes que también pueden reportar sus fallas a través de la red social del pajarito azul.Las solicitudes que puedes hacer con Simpaty son: Orientación de las antenas, conexión de la antena al decodificador, qué hacer en caso del robo de antena y la compra de sus equipos.
La empresa de televisión por suscripción Simple TV, anunció el aumento de las tarifas en los planes en bolívares, es decir, básico y byte.A partir de este 15 de mayo, la mensualidad a cancelar por el plan Básico de 72 canales (casi la mitad de música), pasa de 1.821.119 a costar 2.367.684. MIRA TAMBIÉN MP abre investigación a vigilantes de Traki Bolívar por trato denigrante a adolescente MIRA TAMBIÉN MP abre investigación a vigilantes de Traki Bolívar por trato denigrante a adolescente No obstante el plan Byte que consta de 98 canales, se incrementó de 7.075.838 a Bs 9.198.590, lo que representa $3,10 según la tasa del BCV.De acuerdo a la cuenta @MobileHPlus, estos aumentos en bolívares representan un 30%.
Simple TV, para seguir entreteniendo a todos sus suscriptores informó que desde este lunes 3 de mayo podrán disfrutar en su programación divertida de HBO.Simple TV ofrece con este acuerdo 14 canales de HBO, con alta definición y con accesos a series y películas. MIRA TAMBIÉN Gobernador de Sucre propone crear ruta hacia Trinidad y Tobago MIRA TAMBIÉN Gobernador de Sucre propone crear ruta hacia Trinidad y Tobago Entre los canales Premiun están HBO, HBO2, HBO Plus, HBO Signature, HBO Family, HBO Mundi, HBO Pop y HBO Extreme.De acuerdo a lo reseñado con El Nacional, HBO tiene su programación solo para simple TV y todas las semanas podrá incluir estrenos en películas y series y lo mejor es que es sin cortes comerciales y doble a español.
La emoción del Baloncesto, se podrá vivir por la empresa de televisión satelital, Simple TV, la cual se encargará de transmitir todos los juegos del campeonato.Así lo dio a conocer una nota de prensa del equipo comunicacional Simple Tv y por sus redes sociales . MIRA TAMBIÉN Mimi Lazo: Chávez ganó las elecciones por un solo voto, el mío MIRA TAMBIÉN Mimi Lazo: Chávez ganó las elecciones por un solo voto, el mío 18 equipos están citados en la edición de la Superliga.Indicaron que se contabiliza un total de 181 juegos distribuidos entre las sedes Miranda y Margarita, de los cuales 144 serán en la fase regular, 72 en cada grupo, lo que representa 16 por cada equipo.La segunda fase, «Superronda», se jugará en el gimnasio José Joaquín “Papa” Carrillo, de Miranda.Clasificarán los cincos mejores de cada grupo se clasificarán los cuatro mejores de una tabla unificada a las respectivas semifinales que se jugarán igual que la final, al mejor de cinco juegos.Debido a la pandemia del Covid-19, los juegos serán sin público, se podrán visualizar en cualquiera de las parillas de la empresa de televisión, Meridiano TV, TLT o Venevisión o vía streaming, y la próxima semana se sumará DirecTV Sports.
SimpleTV, antiguo DirecTV, presentó su primera propuesta de tarifas, la cual fue rechazada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ya que, según informó el periodista Armando Espinoza a través de su cuenta de Twitter, la institución “pidió un ajuste a la baja de todos los planes”. Si bien ni Conatel ni SimpleTV se han pronunciado al respecto, Espinoza explica que el problema en la propuesta está en el paquete más básico, ya que “en Conatel hablan de ese paquete como un servicio público. Quieren un precio con ganancia cero”. Mientras Conatel quiere precios bajos, SimpleTV busca que sus paquetes se adapten más a la realidad de la región. Espinoza afirma que “en el resto de los paquetes el ajuste se asoma a lo que decía Fran Monroy: presentar lo que se aspiraba para negociar a lo que se puede, pero más viendo a Latinoamérica, que a los precios de salida de DirecTV”. Por el momento, no se han divulgado las tarifas; sin embargo, se sabe que SimpleTV contará con cuatro paquetes por suscripción: Chamo (55 canales), Pana (99 canales), Jefe (152) canales y Maestro (211 canales en HD) pero “es probable que los nombres se cambien. Está claro que no gustaron en un primer sondeo”, afirma Monroy, quien aclaró que “son los mismos planes que había antes, pero con